Esta ciudad venció a Lima y se coronó como el mejor destino gastronómico en el mundo, según Taste Atlas

Pese a contar con ricos platos como el ceviche o el lomo saltado, la ciudad peruana no logró obtener el primer lugar, aunque entró entre los 15 mejores

Guardar
La gastronomía limeña cuenta con
La gastronomía limeña cuenta con una variedad de platos ricos - Créditos: Andina/Composición Infobae.

El turismo culinario ha transformado la manera de conocer y disfrutar diferentes lugares del planeta. Diversas urbes basan parte de su atractivo en una oferta alimentaria capaz de expresar su historia, costumbres y personalidad única. Entre ellas, Lima ha ganado fama internacional, sostenida por la integración de saberes ancestrales y su capacidad de reinvención constante.

Sin embargo, en la edición 2025 del ranking elaborado por Taste Atlas surgió una novedad: la Ciudad de los Reyes no encabeza la clasificación global. De acuerdo con el listado difundido por la reconocida guía gastronómica, la metrópoli peruana figura en la casilla 15 a nivel mundial, aunque encabeza la nómina sudamericana de destinos culinarios.

La causa es uno de
La causa es uno de los platos más ricos de la gastronomía del Perú - Créditos: Andina.

Con una puntuación de 4,69, la capital del Perú se mantiene como referente regional, pero quedó lejos del primer lugar absoluto. Ese honor recae en Nápoles, Italia, que alcanzó la máxima valoración, con un puntaje total de 5.

Esta región fue elegida como el nuevo epicentro mundial de la buena mesa. Su prestigio responde a largas generaciones de tradición italiana y a una cultura que respeta recetas originales.

Lima es la ciudad sudamericana
Lima es la ciudad sudamericana mejor ubicada - Créditos: Taste Atlas.

Platillos como la pizza margherita y la pasta alla genovese representan solo una parte de un repertorio transmitido de familia en familia. El reconocimiento obtenido se apoya en la excelencia de productos locales —como el tomate San Marzano y la mozzarella— y en una herencia muy apreciada por visitantes y especialistas.

El segundo puesto corresponde a Milán, con una calificación de 4.96. La ciudad lombarda impresiona por el equilibrio entre innovación y respeto por lo clásico. En tanto, Bolonia se ubica en la tercera posición, con 4.94, y se distingue por especialidades como pastas frescas y embutidos artesanales emblemáticos de Emilia-Romaña. Estas localidades italianas destacan la influencia perdurable de su cocina en la escena internacional.

La pizza es uno de
La pizza es uno de los platos principales de las ciudades italianas - Créditos: Freepik.

Lima: una ciudad que sigue brillando en el panorama gastronómico

Aunque la urbe peruana no lidera la lista mundial, su reconocimiento como la mejor de Sudamérica evidencia la destacada calidad de su repertorio tradicional y su espíritu innovador. El uso de productos autóctonos y la vocación experimental de sus cocineros han resultado decisivos para posicionar a Lima entre los centros gastronómicos de referencia.

Preparaciones insignes como el ceviche, la causa, el ají de gallina y el lomo saltado resumen la diversidad y el mestizaje característicos de la cocina peruana. Estas creaciones surgieron gracias al diálogo entre saberes originarios y sucesivas migraciones, proceso que enriqueció la mesa local.

El ambiente gastronómico limeño se sostiene sobre una base de constante innovación. Chefs y empresarios apuestan por reinterpretar las tradiciones al incorporar tendencias globales y mantener la esencia de los ingredientes nacionales, como la papa, el ají amarillo y el maíz morado.

El ají de gallina es
El ají de gallina es uno de los platos más reconocidos de la gastronomía peruana - Créditos: Andina.

¿Cuáles son los 20 primeros lugares?

  • Napoles (Italia): 5,00
  • Milan (Italia): 4,96
  • Bologna (Italia): 4,94
  • Florence (Italia): 4,83
  • Mumbai (India): 4,81
  • Rome (Italia): 4,79
  • Paris (Francia): 4,78
  • Vienna (Austria): 4,77
  • Turin (Italia): 4,76
  • Osaka (Japón): 4,74
  • Madrid (España): 4,72
  • New York City (EE.UU.): 4,70
  • Genoa (Italia): 4,70
  • Nice (Francia): 4,70
  • Lima (Perú): 4,69
  • Jakarta (Indonesia): 4,69
  • Kyoto (Japón): 4,69
  • Gaziantep (Turquía): 4,66
  • Ferrara (Italia): 4,65
  • New Orleans (EE.UU.): 4,64

Últimas Noticias

Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes

Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

Drones con tecnología peruana lograron

Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias

En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Phishing lidera los ciberataques en

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru

Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Científico de la UNI crea

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles

Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Los influencers peruanos Javier Zavala

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala sábado 12 de julio