
Un peruano residente en el extranjero ha presentado una hoja de ruta estratégica dirigida al próximo presidente del Perú, con recomendaciones clave para fortalecer la gobernabilidad nacional. Esta iniciativa, completamente independiente de partidos políticos, surge como una contribución ciudadana en un contexto de inestabilidad, marcado por siete presidentes en una década.
Se trata del comunicador y docente Gary Ayala Ochoa, quien junto a los ingenieros Segundo Díaz Alarcón y Víctor Pérez Díaz diseñó un documento de 44 páginas, titulado Plan Tawantinsuyo, que se presenta como un plan nacional con metas proyectadas hasta 2050.
Plan Tawantinsuyo propone hoja de ruta para el Perú hasta 2050
El texto, resultado de un estudio e investigación sobre el periodo republicano peruano, sintetiza dos siglos de historia y expone el colapso institucional actual, caracterizado por profundas brechas entre los pueblos del país, especialmente en la sierra y la selva, que han enfrentado desventajas históricas.
El plan, difundido a través de la página web “Proyecto Desarrollo Integral y Refundación”, incluye proyecciones técnicas macroeconómicas orientadas al empoderamiento interno del Perú y su posicionamiento regional. La estructura del programa se divide en tres fases.

Una propuesta ciudadana para fortalecer la gobernabilidad en Perú
La Fase I, con una duración de cinco años, propone establecer un nuevo contrato social que integre a todas las sociedades intermedias con el Estado. La Fase II, planificada para los siguientes diez años, contempla la creación de nuevos sistemas de educación, salud y producción manufacturada, así como la redefinición de las reglas del mercado. La Fase III, también de diez años, aborda la seguridad y el bienestar social, el sistema de jubilación y la superación de la centralización y la informalidad.
“No cabe duda que la coyuntura actual presenta entornos críticos en casi todos los sectores en los cuales se subdivide el Estado peruano. La Salud, Educación, Economía y Seguridad Ciudadana (ministerio del Interior) son los principales portafolios del Ejecutivo que demandan la principal atención para quien plantee sus hipótesis de trabajo sobre la realidad nacional. Y el Plan Tawantinsuyo no es la excepción”, sostiene Ayala.
El lema del libro, “Nuestra Protesta, es nuestra Propuesta”, subraya la intención de ofrecer alternativas técnicas y viables, reconociendo el derecho a la protesta pacífica, pero apostando por planteamientos de gestión con resultados a largo plazo. El valor diferencial de la propuesta reside en su enfoque cívico y su llamado a una sociedad que ha perdido la confianza en los poderes del Estado.

Un plan nacional busca integrar a la sierra y selva del Perú
La trayectoria de Gary Ayala Ochoa, experto en comunicación estratégica y catedrático, incluye la formación de profesionales destacados en televisión y entidades públicas y privadas, así como su participación en foros internacionales como Naciones Unidas y la Unión Europea. Esta experiencia le ha permitido analizar las necesidades del Perú a largo plazo y su relación con el entorno global, expresando sus ideas con claridad y rigor.
El Plan Tawantinsuyo será presentado oficialmente el sábado 19 de julio en el local del Colegio de periodistas del Perú. Gary Ayala Ochoa ha reiterado que la obra carece de motivaciones políticas y busca aportar soluciones a la crisis nacional.
Últimas Noticias
Hija mayor de Christian Domínguez ingresó a prestigiosa universidad y Melanie Martínez orgullosa: “Mi futura abogada”
Con solo 16 años, la hija mayor del cantante de cumbia, Camila, ha aprobado su examen de admisión y comenzará su carrera en Derecho. Su madre celebra este importante paso en la vida de su hija

Hija de Jefferson Farfán debutó como modelo y Darinka Ramírez lo celebró: “Feliz en cada paso a tu lado”
La influencer compartió en redes sociales cómo su hija de 2 años dio su primer paso en el mundo del modelaje. A pesar de las dificultades familiares, la pequeña ya demuestra su talento en la pasarela

Macarena Gastaldo revela detalles de su encuentro con Gianluca Lapadula y aclara si se besaron: “No sabía quién era”
La argentina rompe el silencio en El Valor de la Verdad, confirmando que conoció a Lapadula en una fiesta, bailando reguetón, pero desmintiendo ¿cualquier romance o beso entre ellos? Conoce los detalles de su interacción

Macarena Gastaldo recuerda como inició su romance con Luis Advíncula y como se fueron a España: “Me gustaba muchísimo”
La modelo argentina abrió su corazón en El Valor de la Verdad, confirmando su relación con el popular ‘Rayo’ y relatando cómo un accidente durante su tiempo en España la dejó con secuelas físicas. “Me escribió por WhatsApp”

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”
En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos
