Perú ya se encuentra en la parte del año, donde los trabajadores formales del sector privado reciben el pago de gratificación por Fiestas Patrias. Si bien la fecha límite es este martes 15 de julio, algunas personas ya vienen recibiendo este dinero. Este beneficio económico es importante para los ciudadanos que se encuentran en planilla y cumplen con los requisitos.
Es importante conocer cómo aprovechar al máximo este aporte económico, ya que esto puede ayudar a la estabilidad financiera de las familias. Por ejemplo, se puede ahorrar, invertir o destinar esos fondos a otros proyectos personales. Para ello, también es necesario conocer cómo ingresa este beneficio a las cuentas de las personas.

¿Cómo realizan el pago de la gratificación?
El monto de la gratificación equivale a un sueldo completo, siempre que el trabajador haya laborado durante todo el semestre correspondiente. Si el periodo de empleo es menor, el pago será proporcional, calculado por cada mes trabajado. Así, comprender cómo y cuándo se paga la gratificación resulta esencial para que los empleados conozcan sus derechos laborales y garanticen la recepción de este beneficio.
Los empleadores utilizan el mismo procedimiento para abonar la gratificación que para el pago del salario habitual. Si el sueldo se deposita en una cuenta bancaria, la gratificación será abonada a la misma cuenta. Este mecanismo asegura que el trabajador reciba el pago de manera directa y sin trámites adicionales.
El cálculo de la gratificación depende del tiempo efectivamente trabajado en el semestre. Cuando el trabajador no ha completado el semestre, la gratificación se ajusta proporcionalmente. Por cada mes laborado, se suma una fracción del monto total, de modo que el beneficio refleja el tiempo real de servicio.

Trabajadores empiezan a recibir la gratificación
La advertencia, contenida en la normativa vigente, subraya que el pago de la gratificación por Fiestas Patrias no admite postergaciones ni acuerdos que alteren la fecha límite establecida. Así, la noticia principal es que trabajadores en Perú ya han comenzado a recibir este depósito, mientras el plazo legal para que las empresas cumplan con la obligación vence el martes 15 de julio.

Desde el 1 de julio, las empresas pueden transferir la gratificación correspondiente a Fiestas Patrias. De acuerdo con la regulación, el monto debe figurar en las cuentas bancarias de los empleados a más tardar el 15 de julio, fecha en la que concluye la primera quincena del mes. El plazo máximo para el depósito es el martes 15 de julio, y la suma debe estar disponible durante ese mismo día. Para verificar si el pago ya se realizó, basta con revisar la cuenta bancaria donde habitualmente se recibe el salario.
El MTPE precisa que, según el artículo 5° de la Ley N° 27735 y el artículo 4° de su reglamento, las gratificaciones ordinarias deben abonarse en la primera quincena de julio y diciembre. La normativa prohíbe cualquier acuerdo que modifique este calendario, tanto a nivel individual como colectivo.“En función de lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley N° 27735 y el artículo 4° de su reglamento, las gratificaciones ordinarias deben ser pagadas al trabajador en la primera quincena de los meses de julio y diciembre, respectivamente”, señala el ministerio.
Últimas Noticias
Angie Arizaga responde a Jely Reátegui tras ser llamada “puerta”: “Yo sé lo que valgo”
La exchica reality abordó por primera vez la polémica de 2016, cuando la actriz la calificó de “puerta”. Además, aseguró que está enfocada en su crecimiento personal y profesional

Corazón Serrano celebra éxito con William Luna y resalta su trayectoria tras polémica: “Qué fácil es hacer leña del árbol caído”
La agrupación reafirmó su compromiso con el público tras recibir duras críticas por presentarse abrigados en Juliaca. Además, destacó que su nuevo tema con el cantautor se mantenga en tendencia #1

Ana Lucía Urbina pide perdón a Puno por polémico vestuario de Corazón Serrano en show de Juliaca: “El público merece respeto”
La vocalista de la agrupación se refirió a las crítica y explicó que el uso de abrigos y chalinas respondió a las bajas temperaturas de la ciudad. Además, sostuvo que priorizaron la salud de sus integrantes durante la presentación

Famoso exintegrante de ‘Esto es Guerra’ sorprende al anunciar que será padre por primera vez: “Te espero con ansias”
El exchico reality expresó su alegría ante la llegada de su primer hijo y aseguró que afronta esta etapa con compromiso y entusiasmo

Vania Torres, ex Esto es Guerra, logra bicampeonato panamericano de surf y chicos reality expresan su orgullo: “La mejor”
La deportista y recordada chica reality ratificó su liderazgo en la categoría sup surf femenino, mientras sus excompañeros del programa felicitaron su triunfo
