
Un turista mexicano fue evacuado de emergencia desde el Nevado Ishinca, ubicado en la provincia de Huaráz, en la región de Áncash, tras sufrir complicaciones de salud mientras recorría esta zona montañosa.
La víctima, identificada como José Manuel Landa García, experimentó un severo sangrado intestinal mientras se encontraba a más de 5.000 metros de altitud, en una zona de difícil acceso. Ante la gravedad de la situación, la Policía Nacional del Perú (PNP) activó una operación de rescate aéreo utilizando un helicóptero EC 145, específicamente destinado para estos casos de alta montaña.
El rescate se llevó a cabo dentro del Parque Nacional Huascarán, un lugar conocido por su belleza natural y por ser el hogar de diversas cumbres de la Cordillera Blanca. La operación de evacuación fue posible gracias a la rápida intervención del personal especializado, que logró estabilizar al turista antes de su traslado a un centro médico en Huaraz.

La noticia pone de manifiesto la importancia de contar con un sistema de rescate aéreo eficaz en una región que recibe a numerosos montañistas de todo el mundo.
El Nevado Ishinca, uno de los picos más visitados por montañistas extranjeros, es conocido por su accesibilidad técnica, lo que lo convierte en un destino popular para quienes buscan iniciarse en el montañismo. Sin embargo, su altitud y las condiciones climáticas extremas pueden poner en riesgo la salud de los turistas, tal como sucedió con Landa García. Este incidente subraya la necesidad de reforzar las capacidades de rescate en la zona para prevenir futuras tragedias.
Así se llevó a cabo el rescate aéreo de mexicano en nevado Ishinca
El equipo de la Dirección de Salvamento de Alta Montaña (Depsam) de la PNP recibió la alerta sobre la emergencia y activó un operativo aéreo para evacuar al turista. Landa García se encontraba en una zona de difícil acceso, lo que complicaba las labores de rescate.
La operación fue posible gracias a la intervención del helicóptero EC 145 de la PNP, que se desplazó a la morrena del Nevado Ishinca, una de las zonas más altas y peligrosas del lugar.
El esfuerzo conjunto de la Policía de Alta Montaña y los guías locales resultó en el éxito de la evacuación. Los especialistas lograron estabilizar al turista mientras se esperaba la llegada del helicóptero. Esto permitió evitar complicaciones mayores durante el rescate.
Tras su evacuación, el paciente fue trasladado con éxito a un hospital de Huaraz, donde recibió atención médica inmediata. La intervención de los rescatistas fue clave para evitar que el turista sufriera consecuencias más graves.
Turista fue supervisado hasta la llegada del helicóptero
Beto Punto, presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, destacó el trabajo conjunto que permitió estabilizar al turista hasta la llegada del helicóptero.

Punto resaltó la importancia de contar con helicópteros en emergencias como esta. Sin esta opción aérea, el rescate habría tenido que hacerse por tierra, lo que habría implicado trasladar al paciente a caballo, con el riesgo de empeorar su estado.
“Una vez más se demuestra la importancia de contar con helicópteros para este tipo de emergencias. De no haber contado con este apoyo aéreo, hubiéramos tenido que trasladarlo a caballo, con el riesgo de agravar su estado”, afirmó el guía de alta montaña al medio Ancash Noticias.
Riesgos y recomendaciones al escalar el nevado Ishinca
El Nevado Ishinca, con una altitud de 5.530 metros sobre el nivel del mar, se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán y es uno de los destinos más accesibles de la Cordillera Blanca. A pesar de ser considerado un pico relativamente fácil para quienes se inician en el montañismo, su altitud presenta un desafío importante para quienes no están adecuadamente aclimatados.

Es común que los montañistas lleguen a la zona a través del valle de Ishinca, partiendo desde la ciudad de Huaraz y ascendiendo desde el pueblo de Collón o Pashpa.
El Nevado Ishinca es un destino popular, pero presenta ciertos riesgos. Se recomienda que los turistas realicen caminatas de aclimatación antes de intentar ascender. La altitud puede causar problemas de salud. Además, el glaciar tiene grietas y secciones de hielo, lo que requiere equipo técnico adecuado, como crampones, piolet y arnés.
Últimas Noticias
Drogó a su gemelo, usó su DNI y escapó caminando de prisión: así fue la fuga del violador que se convirtió en el hombre más buscado del Perú
Aprovechó una visita familiar en el penal de Ancón I para ejecutar un plan milimétrico que dejó en evidencia las fallas del sistema penitenciario. Estuvo prófugo más de un año hasta que la Policía lo ubicó en el Callao

Congresista María Acuña niega invasión en parque de Surco y responde al alcalde Carlos Bruce: “Tiene que rectificarse”
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales indicó que se trata de un “acuerdo del anterior dueño” con la municipalidad, aunque afirmó que respetará si existe una disposición

¿Se descarriló el tren de Rafael López Aliaga? Esta es la versión de la Municipalidad de Lima
La funcionaria añadió que estos desajustes pueden producirse debido a que el vagón aún no cuenta con todos los fluidos necesarios

Hombre acude a la Policía para denunciar una estafa por más de S/ 700 y lo detienen por no pagar alimentos en Cajamarca
Víctor Castañeda Alcántara fue detenido por el delito de omisión a la asistencia familiar en Chiclayo

Jefe de PNP confirma que agente disparó en paro minero en Chala y causó muerte de joven: “Estamos viendo la identificación plena”
Alexander Checa, un joven civil de 27 años, murió tras recibir un disparo durante el paro minero en Chala. El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, confirmó que el proyectil fue disparado por un agente policial
