
Perú se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más valorados del planeta. El reconocido diario británico The Telegraph ubicó al país en el séptimo lugar de su lista anual Telegraph Travel Awards 2025, que destaca a los mejores países del mundo para hacer turismo. Con este reconocimiento, el país andino vuelve al top 10 mundial tras una década de ausencia.
Este ranking se elabora a partir de la opinión de los lectores del medio británico, quienes votan por sus destinos favoritos entre más de 100 países. Para este año, Perú escaló 18 posiciones, pasando del puesto 25 en 2023 al puesto 7 en 2025. Se trata de un avance significativo que posiciona al país como el segundo mejor destino en Sudamérica, solo por debajo de Argentina (puesto 11).
Machu Picchu, gastronomía y biodiversidad entre los atractivos más valorados

Según el análisis de The Telegraph, el regreso de Perú al top 10 mundial responde al “renovado deseo por explorar” y a su “carácter ineludible en las listas de viaje”. Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno, sigue siendo el principal atractivo, acompañado por el Cuzco, el Valle Sagrado y la red de caminos incas que lo rodean.
Pero la oferta turística de Perú va más allá. La capital, Lima, fue destacada por su creciente oferta gastronómica y su vitalidad urbana. Ciudades como Arequipa, Trujillo e Iquitos también han captado el interés de los viajeros por su arquitectura, historia, naturaleza y cultura.

Asimismo, se valoró la diversidad ecológica del país, que abarca desde desiertos costeros hasta la selva amazónica. Destinos como la Reserva Nacional Tambopata, el lago Titicaca o el cañón del Colca son parte del atractivo que convierte a Perú en un país de experiencias variadas.
Impulso tras la pandemia y crecimiento del turismo internacional
El ascenso de Perú en el ranking también está relacionado con el repunte del turismo internacional tras la pandemia. Según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), más de 2.4 millones de turistas extranjeros visitaron el país en 2023, y se proyecta que esa cifra supere los 3 millones en 2025.
Eventos como la reactivación del acceso a Machu Picchu, la modernización de aeropuertos y la mejora de infraestructura turística en regiones clave han contribuido a posicionar nuevamente al país en el radar del turismo internacional.

En la cima del ranking de The Telegraph se encuentra Nueva Zelanda, país que ha recuperado su puesto número uno luego de un breve descenso en la edición de 2023. Japón ocupa el segundo lugar, seguido por India, que ascendió desde el octavo puesto del año anterior.
Sudáfrica, que fue líder del ranking en 2023, cayó al cuarto lugar, pero sigue siendo reconocida por su biodiversidad, rutas escénicas y parques nacionales como el Kruger. Grecia sorprende este año en el quinto puesto, logrando entrar al top 10 por primera vez en más de una década, gracias a la fuerza de sus islas y su historia milenaria.
Australia, en sexto lugar, mantiene su reputación como destino confiable para los viajeros británicos, mientras que el octavo y noveno puesto fueron ocupados por las Maldivas y Costa Rica, respectivamente.
En el décimo lugar aparece Botsuana, reconocido por sus paisajes de sabana y experiencias de safari en África. La permanencia de este país en el ranking refleja el interés constante por el turismo de aventura y contacto con la fauna silvestre.

Cabe recordar que, en ediciones anteriores del ranking, Perú había ocupado puestos destacados, pero no figuraba entre los 10 primeros desde el 2014. En 2025, ha superado a países tradicionalmente bien ubicados como Maldivas (puesto 8), Costa Rica (9) y Botsuana (10).
Lista completa: los 10 mejores países del mundo según The Telegraph
- Nueva Zelanda
- Japón
- India
- Sudáfrica
- Grecia
- Australia
- Perú
- Maldivas
- Costa Rica
- Botsuana
El reconocimiento internacional no solo mejora la imagen del país como destino, sino que puede tener un impacto directo en la economía. La llegada de turistas extranjeros dinamiza el comercio, la hotelería, el transporte, la gastronomía y otros sectores asociados. Además, rankings como el de The Telegraph suelen ser considerados por inversionistas y operadores internacionales a la hora de desarrollar nuevos proyectos turísticos.
Más Noticias
Transportistas anuncian paro los días 27 y 28 de septiembre para exigir acciones inmediatas ante extorsiones y asesinatos en Lima
La Asociación Nacional de Conductores convoca la medida y anuncia movilización en la plaza San Martín para visibilizar la inseguridad en el sector

“El Monstruo” podría enfrentar 35 años de cárcel por extorsión, sicariato y homicidio
Documentos, testimonios y operativos policiales consolidan el cerco judicial sobre Erick Luis Moreno Hernández. Las autoridades peruanas exponen las acusaciones que lo señalan como uno de los jefes criminales más buscados

Funcionario de la Sunat lanza insultos racistas a joven en minimarket de Chepén: video genera indignación
El incidente, grabado y viralizado en redes sociales, pone otra vez en evidencia actitudes de racismo y misoginia en el Perú

Antauro Humala en contra de que Fuerza Popular sea ilegalizado y busca un fallo del TC para recuperar su partido
Líder etnocacerista solicitó su incorporación en el proceso del JNE contra el PJ. Su abogado Jesús Barboza adelantó que invocarán una eventual sentencia favorable para que el partido A.N.T.A.U.R.O. vuelva al Registro de Organizaciones Políticas

‘El Monstruo’ cayó en Paraguay, pero antes su madre, su expareja y su mano derecha fueron capturados en Lima y Bolivia
Este miércoles el cabecilla de los Injertos del Cono Norte fue detenido en una vivienda a pocos kilómetros de Asunción, tras un operativo conjunto que puso fin a tres meses de seguimiento internacional
