Callao registra su año más sangriento: 112 asesinatos con arma de fuego en lo que va del 2025

El primer puerto del país suma cientos de crímenes graves en 2025, mientras el déficit de agentes y la falta de coordinación limitan los avances en la lucha contra el crimen organizado

Guardar
Callao registra su año más sangriento: más de 100 crímenes en lo que va del 2025 | 24 HORAS

El Callao continúa enfrentando una crisis de inseguridad que se mantiene pese a los esfuerzos de las autoridades. En lo que va de 2025, los delitos violentos como la extorsión, el sicariato y los robos siguen afectando de manera directa la vida cotidiana de miles de ciudadanos en el primer puerto del país.

La situación fue tema central durante la cuarta sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, realizada esta semana con la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver, y el gobernador regional, Ciro Castillo.

Según el reporte presentado en la sesión, los indicadores de criminalidad presentan un panorama preocupante para la región. Entre enero y julio, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha registrado 1,917 hurtos, 1,034 robos, 461 casos de extorsión, 112 homicidios con arma de fuego y 238 personas heridas por armas de fuego.

Muertes por homicidios y accidentes
Muertes por homicidios y accidentes de tránsito durante enero 2025. (Foto: Andina)

Las autoridades comunicaron que, durante el mismo periodo, se produjeron 7,739 detenciones, de las cuales 722 correspondían a personas con requisitorias vigentes. Además, se decomisaron 344 armas de fuego y se logró la desarticulación de 344 bandas criminales vinculadas, principalmente, al sicariato, la extorsión y delitos contra el patrimonio. A pesar de estos resultados, el índice de resoluciones sigue siendo bajo frente al volumen de delitos registrados.

El gobernador regional, Ciro Castillo, remarcó la complejidad del problema, argumentando que la inseguridad ciudadana tiene múltiples orígenes, principalmente económicos y sociales. La pobreza y la pobreza extrema fueron señaladas como determinantes claves que alimentan los circuitos delictivos, condición agravada por la falta de oportunidades laborales y acceso a servicios básicos en muchos sectores del Callao.

El déficit de personal policial fue otro de los temas que marcó la reunión. El ministro Carlos Malaver expuso que la Policía Nacional opera con un déficit cercano a los 60 mil agentes, lo que impide cumplir con los estándares internacionales recomendados para una cobertura eficiente de la población.

En comparación con el año pasado, la tasa de resolución de homicidios muestra un aumento. Mientras que en 2024 solo seis casos lograron esclarecerse, hasta julio de 2025 se han resuelto 62 homicidios. Pese a esta mejora relativa, el número de crímenes superados por la cifra de hechos violentos registrados refleja la distancia entre la demanda de justicia y las respuestas estatales.

El puerto del Callao, además, continúa consolidándose como uno de los puntos clave para la salida de drogas hacia el exterior, lo que ha convertido a la región en escenario de disputas entre bandas y organizaciones delictivas. Esta situación agrava el clima de violencia y dificulta los esfuerzos de pacificación y recuperación del espacio público.

Al cierre del encuentro, el ministro Malaver evitó declarar a la prensa. La ausencia de la mayoría de alcaldes del Callao durante la reunión fue interpretada por las autoridades regionales como una señal de que la coordinación intergubernamental sigue siendo un reto pendiente para aliviar la crisis de inseguridad.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.

Últimas Noticias

Macarena Gastaldo confirma relación con Luis Advíncula y revela: “Me dejó coja, pero por accidente”

La modelo argentina habla abiertamente sobre su relación con el popular ‘Rayo’, dejando a la audiencia sorprendida y generando críticas de sus seguidores

Macarena Gastaldo confirma relación con

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”

En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

Macarena Gastaldo revela si tuvo

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 13 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Angie Arizaga deja en shock con su reacción al ‘cachetear’ a Jota Benz tras descubrir ‘likes’ a mujeres: “Yo sabía”

La pareja de exchicos reality protagonizan una escena viral en redes sociales, donde ella le da una ‘cachetada’ a su pareja tras descubrir sus interacciones en Instagram. ¿Broma o celos? Los seguidores tienen opiniones divididas

Angie Arizaga deja en shock

Macarena Gastaldo ganó los 50 mil soles en “El Valor de la Verdad” tras responder sobre escándalos, romances y violencia

La modelo argentina sorprendió al responder todas las preguntas del programa, revelando detalles desconocidos de su vida personal y profesional, y generando polémica por sus confesiones sobre figuras del deporte y la farándula

Macarena Gastaldo ganó los 50