
El Indecopi ha impuesto una serie de sanciones a cuatro productoras de conciertos, que deberán pagar un total de 1129,2 UIT, equivalente a más de S/ 6.041.220, debido al incumplimiento de diversas obligaciones frente a los consumidores. La Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 (CC3) determinó que estas empresas infringieron el Código de Protección y Defensa del Consumidor al no presentar a los artistas originalmente promocionados y no devolver el dinero a los asistentes afectados. Además, se encontraron otras irregularidades durante los eventos que fueron objeto de revisión.
Las empresas sancionadas son Fans & Music Entertaiment S.A.C., Leopardo Productions S.A.C., Inversiones CYE S.A.C. y Life Music Entertaiment Inc. S.A.C. En total, seis gerentes generales de las compañías involucradas también recibieron multas individuales de 5 UIT cada uno.
Sanciones a las productoras y multas a los gerentes
Las productoras involucradas en los eventos afectados incluyen a Fans & Music Entertaiment S.A.C., organizadora de los conciertos “Juan Luis Guerra 4.0” y “Emilia Mernes / Festival Juntos en Concierto”; Leopardo Productions S.A.C., responsable de “La mejor fiesta de fin de año con Agua Marina y Daniela Darcourt”; Inversiones CYE S.A.C., que organizó el evento “Paramore In South América”; y Life Music Entertaiment Inc. S.A.C., encargada del “Reggaetón Lima Festival 2”.
La CC3 determinó que las empresas no cumplieron con sus obligaciones contractuales y no reembolsaron el dinero correspondiente a los asistentes afectados por la falta de artistas anunciados. Estas irregularidades se registraron como infracciones graves al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Además de las sanciones a las productoras, la CC3 impuso multas de 5 UIT a seis gerentes generales de las empresas sancionadas. Los responsables fueron identificados como Juan de Dios Guevara Riglos y Segundo Yoel Silva Medina (Fans & Music Entertaiment S.A.C.), Emer Rojer Torres Alcoser (Leopardo Productions S.A.C.), César Luis Ramos Castañeda y Juan Revoredo Cereceda (Inversiones CYE S.A.C.), y Roberto Enrique Ayllón Chilquillo (Life Music Entertaiment Inc. S.A.C.). Los gerentes tenían la responsabilidad de supervisar la realización de los eventos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones frente a los consumidores.
Casos en apelación y remitidos al Ministerio Público
Los casos relacionados con los conciertos “Emilia Mernes / Festival Juntos en Concierto” y “Paramore In South América” están actualmente en proceso de apelación ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC). Mientras tanto, los casos vinculados a “Juan Luis Guerra 4.0” y “La mejor fiesta de fin de año con Agua Marina y Daniela Darcourt” han sido derivados al Ministerio Público para que se tomen las acciones pertinentes dentro de su ámbito de competencia, debido al agotamiento de la vía administrativa por parte del Indecopi.
El evento más reciente sancionado por la CC3 fue el “Reggaetón Lima Festival 2”, organizado por Life Music Entertaiment Inc. S.A.C. En este caso, se verificó que solo 11 de los 13 artistas internacionales anunciados para el evento se presentaron. La ausencia de los artistas Ivy Queen y Lunay no fue debidamente justificada, y lo que es más grave, la empresa no cumplió con la devolución del dinero a los asistentes. Esta falta de idoneidad en el servicio prestado fue considerada una infracción al deber de brindar lo que se había prometido.
Sanciones específicas a cada empresa
- Fans & Music Entertainment S.A.C. – Juan Luis Guerra 4.0: multad 56,8 UIT, 300 UIT, 0,7 UIT
- Fans & Music Entertainment S.A.C. – Emilia Mernes / “Festival Juntos en Concierto”: multa de 151,1 UIT
- Leopardo Productions S.A.C. – La mejor fiesta de fin de año con Agua Marina y Daniela Darcourt: multa de 15 UIT, 15 UIT
- Inversiones CYE S.A.C. – Paramore In South América: multa de 285,9 UIT
- Life Music Entertainment INC S.A.C. – Reggaetón Lima Festival 2: multa de 103,2 UIT, 201,5 UIT

Últimas Noticias
Gobierno declara Dia Nacional de la Sopa Seca y variantes por ser “platos emblemáticos y de consumo masivo”
La medida responde a una propuesta presentada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cañete (AHORA - Cañete), y fue sustentada en informes técnicos y jurídicos del Midagri

Dónde ver PSG vs Chelsea HOY en Perú: canal tv online por la final del Mundial de Clubes 2025
El MetLife Stadium de Nueva Jersey albergará el esperado partido entre ingleses y franceses para definir al ganador de la primera edición del torneo con este formato. Conoce cómo seguir el cotejo

¿Por qué los proyectos de tecnología suelen ir mal en las empresas?
En Perú hemos visto empresas de sectores tan diversos como logística, retail o agroindustria que, tras invertir millones en tecnología, terminan con proyectos truncos, sistemas que no se usan, o incremento de costos operativos

Las normas legales más relevantes publicadas este 12 de julio de 2025 en El Peruano
Una serie de disposiciones oficiales busca frenar la minería ilegal con mayores controles a insumos químicos, mientras se impulsa la bancarización de trabajadores a través de pagos digitales con el fin de promover la inclusión financiera

Huancavelica, Huancavelica, registra un sismo de magnitud 4
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
