Trabajadores podrán solicitar el pago de su sueldo por Yape y Plin: Oficializan ley que promueve el depósito en billeteras digitales

De acuerdo con la normativa, los empleados podrán acordar con las empresas e instituciones el pago por billeteras digitales si así es más conveniente

Guardar
La Sunat ha aumentado su
La Sunat ha aumentado su supervisión respecto a los pagos efectuados mediante plataformas digitales como Yape y Plin. Foto: difusión

La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó la Ley N.º 32413, que promueve el uso de las billeteras digitales como un medio de pago válido para que las empresas e instituciones abonen el pago de haberes y otros a los trabajadores del sector público y privado.

De acuerdo con la normativa, el objetivo es ampliar el alcance del uso de estas herramientas financieras inclusivas, y así lograr una inclusión financiera de forma eficaz y eficiente.

Se precisa que esto aplicará para aquellos casos en que, por común acuerdo entre el trabajador y el empleador, se elija el uso de esta tecnología, siempre que esta modalidad le resulta más conveniente, y al momento de celebrar el contrato o después de hacerlo. “En todos los casos, se debe cumplir con los estándares de seguridad establecidos en el reglamento”, resaltan.

La interoperabilidad entre Yape y
La interoperabilidad entre Yape y Plin es importante para la popularidad de ambas billeteras digitales. Foto: composición Infobae Perú/Yape/Plin

Asimismo, regirán los mismos principios, derechos y obligaciones que se aplican cuando se trata de una cuenta bancaria convencional, “precisándose que dicho pago está referido a aquella billetera vinculada a cuentas de ahorro y cuentas de dinero electrónico”. Siempre que sea de empresas sujetas a supervisión, los instrumentos de pago, los siguientes:

  • Cuentas de ahorros provistas por empresas del sistema financiero, incluyendo cuentas básicas.
  • Cuentas de dinero electrónico, las cuales cuentan con regulación específica, que incluyen aspectos sobre el respaldo de fondos, límites operativos y mecanismos de seguridad.

Finalmente, se indica que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) determinará el nuevo límite operativo aplicable a la billetera digital que realice operaciones con dinero electrónico para el pago de haberes y otras obligaciones laborales.

Sunat fiscaliza pagos por billeteras digitales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha intensificado la fiscalización de los pagos realizados a través de Yape y Plin, enfocándose en negocios, comerciantes y ventas online que utilizan estas plataformas. El auge de las billeteras digitales ha transformado la manera en que los peruanos realizan pagos, sobre todo en el comercio de menor escala. Aplicaciones como Yape y Plin permiten a los comerciantes recibir dinero de forma rápida y segura mediante códigos QR o números de celular, eliminando la necesidad de efectivo o terminales POS.

La SUNAT facilita el pago
La SUNAT facilita el pago de impuestos mediante billeteras digitales como Plin y Yape. Foto: Composición Infobae Perú

Además, estas plataformas no cobran comisiones por transacción, lo que representa una ventaja para emprendedores y microempresas con márgenes ajustados. Según datos de Yape, más de 11 millones de personas utilizan la aplicación, lo que ha facilitado la inclusión financiera de sectores previamente no bancarizados.

La interoperabilidad entre Yape y Plin ha impulsado aún más esta revolución digital. Desde su implementación, las transacciones entre diferentes billeteras digitales han superado los 100 millones de operaciones mensuales en 2024. Esta colaboración ha dado a los consumidores mayor flexibilidad para elegir su plataforma de pago preferida y ha permitido a los pequeños negocios ampliar su base de clientes al aceptar múltiples métodos de pago.

La integración de estas billeteras con plataformas de comercio electrónico ha simplificado la venta en línea para los emprendedores, eliminando la necesidad de intermediarios costosos y contribuyendo al crecimiento del comercio digital en el país. Sin embargo, este avance ha generado una ola de informalidad, lo que ha motivado a la Sunat a poner bajo la lupa a los negocios que utilizan billeteras digitales.