Esta carrera ofrece sueldos de hasta S/ 13.700, pero pocos la eligen en el Perú

La profesión ocupa el puesto once entre las más rentables después de arquitectura, contabilidades y ciencias de la computación

Guardar
Esta carrera ofrece sueldos de
Esta carrera ofrece sueldos de hasta S/ 13.700, pero pocos la eligen en el Perú

La carrera de Química permanece entre las opciones menos elegidas por los jóvenes peruanos, quienes suelen preferir Medicina, Derecho o Ingeniería de Sistemas al momento de seleccionar su futuro profesional. Esta tendencia se mantiene incluso cuando la información disponible señala que la Química ofrece amplias oportunidades laborales y condiciones económicas favorables para sus egresados.

Solo cuatro postulantes lograron ingresar a la carrera de Química en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) durante el proceso de admisión 2024-II, a pesar de que se ofrecieron 17 vacantes. Este dato ilustra la escasa preferencia de los jóvenes peruanos por una disciplina que, según los especialistas, ofrece salarios competitivos.

Según el portal Mi Carrera
Según el portal Mi Carrera del MTPE, los egresados de Química de entre 18 y 29 años reciben un sueldo promedio mensual de S/3.084

La tendencia se repite en otras instituciones de prestigio. En el examen de admisión 2025-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), solo 48 estudiantes postularon a la carrera de Química, donde se ofrecieron 28 vacantes. El bajo número de postulantes contrasta con la alta demanda de profesionales en el sector, lo que convierte a la Química en una opción estratégica para quienes buscan estabilidad y crecimiento laboral.

Sueldo promedio mensual

A pesar de que profesionales con más de 30 años de experiencia en Química pueden alcanzar ingresos mensuales de S/13.725, la carrera sigue sin atraer a la mayoría de los jóvenes peruanos. Este contraste entre la alta rentabilidad y la baja preferencia estudiantil se refleja en los datos de la plataforma Mi Carrera, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que sitúa a Química en el puesto 11 entre las especialidades con mayor demanda laboral y mejores salarios en el país.

Según el portal Mi Carrera
Según el portal Mi Carrera del MTPE, los egresados de Química de entre 18 y 29 años reciben un sueldo promedio mensual de S/3.084

Según el portal Mi Carrera del MTPE, los egresados de Química de entre 18 y 29 años reciben un sueldo promedio mensual de S/3.084, aunque la remuneración puede oscilar entre S/1.488 y S/5.280 dependiendo del sector y la experiencia. Esta amplitud salarial evidencia que el mercado laboral valora la formación en Química, especialmente en áreas estratégicas para el país.

El portal del Estado también destaca que quienes logran consolidar una trayectoria extensa en la disciplina pueden aspirar a S/7.262 mensuales y, en situaciones excepcionales, hasta S/13.725. Esta proyección coloca a Química por encima de otras carreras más populares en términos de rentabilidad a largo plazo, aunque la tendencia de elección estudiantil no lo refleje.

Según el portal Mi Carrera
Según el portal Mi Carrera del MTPE, los egresados de Química de entre 18 y 29 años reciben un sueldo promedio mensual de S/3.084

Oportunidades laborales

Los químicos en el Perú acceden a un campo laboral extendido en varios sectores. Su presencia es relevante en industrias como alimentos y bebidas, minería, farmacéutica, cosmética, textiles, plásticos, análisis ambiental, laboratorios clínicos y control de calidad. En el sector industrial, los químicos participan en el diseño, control y mejora de procesos de producción, además de asegurar el cumplimiento de normativas técnicas y ambientales.

En minería y recursos naturales, colaboran en análisis de muestras, asesoramiento en manejo de reactivos y desarrollo de productos para la optimización de procesos extractivos. Los laboratorios privados y públicos representan un nicho laboral en donde los químicos se encargan de análisis físico-químicos y microbiológicos, indispensables para sectores como salud y agricultura.

Según el portal Mi Carrera
Según el portal Mi Carrera del MTPE, los egresados de Química de entre 18 y 29 años reciben un sueldo promedio mensual de S/3.084

Instituciones del Estado, como el Ministerio del Ambiente y organismos de fiscalización, contratan químicos para monitorear el cumplimiento de estándares ambientales y realizar peritajes. La docencia universitaria y la investigación científica constituyen otra opción, sobre todo para quienes poseen posgrados.

La demanda de especialistas en investigación y desarrollo se incrementa por la necesidad de nuevas formulaciones, materiales y técnicas analíticas. Las habilidades en instrumentación avanzada, software científico y normativas internacionales potencian sus posibilidades laborales en el país.