Fingía ser un hombre de confianza, pero terminó asesinando a empresaria, su hija y su nieto por 17 mil soles: ahora está en prisión preventiva

El sujeto relató ante las autoridades cómo él y otros cómplices perpetraron un brutal triple asesinato en un fundo de Ucayali. La violencia extrema del crimen causó conmoción en toda la región

Guardar
Evaristo David Gonzales Abad enfrenta
Evaristo David Gonzales Abad enfrenta nueve meses de prisión preventiva mientras la Fiscalía continúa investigando y busca a otros implicados en el triple asesinato. Foto: Composición Infobae Perú

Evaristo David Gonzales Abad pasará nueve meses en prisión preventiva tras ser señalado como presunto responsable de un crimen que estremeció a toda una comunidad: el asesinato de una empresaria de 66 años, su hija de 30 y su nieto de apenas 4 años. La decisión fue tomada por el juez Gustavo Toledo Sosa, del Juzgado de Investigación Preparatoria de la sede Aguaytía, en Ucayali.

La familia había viajado a su chacra en el Valle Sagrado para cosechar cacao. Nadie imaginó que, tras reencontrarse con el hombre en quien más confiaban para cuidar su terreno, jamás volverían a comunicarse. Las sospechas crecieron cuando pasaron los días y no hubo señales de ellas. Las respuestas llegaron solo después de que el propio Gonzales confesara el crimen: las había matado, junto con un grupo de cómplices, para robarles el dinero de la venta de su cosecha.

La Fiscalía, con apoyo policial, encontró restos humanos calcinados en la misma chacra donde fueron vistas por última vez. Según la investigación, el asesino no solo las eliminó, también intentó desaparecer todo rastro del crimen. Hoy, mientras Gonzales permanece bajo custodia judicial, las autoridades continúan tras los pasos de los demás implicados.

Familia desapareció tras llegar a su chacra en Valle Sagrado

El 5 de junio, Lita Condo, su hija Betsi y su pequeño nieto llegaron al distrito de Irazola con la esperanza de cosechar el cacao de su chacra en Valle Sagrado, una de las principales fuentes de ingresos de la familia. Luego de llegar, se hospedaron en el “Hospedaje Gracielita”, donde se pusieron en contacto con sus familiares en Lima para informarles que todo marchaba bien. Sin embargo, esa comunicación sería la última.

La empresaria Lita Condo, su
La empresaria Lita Condo, su hija Betsi Díaz y su nieto de 4 años fueron asesinados en su chacra del Valle Sagrado, donde acudieron para cosechar cacao. Foto: Composición Infobae Perú

Pasaron varios días sin que alguien escuchara de las víctimas, y la preocupación creció cuando no hubo más noticias sobre su paradero. Juliet Jesús Díaz Condo, hermana e hija de las desaparecidas, viajó desde Lima a Irazola para intentar encontrar algún rastro de su madre y familiares.

Durante su investigación, entrevistó a Gonzales Abad, quien le aseguró que había entregado los S/ 17.000 a Lita, producto de la venta de cacao. Según el relato de Gonzales, ella se habría dirigido a Campo Verde, pero nunca más regresó.

Desesperada por la falta de información, Juliet presentó una denuncia por desaparición el 16 de junio, doce días después de la última comunicación. A partir de ese momento, la Fiscalía y la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) tomaron el caso y comenzaron a trabajar en conjunto para encontrar respuestas. Lo que al principio parecía un simple extravío, pronto se convirtió en una pesadilla.

Hombre de confianza reveló cómo mató a la familia por dinero

La investigación dio un giro inesperado cuando, tras interrogar a Gonzales Abad, este confesó su participación en el crimen. El trabajador de confianza de la familia había conspirado con otros cuatro individuos, entre ellos dos sujetos apodados ‘Tigre’ y ‘Chatín’, para robarle el dinero a Lita Condo y, de paso, eliminarla. El 4 de junio, en una reunión en la chacra, planearon el robo.

Al día siguiente, Gonzales Abad recibió a las víctimas y, con la ayuda de sus cómplices, las interceptó, les administraron sustancias químicas para inmovilizarlas y, finalmente, las asesinó. Pero no solo las mató: de acuerdo con la evidencia obtenida durante las investigaciones y los restos encontrados posteriormente, las víctimas también fueron calcinadas en un intento por ocultar los rastros del crimen.

Sujeto confesó asesinato de una empresaria y su familia en Ucayali. Fuente: Facebook/ Pucallpa Eschoy

Durante las diligencias de allanamiento, la Fiscalía incautó diversos objetos vinculados al caso, como prendas manchadas de barro, una motocicleta, celulares y la empuñadura de un revólver.

En una segunda diligencia, el 2 de julio, se hallaron restos humanos calcinados y otras evidencias en la chacra, confirmando la magnitud y la crueldad del asesinato. Gonzales Abad admitió haber recibido S/3.500 por su participación en el asesinato y el posterior intento de ocultar las pruebas.

Los restos calcinados de las
Los restos calcinados de las víctimas fueron encontrados enterrados en el fondo de la chacra propiedad de la empresaria, confirmando la brutalidad del crimen. Foto: Noticias Pucallpa

Juez ordenó nueve meses de prisión preventiva para presunto asesino

El 30 de junio, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Aguaytía dictó una sentencia de prisión preventiva de nueve meses contra Evaristo David Gonzales Abad, quien permanecerá en prisión hasta el 29 de marzo de 2026. La acusación incluye homicidio calificado, desaparición forzada y otros cargos relacionados.

Mientras tanto, la Fiscalía sigue avanzando con las investigaciones, buscando a los demás cómplices involucrados en el crimen. A medida que el caso progresa, se espera que surjan nuevos detalles sobre la red que orquestó este atroz asesinato.

Últimas Noticias

Lluvias en Lima: estos son los efectos negativos de la humedad en la piel y los huesos

La alta humedad afecta silenciosamente la salud de la piel y de los huesos, provocando molestias y condiciones crónicas que se intensifican durante esta estación

Lluvias en Lima: estos son

Inabif lanza convocatoria laboral 2025: sueldos de hasta S/9 mil y vacantes en nueve regiones del país

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar publicó nuevos puestos de empleo bajo el régimen CAS. Hay plazas para profesionales en Psicología, Derecho, Ingeniería, entre otros

Inabif lanza convocatoria laboral 2025:

Hermanos Yaipén responden a rumores tras decisión de cambiar su nombre: “No es por impuestos”

La popular orquesta de cumbia aclaró en redes sociales que su sorpresivo cambio de nombre no responde a problemas legales ni conflictos internos entre sus fundadores.

Hermanos Yaipén responden a rumores

Ingresos de trabajadores en mypes se desploman 20% en 2024, alerta Comex: ventas caen, pero negocios en Perú “aumentan por necesidad”

La tasa de formalidad de las micro y pequeñas empresas ha retrocedido 14 años en el país, según el gremio exportador. Pese a que el volumen de ventas en servicios fue mayor, el salario promedio y valor de las exportaciones sufrieron una fuerte contracción

Ingresos de trabajadores en mypes

Romina Gachoy denuncia que Angie Jibaja pidió 3000 soles mensuales a cambio de la tenencia de sus hijos: “Amenazaste a nuestro hijo por dinero”

La modelo uruguaya expuso detalles de la polémica negociación con Jibaja, quien habría solicitado pagos mensuales para ceder la custodia de sus hijos, afectado emocionalmente al hijo mayor que tuvo con Jean Paul Santa María

Romina Gachoy denuncia que Angie