Revelan imágenes inéditas de los vagones Caltrain del Tren Lima–Chosica en el puerto del Callao

Pese a que el material ferroviario ya llegó a Lima, el inicio de operaciones del ‘Tren de Porky’ hasta el momento parece inviable por no tener la infraestructura adecuada

Guardar
Trenes Caltrain ya están en Perú: captan inéditas imágenes en el puerto del Callao

Faltan pocas horas para que se inicie el proceso de desembarque del primer lote de coches y locomotoras Caltrain destinados al Tren Lima–Chosica. El buque BBC Genoa llegó al puerto del Callao el viernes 11 de julio, un día antes de lo previsto, transportando el material donado por Estados Unidos.

En un video difundido en la cuenta de X del regidor Roger García, se observa la embarcación, con las locomotoras Caltrain a bordo, estacionada en el terminal portuario. También se aprecia la grúa amarilla que será utilizada para la descarga. Según información de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la operación comenzará a las 3:00 de la tarde y será supervisada por el alcalde Rafael López Aliaga.

Imágenes inéditas del arribo de
Imágenes inéditas del arribo de los trenes Caltrain al Callao para el proyecto Lima–Chosica

La comuna limeña gestionó los permisos con la autoridad portuaria para que la embarcación pueda ingresar oficialmente al puerto e iniciar la descarga de los 43 coches y 11 locomotoras. Posteriormente, este material será trasladado al Parque de la Muralla, en el Centro de Lima, donde se realizará la presentación oficial programada para este lunes 14 de julio.

Tras más de seis postergaciones, finalmente los trenes anunciados por López Aliaga ya están en el país. Sin embargo, el traslado desde Estados Unidos es solo uno de los múltiples aspectos cuestionados en torno a esta donación realizada a la comuna limeña.

Pese a que, fiel a su estilo, López Aliaga calificó a los críticos del proyecto como “comunistas” y les envió “mucho amor”, aún no ha respondido a las interrogantes legítimas que genera esta iniciativa.

Trenes Caltrain ya están en
Trenes Caltrain ya están en Perú: captan inéditas imágenes en el puerto del Callao

Por ejemplo, no se ha precisado dónde serán almacenadas las unidades ni cuánto tiempo tomará implementar la infraestructura adecuada para que el tren pueda operar con seguridad.

La polémica al rededor del Tren Lima - Chosica

La controvertida donación realizada por la empresa estadounidense Caltrain ha estado envuelta en cuestionamientos desde un inicio. Las críticas se centraron, principalmente, en el gasto de más de 24 millones de dólares que asumió la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para trasladar los trenes desde Estados Unidos al Perú.

Uno de los puntos más discutidos ha sido la antigüedad del material ferroviario —con más de cuatro décadas de uso— y su impacto negativo en el medio ambiente, dado que las locomotoras funcionan con diésel y emiten altos niveles de contaminantes. Incluso, Dave Cortese, senador estatal de California, región donde operaban originalmente estos trenes, se pronunció en contra de la donación: “Estamos exportando chatarra”, escribió en una columna de opinión.

Trenes Caltrain llegan al Perú: López Aliaga detalla desembarque y resalta cooperación del gobierno de Trump

La polémica aumentó cuando los vagones ya estaban en ruta hacia el Perú y el alcalde Rafael López Aliaga anunció una marcha blanca para el denominado “Tren de Porky”. Las autoridades del Ejecutivo rechazaron la iniciativa.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, manifestó su oposición al anuncio y advirtió que la puesta en marcha del tren no era factible debido a la falta de infraestructura adecuada. A esa postura se sumó David Hernández, titular de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), quien remarcó que no se cumplían las condiciones técnicas mínimas para ejecutar el proyecto.

También se supo que no hubo coordinación alguna entre la MML y el MTC para desarrollar una propuesta que conecte El Callao con Chosica. Sandoval indicó que se enviaron varios oficios solicitando información a la municipalidad limeña, pero no se recibió ninguna respuesta.

MTC no logra coordinar con López Aliaga por trenes Caltrain: “No hemos recibido respuesta”

Otro aspecto preocupante es la falta de un espacio donde guardar los vagones. La concesionaria Ferrovías Andino comunicó que solo recibirá el primer lote, aunque no puede garantizar su seguridad.

Aunque el llamado “Tren de Porky” ya se encuentra en territorio peruano, su viabilidad técnica, legal y operativa continúa siendo incierta.