Perú ya se encuentra en la parte del año, donde los trabajadores formales del sector privado reciben el pago de gratificación por Fiestas Patrias. Si bien la fecha límite es este martes 15 de julio, algunas personas ya vienen recibiendo este dinero. Este beneficio económico es importante para los ciudadanos que se encuentran en planilla y cumplen con los requisitos.
Es importante conocer cómo aprovechar al máximo este aporte económico, ya que esto puede ayudar a la estabilidad financiera de las familias. Por ejemplo, se puede ahorrar, invertir o destinar esos fondos a otros proyectos personales. Para ello, también es necesario conocer cómo ingresa este beneficio a las cuentas de las personas.

¿Cómo realizan el pago de la gratificación?
El monto de la gratificación equivale a un sueldo completo, siempre que el trabajador haya laborado durante todo el semestre correspondiente. Si el periodo de empleo es menor, el pago será proporcional, calculado por cada mes trabajado. Así, comprender cómo y cuándo se paga la gratificación resulta esencial para que los empleados conozcan sus derechos laborales y garanticen la recepción de este beneficio.
Los empleadores utilizan el mismo procedimiento para abonar la gratificación que para el pago del salario habitual. Si el sueldo se deposita en una cuenta bancaria, la gratificación será abonada a la misma cuenta. Este mecanismo asegura que el trabajador reciba el pago de manera directa y sin trámites adicionales.
El cálculo de la gratificación depende del tiempo efectivamente trabajado en el semestre. Cuando el trabajador no ha completado el semestre, la gratificación se ajusta proporcionalmente. Por cada mes laborado, se suma una fracción del monto total, de modo que el beneficio refleja el tiempo real de servicio.

Trabajadores empiezan a recibir la gratificación
La advertencia, contenida en la normativa vigente, subraya que el pago de la gratificación por Fiestas Patrias no admite postergaciones ni acuerdos que alteren la fecha límite establecida. Así, la noticia principal es que trabajadores en Perú ya han comenzado a recibir este depósito, mientras el plazo legal para que las empresas cumplan con la obligación vence el martes 15 de julio.

Desde el 1 de julio, las empresas pueden transferir la gratificación correspondiente a Fiestas Patrias. De acuerdo con la regulación, el monto debe figurar en las cuentas bancarias de los empleados a más tardar el 15 de julio, fecha en la que concluye la primera quincena del mes. El plazo máximo para el depósito es el martes 15 de julio, y la suma debe estar disponible durante ese mismo día. Para verificar si el pago ya se realizó, basta con revisar la cuenta bancaria donde habitualmente se recibe el salario.
El MTPE precisa que, según el artículo 5° de la Ley N° 27735 y el artículo 4° de su reglamento, las gratificaciones ordinarias deben abonarse en la primera quincena de julio y diciembre. La normativa prohíbe cualquier acuerdo que modifique este calendario, tanto a nivel individual como colectivo.“En función de lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley N° 27735 y el artículo 4° de su reglamento, las gratificaciones ordinarias deben ser pagadas al trabajador en la primera quincena de los meses de julio y diciembre, respectivamente”, señala el ministerio.
Más Noticias
Juan José Santiváñez pidió favores al premier Eduardo Arana por alias ‘El Diablo’, según audio: “Hermano, rapidísimo nomás”
Un nuevo registro de voz difundido por Panorama revela que el ministro de Justicia intercedió ante el premier por su patrocinado Miguel Salirrosas, alias ‘Diablo’. La conversación ocurrió en septiembre de 2024

Sporting Cristal 2-3 Cusco FC: resumen y goles de la derrota ‘celeste’ por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo rimense fue superado en el estadio Inca Garcilaso de la Vega tras un intenso enfrentamiento. Los cusqueños ganaron y mejoran su racha invicta en el campeonato

Gol de Irven Ávila con certera definición en Sporting Cristal vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Cholito’ se hizo presente en el marcador con una buena definición para empatar a favor de los ‘celestes’ ante los ‘dorados’ en la ciudad ‘imperial’

Micheille Soifer confirma que será madre en 2026 y presenta oficialmente a Gleyson René como su pareja
La cantante sorprendió al anunciar que en el otro año se convertirá en madre. Junto a su pareja, el empresario, compartió su deseo de formar una familia numerosa y comenzar una nueva etapa personal

“Juan José Santiváñez me mandó un WhatsApp amenazándome (...) querían era ejecutar un ataque criminal”, señala periodista Karla Ramírez
La jefa de investigación de Panamericana TV denunció que recibió una advertencia de un agente de inteligencia sobre un supuesto atentado en su contra. Además, implicó al ministro de Justicia, a quien acusa de intimidación
