INEI 2025: ¿Cuándo saldrán los resultados finales de la convocatoria de censistas?

Más de 80 mil postulantes pasaron a las siguiente etapa de capacitación virtual, no obstante, continuará por diferentes etapas eliminatorias

Guardar
El censo 2025 se realizará
El censo 2025 se realizará durante tres meses - Créditos: INEI.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el enlace oficial con los resultados de la evaluación curricular para quienes aspiran a desempeñarse como censistas en el próximo proceso nacional.

De acuerdo a la información difundida por el organismo, un total de 127.122 postulantes formalizaron su inscripción en esta etapa inicial, aunque solo 87.238 fueron considerados para avanzar hacia la siguiente fase del proceso de selección.

La entidad estatal indicó que la capacitación dirigida a los seleccionados comenzó el último viernes y finalizará este domingo Esta instancia formativa se realiza completamente en línea y brinda la oportunidad a los participantes de gestionar sus actividades dentro del plazo establecido, de acuerdo con su propio ritmo y organización personal.

Las autoridades del INEI enviarán este 13 de julio un mensaje de texto a los aspirantes que continúan en la carrera. En esa comunicación se informarán los horarios, así como el usuario y contraseña que permitirán rendir la evaluación derivada del curso. La citada prueba está prevista para el lunes 14 de julio, aplicándose un cronograma determinado por la letra inicial del apellido paterno de cada persona.

INEI publicó el link de
INEI publicó el link de los aspirantes a la siguiente etapa - Créditos: Andina.

¿Cuándo se publicarán los resultados finales?

Uno de los principales interrogantes entre los postulantes gira en torno a la publicación de los resultados finales. Según el cronograma oficial, el INEI tiene previsto anunciar los nombres de quienes integrarán el grupo definitivo de censistas el próximo 27 de julio del 2025, a través de su sitio web institucional.

Previo a esa fecha, el 15 de este mes se difundirá la relación de participantes aptos para la fase de capacitación presencial, requisito indispensable para la contratación definitiva. La suscripción de contratos se desarrollará entre los días 18 y 20.

En cuanto a la preparación presencial, esta tendrá carácter eliminatorio y una duración total de seis jornadas, desde el 21 hasta el 26 de julio. Solo quienes culminen exitosamente todas las etapas estarán habilitados para iniciar funciones, cuyo comienzo está fijado para el 1 de agosto del 2025.

INEI para el censo 2025,
INEI para el censo 2025, el cual se llevará a cabo durante tres meses - Créditos: Andina.

Cronograma de postulación: pasos siguientes

  • Periodo de capacitación asincrónico (virtual) (eliminatorio): 11 al 13 de julio del 2025
  • Examen de la capacitación asincrónico (virtual) (eliminatorio): 14 de julio del 2025
  • Aptos a capacitación presencial: 15 de julio del 2025
  • Suscripción de contrato: 18 al 20 de julio del 2025
  • Período de capacitación presencial (eliminatorio) – Externado (06 días): 21 al 26 de julio del 2025
  • Resultado final (publicación en la web del INEI): 27 de julio del 2025
  • Inicio de prestación de servicios: 01 de agosto del 2025
Más de 80 mil postulantes
Más de 80 mil postulantes pasaron a las siguiente etapa de capacitación virtual - Créditos: Andina.

Canales de atención y consultas

El INEI dispone de canales oficiales para resolver dudas y brindar información:

  • Central telefónica: (01) 743 5331 (lunes a domingo desde las 8:30 a.m. hasta las 6:30 p.m.)
  • Correo electrónico: censos2025@inei.gob.pe
  • Web oficial: www.censos2025.pe

Censo nacional 2025

Por primera vez, los censistas utilizarán tablets en lugar de los tradicionales formularios en papel para recolectar información. El INEI ha adquirido 40.000 de estos equipos, los cuales serán transferidos posteriormente al Ministerio de Educación.

Esta medida busca agilizar el trabajo censal y mejorar la precisión de los datos obtenidos. Asimismo, se conformarán brigadas de seguridad que brindarán apoyo a los encuestadores en zonas de mayor riesgo.

El proceso de recopilación se realizará en dos modalidades: presencial y virtual. En la modalidad presencial, los censistas acudirán a los domicilios para registrar la información desde sus dispositivos, sin necesidad de ingresar a las viviendas.

En los casos en que no se ubique a los residentes, se dejará un código QR para que puedan completar el formulario en línea a través del portal oficial del INEI. Esta opción está dirigida a quienes no permanecen mucho tiempo en casa, viven en zonas alejadas o se encuentran de viaje.

Últimas Noticias

Esta ciudad venció a Lima y se coronó como el mejor destino gastronómico en el mundo, según Taste Atlas

Pese a contar con ricos platos como el ceviche o el lomo saltado, la ciudad peruana no logró obtener el primer lugar, aunque entró entre los 15 mejores

Esta ciudad venció a Lima

Blanco, negro, quechua y nikkei: ¿Qué grupos étnicos contemplará el Censo INEI 2025?

El formulario contará con preguntas detalladas para recopilar información sobre viviendas, hogares y personas

Blanco, negro, quechua y nikkei:

Trabajadores cesados irregularmente por Fujimori: Aprobaron compensación y reincorporación por insistencia

Buenas noticias para el Frente Único Nacional de Extrabajadores Cesados Irregularmente No Comprendidos en Ninguna Central Sindical (Funetcincences). La Comisión de Trabajo del Congreso resolvió las observaciones del Ejecutivo que detenían la medida en su favor

Trabajadores cesados irregularmente por Fujimori:

Toyota descarta instalar fábricas en Perú por bajo volumen de ventas y concentra su producción regional en Brasil y Argentina

La automotriz japonesa, que pugna por extender su garantía a 10 años o 200.000 kilómetros para incentivar la confianza hacia los híbridos, dice necesitar mayores exenciones tributarias para reducir el precio de los vehículos electrificados y acelerar su adopción en el Perú. ¿Y el gas natural?

Toyota descarta instalar fábricas en

Osiptel capacitó a operadores de telefonía móvil para que respeten derechos de los usuarios

Más de 1.800 colaboradores de empresas operadoras fueron capacitadas para que brinden información veraz y oportuna a los usuarios

Osiptel capacitó a operadores de