
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha informado que más de 1.800 asesores y colaboradores de las cuatro principales empresas que brindan atención a los usuarios en telecomunicaciones han sido capacitado y evaluados.
Se trata de empresas de los servicios móviles, de internet, telefonía fija y televisión de paga en todo el territorio nacional. Como Claro, Bitel, Entel y más.
“Es importante que los asesores de las empresas conozcan la normativa para que se respeten los derechos de los usuarios en los distintos canales de atención y se les brinde una adecuada atención. Luego de la capacitación se evalúa el nivel de conocimiento de los asesores de las operadoras mediante pruebas”, señaló Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel.

Mejorarán atención al cliente
Osiptel busca mejorar la calidad de atención a los usuarios. “En total, fueron capacitados 1.865 colaboradores de las cuatro operadoras que brindan atención a los usuarios de manera presencial o virtual a través de sus canales telefónicos o digitales, entre enero y junio de 2025. De esta cifra, por ejemplo, 467 de estos pertenecían a a Claro y 462 a Bitel.
“Durante las sesiones, el personal del Osiptel capacitó sobre el bloqueo de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y por estar vinculados a personas con historial altamente negativo pues, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados”, señalaron. Asimismo, les explicaron sobre cuál es el proceso de contratación de los servicios públicos de telecomunicaciones solicitados por los usuarios.
“En agosto se iniciará la segunda etapa de capacitación a las empresas operadoras. En este segundo semestre se incluirá a los colaboradores de Win, Wow, DirecTV, entre otras empresas, que ya cuentan con una cantidad significativa de abonados”, aclaró la entidad.

Convocan a elecciones de miembros del Consejo de Usuarios
El Osiptel recientemente también convocó al proceso de elección de los miembros del Consejo de Usuarios para el periodo 2025-2027, que estará representado por un mínimo de tres hasta nueve miembros de diferentes regiones del país.
“El Consejo de Usuarios es un mecanismo de participación consultiva, representativa, de los interesados en la actividad regulatoria del sector telecomunicaciones. Sus objetivos son fomentar la participación ciudadana con el objeto de mejorar la calidad y cobertura de los servicios y actividades, desarrollar labor consultiva respecto de la actividad normativa que ejerce el Osiptel y constituirse en un mecanismo de participación de los usuarios, agentes y organizaciones”, explicó la entidad.
Asimismo, según la Resolución n.° 000106-2025-PE-OSIPTEL, publicada en el diario oficial El Peruano, a este proceso pueden presentarse candidatos de las asociaciones de consumidores y usuarios inscritas en el Registro Público de su región; los colegios profesionales regionales o consejos departamentales, cuya especialidad se encuentre relacionada con los servicios públicos de telecomunicaciones.

También pueden postular representantes de universidades públicas y privadas a nivel regional que cuenten con facultades vinculadas a materias propias del sector, como Derecho, Ingeniería y Economía; las organizaciones sin fines de lucro de regiones asociadas al mercado de telecomunicaciones y las organizaciones del sector empresarial no relacionadas al sector.
“Cada organización puede presentar solo un candidato. Para ello, debe entregar la ficha de presentación debidamente llenada y firmada, en la fecha indicada, adjuntando la información requerida y cumplir los requisitos de candidato elegible, como ser persona natural, haber sido designado por los órganos de la organización, contar con estudios superiores concluidos, tener domicilio dentro de la circunscripción territorial o región de la organización que lo presente, entre otros”, agregó la entidad.
El proceso electoral, a cargo del mismo organismo, se realizará de manera virtual y constará de cuatro etapas. La inscripción en el padrón electoral y presentación de candidatos se realizará hasta el 20 de agosto de 2025. El 16 de setiembre se publicará la lista de los candidatos elegibles; mientras que la elección, escrutinio y proclamación serán el 26 de setiembre. La fecha máxima para la difusión de resultados y publicación es el 6 de octubre de 2025.
Últimas Noticias
Cirugías mortales: Peruanos con obesidad tienen hasta 3 veces más riesgo de complicaciones tras una lipoescultura
En un país donde las cirugías estéticas son una tendencia, estudio de la UCSur indica que casi el 70% de estos pacientes presentan secuelas graves postoperatorias

Gripen E, los caza que Perú podría comprar, vs los F-16 de Chile: ¿Qué aeronave de combate tienes más poder?
La Fuerza Aérea del Perú analiza adquirir los Gripen E, cazas de fabricación sueca, como parte del reemplazo de sus aviones Mirage y MiG-29

Turista denuncia robo durante recorrido en la Montaña de Siete Colores: sospecha que mujer que arrienda alpacas usó a su hijo para hacerlo
Según su testimonio, el hurto ocurrió en la cima del lugar, cuando se preparaba para una fotografía y dejó momentáneamente su canguro en el suelo. Al revisar sus fotos, identificó quién habría escondido el objeto entre sus pertenencias. Infobae Perú accedió a los documentos oficiales que confirman la denuncia presentada en la Comisaría de Turismo de Cusco

PNP desarticula red criminal que extorsionaba a transportistas en SJL
La Policía Nacional detuvo a cinco miembros de la banda “La Nueva Generación-Los Injertos de San Juan de Lurigancho” en un operativo contra la extorsión a empresas de transporte urbano

Alianza Lima presentó a ‘reina’ del Caribe como su tercer jale extranjero: contrató a estrella dominicana que jugó la VNL
El club ‘blanquiazul’ ha confirmado oficialmente la incorporación de Yanlis Féliz, talentosa opuesta de República Dominicana, quien recientemente destacó en la exigente Liga de Naciones
