
La presentación oficial de los trenes fue el lunes 14 de julio en el Parque de la Muralla. Del primer lote de los 43 coches que llegaron, solo se exhibieron seis y uno terminó descarrilado. Maali del Pomar, asesora principal de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), aclaró que el proceso de desembarque demora una semana.
“Para el día lunes tenemos ya seis coches listos, habilitados en la vía, que es lo máximo que puede resistir esa vía, por el volumen. Entonces, inmediatamente tenemos los seis coches. Está previsto que sea el día lunes”, indicó.
Para esa fecha, se espera que los seis coches estén colocados sobre la vía férrea, gracias al apoyo de locomotoras del Ferrocarril Central. Las unidades donadas aún no pueden operar, ya que requieren ser reacondicionadas y certificadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Del Pomar explicó que la descarga de este primer lote tomará aproximadamente siete días. Una vez culminada esta etapa, el mismo barco regresará a California —un trayecto de 15 días— para recoger el segundo embarque, conformado por 47 coches y 9 locomotoras. Luego, volverá al Perú en otros 12 días.
“Que la totalidad de los coches y las locomotoras estén listas dentro de un poco más de un mes, más o menos, sí”, estimó la funcionaria.

MTC sobre trenes de Estados Unidos
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, frenó los planes de Rafael López Aliaga para el primer lote de trenes Caltrain que llegó de Estados Unidos. Según explicó, el material rodante no está autorizado para operar con pasajeros y será llevado directamente al almacén del concesionario tras su descarga en el puerto del Callao.
“Como lo anuncia el alcalde, llegan para ser trasladados al almacén de la concesionaria. (...) Porque esa es su ruta. Van a llegar, desembarcan, y se trasladan al almacén. No hay otra cosa que hacer”, declaró Sandoval en una entrevista con RPP.
Con esas declaraciones, el titular del MTC desautorizó el uso inmediato de los coches y locomotoras en el proyecto anunciado por el alcalde Rafael López Aliaga, quien había adelantado una “marcha blanca” del tren para Fiestas Patrias. Sandoval aclaró que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad para realizar ese tipo de operación.
Frente a esta postura, el alcalde cambió su discurso y precisó que la marcha sería “en vacío”, es decir, sin pasajeros a bordo.

Aunque el MTC no participará en la ceremonia de presentación del material ferroviario prevista para el lunes 14 de julio en el Parque de la Muralla, Sandoval reiteró su disposición al diálogo y solicitó información técnica del proyecto mediante oficios.
Un informe del semanario Hildebrandt en sus trece reveló que los funcionarios de la MML intentaron acelerar los permisos con apuro. No obstante, la respuesta del ministerio fue clara: los trenes solo pueden trasladarse del Callao al depósito.
Últimas Noticias
Colegios en el Callao al borde del colapso luego del sismo: Aulas agrietadas, muros inestables y cerco oxidado
Unas 13 mil personas, entre alumnos y docentes, están expuestas a condiciones inseguras, según el informe de supervisión al Gobierno Regional del Callao y de la Contraloría

Este es el país con mayor exportación de carne de pollo en Sudamérica: no es Perú ni Argentina
Hasta abril de 2025, este país había exportado más de 5 millones de toneladas de carne de pollo y no solo lidera en la región, también lo hace a nivel internacional

Denuncian que pareja impide a niños que utilicen losa deportiva en La Molina y amenazan
El uso de un espacio recreativo en La Molina provocó un enfrentamiento verbal que escaló con insultos y advertencias de violencia

Ministerio Público investiga a artista de circo por presunto tocamientos indebidos contra Korina Rivadeneira
El Ministerio Público confirmó la detención del ciudadano húngaro Vajda Zoltan tras la denuncia de la modelo

Las normas legales más relevantes publicadas este 22 de julio de 2025 en El Peruano
Entre las normativas más importantes expuestas se encuentra la Ley 32415, del Congreso de la República, que busca regular el procedimiento de la venta y devolución del costo de las entradas a conciertos
