
La relación comercial entre Brasil y Chile se ha consolidado como una de las más estratégicas para ambos países, especialmente en el sector cárnico. Brasil, bajo la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, ha visto en el mercado chileno un aliado clave para llegar con sus productos a Asia de manera más eficiente y económica. Esta asociación, considerada un pilar de la economía brasileña, no solo se beneficia de la proximidad geográfica, sino también de la confianza mutua que se ha construido a lo largo de los años.
De acuerdo con Julio Ramos, director de la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (Abiec), Chile ha sido un socio de gran relevancia para Brasil en términos comerciales. “Chile ha sido desde hace muchos años un socio estratégico para Brasil”, comentó Ramos en una entrevista con DFSUD. Para él, la relación bilateral demuestra que el comercio puede generar beneficios concretos para las personas, mostrando un claro ejemplo de un intercambio comercial equilibrado y respetuoso.
La carne brasileña en el mercado chileno
Brasil es uno de los principales proveedores de carne a Chile, un mercado que cada vez muestra un mayor aprecio por los productos brasileños. La carne de res brasileña representa cerca del 10% de las exportaciones del país y genera más de 7 millones de empleos directos e indirectos. Esta cifra refleja la eficiencia y sostenibilidad de la producción cárnica en Brasil, que ha logrado conquistar nuevos mercados, entre ellos, el chileno.
Actualmente, alrededor de 20 empresas cárnicas brasileñas operan en Chile, procesando la carne para transformarla en un producto “made in Chile”. Paulo Soares Pacheco, embajador de Brasil en Chile, destacó la importancia de esta relación: “Chile es bien importante para Brasil porque es el principal importador de carne bovina fresca desde ese mercado. Además, cada vez más chilenos aprecian la carne brasileña y eso se debe, en parte, al creciente turismo de los chilenos”.

Chile como puerta de entrada a Asia
La cercanía geográfica no es el único factor que hace a Chile un socio estratégico para Brasil. El país sudamericano ha sido considerado por Brasil como una puerta de acceso más rápida y económica a los mercados asiáticos. En palabras de Pacheco: “Chile puede ser un corredor para nuestros productos en China. Puede ser una puerta para que nuestros productos lleguen en menos días a Asia y así también que nuestro producto ingrese a ese mercado a un costo más competitivo porque sería más barato”.
El desarrollo de proyectos como el Corredor Bioceánico tiene como objetivo fortalecer aún más esta relación. Pacheco subrayó que este tipo de iniciativas representan un beneficio mutuo para los países involucrados y los consumidores finales. Además, la firma de tratados de libre comercio (TLC) con más del 90% del PIB mundial otorga a Chile un posicionamiento único en el comercio global, lo que le permite a Brasil ver al país como un socio comercial de gran potencial.
Expansión de inversiones y perspectivas futuras
Julio Ramos también hizo hincapié en la importancia de continuar con el crecimiento de esta relación, destacando que la industria brasileña está dispuesta a invertir aún más en Chile. “La tendencia es que continúe el alza porque la industria brasileña confía mucho en la relación con Chile”, afirmó. En este contexto, las inversiones brasileñas en Chile podrían aumentar significativamente en los próximos años.
El embajador Pacheco también resaltó las ventajas competitivas de la carne brasileña en el mercado chileno, mencionando tres factores clave que distinguen a Brasil de otros competidores regionales: “Tenemos calidad, sustentabilidad y cortes famosos, como la picaña”. La preparación y los estándares de seguridad alimentaria en Brasil, junto con la alta demanda de carne de calidad en Chile, refuerzan la sólida relación comercial entre ambos países.

Últimas Noticias
Angie Jibaja envía mensaje inquietante a su hijo con Jean Paul Santamaría: “Cuida a tu hermana. No salgas de la cama”
Romina Gachoy reveló el desconcertante mensaje de la exmodelo a su hijo, preocupada por su bienestar emocional: “Eso es paranoia”

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Moquegua
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Romina Gachoy revela que hijo de Angie Jibaja le pidió grabar un video: “Quiero contarle al mundo el daño que nos hace”
La modelo uruguaya expone la fractura familiar generada por las acciones de Angie y revela que sus hijos han decidido cortar el contacto con ella. Gachoy señala que intentó evitar hacer pública la situación, aunque su hijo mayor estaba dispuesto a hacerlo si ella no lo hacía

Madre de Angie Jibaja alerta a Romina Gachoy sobre recaída y expone aterrador audio: “Los niños no la pueden ver así”
La esposa de Jean Paul Santa María expone la inestabilidad emocional de exmodelo en Magaly TV La Firme con fuerte audio compartido por Maggie Liza. La situación de la exchica reality sigue siendo grave y la familia toman medidas para proteger a sus hijos

Clima en Huancayo: cuál será la temperatura máxima y mínima este 15 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
