¿Cuántos huevos al día se debe comer sin afectar la salud de los riñones?

El principal motivo por el que los huevos pueden afectar la salud renal está relacionado con su contenido proteico y de fósforo

Guardar
El huevo aporta proteínas de
El huevo aporta proteínas de alta calidad, vitaminas como la B12, A, D y E, y minerales como el selenio y el fósforo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuidar la salud de los riñones es fundamental para garantizar el buen funcionamiento del organismo. Los riñones son órganos vitales que filtran la sangre, eliminan toxinas y regulan el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Sin embargo, muchas personas en el Perú padecen enfermedades renales sin saberlo. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), más del 10 % de la población peruana sufre de algún grado de enfermedad renal crónica (ERC), y gran parte de los casos no se diagnostican a tiempo.

Estas enfermedades están relacionadas con factores como la diabetes, la hipertensión, el consumo excesivo de sal, la falta de hidratación y una mala alimentación. Por ello, llevar una dieta balanceada y controlar el consumo de ciertos alimentos es clave para prevenir o retrasar el deterioro de los riñones. Uno de los alimentos que genera dudas es el huevo, una fuente de proteína de alto valor biológico. Aunque es muy nutritivo, su consumo en exceso podría ser contraproducente para la salud renal.

¿Cuántos huevos al día se debe comer sin afectar la salud de los riñones?

El huevo es un alimento muy completo porque aporta proteínas de alta calidad, vitaminas como la B12, A, D y E, y minerales como el selenio y el fósforo. También contiene colina, que favorece la función cerebral. Sin embargo, debido a su alto contenido de proteínas, consumir huevos en grandes cantidades puede suponer una carga adicional para los riñones, sobre todo si hay un consumo elevado de otras fuentes proteicas.

Para una persona sana, sin antecedentes de enfermedad renal, se considera seguro consumir entre 1 y 2 huevos al día, incluyendo la yema. Esta cantidad proporciona nutrientes esenciales sin representar un riesgo significativo para los riñones, siempre que se mantenga una dieta equilibrada y variada.

En personas con enfermedades renales
En personas con enfermedades renales se recomienda no más de 2 a 3 huevos por semana, priorizando solo la clara (Pixabay)

Sin embargo, si una persona consume grandes cantidades de proteínas provenientes de diversas fuentes (carne, lácteos, suplementos), añadir varios huevos diarios podría aumentar la carga de trabajo renal, lo cual, a largo plazo, podría impactar la función de estos órganos.

¿Cuántos huevos al día se debe comer si ya se padece alguna enfermedad renal?

En personas que ya presentan algún tipo de enfermedad renal, especialmente si tienen diagnóstico de insuficiencia renal crónica, el consumo de proteínas debe ser más controlado. En estos casos, los riñones no filtran los desechos de las proteínas de manera eficiente, lo que puede causar una acumulación de toxinas en el organismo.

Por esta razón, los pacientes con enfermedad renal deben limitar su ingesta de proteínas, y eso incluye el consumo de huevos. En general, se recomienda no más de 2 a 3 huevos por semana, priorizando solo la clara, que contiene la mayor parte de la proteína, pero sin el colesterol ni el fósforo presentes en la yema.

Cabe resaltar que cada caso es diferente, y las recomendaciones específicas deben ser establecidas por un nutricionista o un nefrólogo. Algunos pacientes pueden tener otras restricciones, como en el consumo de fósforo o potasio, dependiendo de su estado de salud.

¿Por qué los huevos pueden afectar los riñones?

Las yemas de huevo son
Las yemas de huevo son ricas en fósforo, un mineral que puede acumularse en la sangre cuando los riñones no funcionan bien (Imagen Ilustrativa Infobae)

El principal motivo por el que los huevos pueden afectar la salud renal está relacionado con su contenido proteico y de fósforo. Cuando una persona consume proteínas, el cuerpo produce residuos nitrogenados que deben ser eliminados por los riñones. Si estos órganos están sanos, pueden manejar este proceso sin problemas. Pero cuando los riñones ya presentan deterioro, este trabajo se vuelve más difícil, y el exceso de proteínas puede empeorar la función renal.

Además, las yemas de huevo son ricas en fósforo, un mineral que puede acumularse en la sangre cuando los riñones no funcionan bien. Esta acumulación puede causar problemas óseos y cardiovasculares en personas con enfermedad renal.

Por otro lado, aunque los huevos son una fuente de colesterol, el consumo moderado no eleva significativamente el colesterol sanguíneo en personas sanas. Sin embargo, quienes tienen enfermedades renales también suelen presentar trastornos en el metabolismo lipídico, por lo que la ingesta de yemas debe ser limitada.

Últimas Noticias

Mario Iribarren persigue a reporteros por ‘marcaje’ y Magaly Medina lo llama ‘matón’: “Eso no es reglaje, controla tus impulsos”

Tras un incidente con reporteros, la periodista señala la falta de autocontrol del exchico reality y sus cuestionables reacciones

Mario Iribarren persigue a reporteros

“Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA”, señala Mark Chen, jefe de investigación de OpenAI

La empresa detrás de ChatGPT asegura que las personas capaces de aprender rápido y hacer las preguntas correctas tienen más oportunidades que quienes solo acumulan diplomas y certificaciones en su currículum académico

“Cada vez es menos necesario

Romina Gachoy revela que hijo de Angie Jibaja le pidió grabar un video: “Quiero contarle al mundo el daño que nos hace”

La modelo uruguaya expone la fractura familiar generada por las acciones de Angie y revela que sus hijos han decidido cortar el contacto con ella. Gachoy señala que intentó evitar hacer pública la situación, aunque su hijo mayor estaba dispuesto a hacerlo si ella no lo hacía

Romina Gachoy revela que hijo

Angie Jibaja envía mensaje inquietante a su hijo con Jean Paul Santamaría: “Cuida a tu hermana, no salgas de la cama”

“Eso es paranoia”. Romina Gachoy reveló el desconcertante mensaje de la exmodelo a su hijo, preocupada por su bienestar emocional

Angie Jibaja envía mensaje inquietante

Romina Gachoy advierte a Angie Jibaja tras perturbador audio a sus hijos: “Yo velo por su paz, se las va a ver conmigo”

Con tristeza, la modelo comparte cómo los niños han pedido no tener más contacto con Angie, debido a los efectos de sus mensajes confusos y perturbadores

Romina Gachoy advierte a Angie