Indecopi sanciona a productoras de conciertos con más de S/ 6 millones en total por incumplir con devolución de dinero

Se concluyó que las empresas no cumplieron con los compromisos establecidos en sus contratos y no efectuaron la devolución del dinero a los asistentes perjudicados por la ausencia de los artistas promocionados. Estas faltas fueron consideradas violaciones serias al Código de Protección y Defensa del Consumidor

Guardar
El concierto de Paramore en
El concierto de Paramore en Lima fue uno de los observados para esta sanción del Indecopi. Foto: composición Infobae Perú/Indecopi

El Indecopi ha impuesto una serie de sanciones a cuatro productoras de conciertos, que deberán pagar un total de 1129,2 UIT, equivalente a más de S/ 6.041.220, debido al incumplimiento de diversas obligaciones frente a los consumidores. La Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 (CC3) determinó que estas empresas infringieron el Código de Protección y Defensa del Consumidor al no presentar a los artistas originalmente promocionados y no devolver el dinero a los asistentes afectados. Además, se encontraron otras irregularidades durante los eventos que fueron objeto de revisión.

Las empresas sancionadas son Fans & Music Entertaiment S.A.C., Leopardo Productions S.A.C., Inversiones CYE S.A.C. y Life Music Entertaiment Inc. S.A.C. En total, seis gerentes generales de las compañías involucradas también recibieron multas individuales de 5 UIT cada uno.

Sanciones a las productoras y multas a los gerentes

Las productoras involucradas en los eventos afectados incluyen a Fans & Music Entertaiment S.A.C., organizadora de los conciertos “Juan Luis Guerra 4.0” y “Emilia Mernes / Festival Juntos en Concierto”; Leopardo Productions S.A.C., responsable de “La mejor fiesta de fin de año con Agua Marina y Daniela Darcourt”; Inversiones CYE S.A.C., que organizó el evento “Paramore In South América”; y Life Music Entertaiment Inc. S.A.C., encargada del “Reggaetón Lima Festival 2”.

La CC3 determinó que las empresas no cumplieron con sus obligaciones contractuales y no reembolsaron el dinero correspondiente a los asistentes afectados por la falta de artistas anunciados. Estas irregularidades se registraron como infracciones graves al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Un concierto de Daniela Darcourt
Un concierto de Daniela Darcourt también estuvo involucrado en la controversia. Foto: Lima en Escena

Además de las sanciones a las productoras, la CC3 impuso multas de 5 UIT a seis gerentes generales de las empresas sancionadas. Los responsables fueron identificados como Juan de Dios Guevara Riglos y Segundo Yoel Silva Medina (Fans & Music Entertaiment S.A.C.), Emer Rojer Torres Alcoser (Leopardo Productions S.A.C.), César Luis Ramos Castañeda y Juan Revoredo Cereceda (Inversiones CYE S.A.C.), y Roberto Enrique Ayllón Chilquillo (Life Music Entertaiment Inc. S.A.C.). Los gerentes tenían la responsabilidad de supervisar la realización de los eventos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones frente a los consumidores.

Casos en apelación y remitidos al Ministerio Público

Los casos relacionados con los conciertos “Emilia Mernes / Festival Juntos en Concierto” y “Paramore In South América” están actualmente en proceso de apelación ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC). Mientras tanto, los casos vinculados a “Juan Luis Guerra 4.0” y “La mejor fiesta de fin de año con Agua Marina y Daniela Darcourt” han sido derivados al Ministerio Público para que se tomen las acciones pertinentes dentro de su ámbito de competencia, debido al agotamiento de la vía administrativa por parte del Indecopi.

El evento más reciente sancionado por la CC3 fue el “Reggaetón Lima Festival 2”, organizado por Life Music Entertaiment Inc. S.A.C. En este caso, se verificó que solo 11 de los 13 artistas internacionales anunciados para el evento se presentaron. La ausencia de los artistas Ivy Queen y Lunay no fue debidamente justificada, y lo que es más grave, la empresa no cumplió con la devolución del dinero a los asistentes. Esta falta de idoneidad en el servicio prestado fue considerada una infracción al deber de brindar lo que se había prometido.

Sanciones específicas a cada empresa

  • Fans & Music Entertainment S.A.C. – Juan Luis Guerra 4.0: multad 56,8 UIT, 300 UIT, 0,7 UIT
  • Fans & Music Entertainment S.A.C. – Emilia Mernes / “Festival Juntos en Concierto”: multa de 151,1 UIT
  • Leopardo Productions S.A.C. – La mejor fiesta de fin de año con Agua Marina y Daniela Darcourt: multa de 15 UIT, 15 UIT
  • Inversiones CYE S.A.C. – Paramore In South América: multa de 285,9 UIT
  • Life Music Entertainment INC S.A.C. – Reggaetón Lima Festival 2: multa de 103,2 UIT, 201,5 UIT
Sede de Indecopi ubicada en
Sede de Indecopi ubicada en San Isidro. Foto: Google Maps