
El Censo Nacional 2025 en el Perú incorporará un cuestionario detallado que abarca varias secciones fundamentales para captar la realidad social, demográfica y económica del país. Cada sección incluye un conjunto específico de preguntas dirigidas a recopilar información clave sobre viviendas, hogares y personas.
La primera sección, dedicada a la vivienda, consulta sobre el tipo y condición de la vivienda, el material predominante en paredes, techo y pisos, el número de habitaciones, los servicios básicos y el acceso a equipamiento doméstico. Específicamente, se verificará si la vivienda es propia, alquilada o cedida, así como la antigüedad de la estructura y el acceso a agua potable, energía eléctrica, desagüe, telefonía fija, televisión por cable o satelital, internet y gas doméstico. También se incluirán preguntas sobre la eliminación de residuos sólidos, la forma de abastecimiento de agua y si la familia cuenta con electrodomésticos como refrigeradora, cocina, microondas, computadora, radio o automóvil.

La segunda sección recopila datos referidos al hogar, que son los conjuntos de personas que comparten gastos y alimentos bajo el mismo techo. Aquí, el censo preguntará cuántos hogares hay en cada vivienda y cuántas personas conforman el hogar seleccionado. Se tomará nota del nombre y parentesco de cada habitante en relación al responsable del hogar. También se registrarán ausencias temporales de miembros por motivos de estudio, trabajo o enfermedad, así como la presencia de huéspedes y trabajadores del hogar que pernocten habitualmente.
Una parte central del censo corresponde a la sección individual, donde se recogen datos de cada persona que reside en la vivienda. Entre las preguntas figuran los apellidos y nombres completos, sexo, edad, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nacionalidad. Además, se incluirán cuestiones sobre migración interna o internacional, lugar de residencia cinco años antes, región de procedencia y motivos de traslado.

Información relevante
El cuestionario aborda además la pertenencia étnica, preguntando sobre la autoidentificación como integrante de algún pueblo indígena, amazónico o afroperuano, así como la lengua materna y las lenguas que se usan en el hogar. Se indagará el nivel de educación alcanzado, si la persona asiste actualmente a algún centro educativo y en qué modalidad. Las preguntas incluirán detalles sobre alfabetización y acceso a tecnología, como el uso de computadoras, celulares e internet.
Respecto a la actividad económica, el censo solicitará información sobre la ocupación principal de cada persona, tipo de trabajo, rama de actividad, situación laboral, lugar de desempeño y si busca empleo. También se preguntará si la persona cuenta con seguro de salud, especificando el tipo de cobertura y establecimiento habitual de atención en caso de enfermedad.

Para mujeres en edad fértil, se incorporarán preguntas sobre el número de hijos nacidos vivos, cuántos viven actualmente y cuántos han fallecido, así como la edad al momento del primer parto. Finalmente, se dará espacio para registrar situaciones especiales como discapacidad, tipo y grado en que esta afecta la vida diaria. Esta estructura responde a la intención de tener un panorama preciso y actualizado del país.
Últimas Noticias
Violaciones superan los 6.600 casos en la primera mitad del año: 6 de cada 10 víctimas son niñas
Lima Metropolitana acumula el 23% de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343)

Una nueva amenaza global: Cambio climático podría convertir a los humedales de Perú en emisores de gases de efecto invernadero
Un ecosistema de la Amazonía peruana, sin intervención humana directa, dejó de absorber carbono tras años de equilibrio natural. Científicos alertan que podría convertirse en emisor neto de CO₂ y metano

Fiestas Patrias 2025: SUSALUD aclara si centros de salud están obligados a atender casos de emergencias
La Superintendencia Nacional de Salud recuerda que hospitales y clínicas no pueden negar atención urgente, sin importar seguro, documento o procedencia

‘Al Fondo Hay Sitio’: Filtran imágenes del encuentro entre Isabella Picasso y sus padres Francesca Maldini y Bruno Picasso
La hija muerta de ‘Madame’ nuevamente aparece y esta vez verá a sus padres en un mercado de Chiclayo

Excarcelado ‘Jhon Pulpo’ se dedicará al calzado, según su abogado: “Denle una oportunidad, todos cometen errores”
Jhon Cruz Arce salió en libertad tras cumplir parte de su condena por homicidio. Su hijo, actual líder de la banda, está prófugo y el Gobierno ofrece para facilitar su captura
