
El Censo Nacional 2025 en el Perú aplicará un cuestionario específico para las comunidades indígenas, estructurado en varias secciones que buscan atender aspectos clave de su realidad social, cultural y económica. La primera sección recoge la localización y tipo de comunidad, solicitando información precisa sobre departamento, provincia, distrito, localidad, ubicación para el empadronamiento y nombre de la comunidad. Además, se pregunta si la comunidad es nativa o campesina y el nombre del presidente, jefe o apu, su edad, sexo, años de residencia y número de teléfono.
En la sección de organización comunal, se investiga si la comunidad posee reconocimiento legal, inscripción como persona jurídica, junta directiva y estatutos vigentes. También se pregunta el año de registro y cuántos hombres y mujeres integran la directiva. Se recoge información sobre autoridades ancestrales o tradicionales, los cargos que ocupan y su cantidad, así como el padrón comunal, su actualización y número de comuneros empadronados, diferenciando entre calificados y no calificados, hombres y mujeres. Se consulta la afiliación a organizaciones o federaciones de diversos niveles y la existencia de juez de paz.

El apartado sobre características de la comunidad explora los idiomas indígenas u originarios que se hablan, los anexos o caseríos que la conforman y a qué pueblo pertenece. Se consulta sobre la existencia de sitios arqueológicos, lugares sagrados y los principales problemas sociales que afectan la convivencia, con preguntas sobre tala de bosques, minería, narcotráfico, violencia, discriminación, cambios culturales y problemas económicos. Además, se identifican actividades de conservación ambiental, como reforestación, manejo de residuos o protección de fuentes de agua.
Preguntas de gran relevancia
Respecto a la tierra, el censo pregunta si la comunidad tiene título de propiedad, registro público, conflictos por posesión o manejo de agua y posibles ampliaciones territoriales, indicando con quién existen estos conflictos. También se indaga si el territorio está georreferenciado y la institución a cargo de este proceso.

Otra sección aborda la migración reciente, documentando cuántas personas han salido de la comunidad, causas, retorno y situación laboral o educativa de quienes emigraron. Se incluye una evaluación sobre prácticas tradicionales y ancestrales de la comunidad, su posible pérdida, causas y medidas de revitalización.
La educación ocupa un apartado importante, con preguntas sobre la existencia de instituciones educativas, cantidad y niveles que ofrecen, si imparten educación intercultural bilingüe, el idioma de enseñanza y la presencia de materiales en lenguas originarias. El censo también verifica si las escuelas cuentan con servicios básicos, computadoras, internet, biblioteca y si se han reportado casos de acoso o violencia sexual en sus instalaciones.
Últimas Noticias
Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad

Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2
El movimiento comenzó a las 22:29 hora local
