
El gobierno peruano informó que, de los más de 84 mil mineros informales que se encuentran registrados en el Registro de Información de la Minería Formal (Reinfo), solo el 2,4% ha logrado completar el proceso de formalización.
Desde hace más de una semana las manifestaciones convocadas por este sector, en diferentes regiones del país buscan presionar a las autoridades para conseguir mejores condiciones para la minería informal. Cabe destacar que entre sus principales pedidos está la ampliación del fallido Reinfo.
Por su parte el Ejecutivo enfatizó que la mejor manera de hacerle frente a la minería ilegal, que casua graves daños ambientales en el país, es la formalización.

Minería informal: cifras oficiales
El Gral. FAP (r) Rodolfo García Esquerre, Alto Comisionado para el Combate contra la Minería Ilegal y presidente de la Comisión Multisectorial del Ejecutivo, detalló que aunque existen más de 84 mil mineros inscritos en el Reinfo, solo un pequeño porcentaje ha completado el proceso de formalización.
“La formalización es la herramienta clave para erradicar la minería ilegal. Si bien las interdicciones en la Amazonía y la destrucción de dragas siguen siendo necesarias, la solución real pasa por regularizar a los mineros”, comentó García Esquerre en una reciente conferencia.

En este contexto, el Ejecutivo ha propuesto avanzar en la implementación de una nueva Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), cuyo predictamen fue recientemente rechazado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
De acuerdo al general FAP, aún hay más de 31 mil mineros inscritos en el Reinfo que se encuentran en proceso de formalización, de los cuales más de 10 mil estaban suspendidos por menos de un año, pero tienen la oportunidad de regularizarse. La creación de un marco normativo más accesible es visto como un paso fundamental para reducir la minería ilegal en el país.

Modelo de control Pataz
Para avanzar en la formalización, García Esquerre destacó el modelo implementado en la región de La Libertad, en el distrito de Pataz, donde se han establecido puestos de control para monitorear el ingreso y salida de materiales de las zonas mineras. Esta estrategia permite un control más riguroso de las actividades mineras y busca evitar que la minería ilegal se expanda a través de actividades no reguladas.
En ese sentido, se creó una mesa de desarrollo, que se reunió la semana pasada para proponer intervenciones del Estado enfocadas en promover el desarrollo sostenible en la región.

Estrategia para erradicar la minería ilegal
El gobierno también ha aprobado, por decreto supremo, la “Estrategia para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal”, que busca no solo combatir la minería ilegal, sino también impulsar el desarrollo sostenible.
“Contempla la formalización como la mejor herramienta para combatir la minería ilegal, pero también el desarrollo sostenible y la búsqueda de economías alternativas teniendo en medio la erradicación. No solamente destruir dragas y cerrar bocaminas, sino ir al control. Tenemos que ver que el material minero extraído proceda del lugar autorizado, el ingreso de explosivos y personas“, indicó.

Operativos de interdicción
El Alto Comisionado informó que, el año pasado, el gobierno realizó 745 operativos de interdicción, con un costo de material incautado superior a los 2.400 millones de soles. Para este año, hasta el 30 de junio, se han llevado a cabo 505 operativos, con un total de 1.300 millones de soles en material interdictado.
Según explicó, estos operativos han permitido la incautación de maquinaria no autorizada y la detención de más de 400 personas involucradas en delitos conexos a la minería ilegal, como el tráfico de explosivos y productos químicos.
Más Noticias
Resultados ganadores de la Kábala del sábado 13 de septiembre
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Manifestaciones por la reforma de pensiones: reportan heridos y detenido tras enfrentamientos con PNP en el Centro de Lima
Al menos dos jóvenes resultaron heridos durante los enfrentamientos en la Av. Abancay y fueron trasladados de emergencia a un centro médico, mientras la protesta lleva más de 12 horas en rechazo a la reforma de pensiones de la AFP

Sube el precio de ChatGPT: OpenAI trasladará cobro de impuestos a sus usuarios a partir de octubre
La popular IA implementará en el país la aplicación del IGV a su plan premium, lo que encarecerá la suscripción mensual y obligará a los usuarios a registrar su RUC o asumir el cobro automático del impuesto

A qué hora juega Universitario vs Melgar: partido en Arequipa por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ realiza una visita complicada al estadio Monumental de la UNSA para medirse contra un ‘rojinegro’ liderado por Juan Reynoso. Revisa los horarios del choque

Pan con chicharrón peruano conquistó el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: así fue el anuncio y las reacciones
La última jornada del certamen gastronómico enfrentó a los icónicos desayunos de Perú y Venezuela, con el voto del público como juez principal. La definición, a cargo de Ibai Llanos, convocó a miles de espectadores en una transmisión en vivo en sus redes sociales
