El cruce de una calle en Breña se convirtió en escenario de un asalto frustrado. Una joven transitaba con normalidad cuando un sujeto apareció, la abordó y, simulando tener un arma, le exigió que entregara su celular. El nerviosismo y la tensión marcaron el breve encuentro, pero lo extraordinario vino después: tras unos segundos, y mirando a su alrededor, el hombre optó por devolverle el teléfono a su víctima antes de retirarse como si nada hubiera pasado.
La extraña conducta quedó registrada por las cámaras de vigilancia y no tardó en conocerse el motivo real del súbito “arrepentimiento”: agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) lo habían identificado a distancia, siguiéndole la pista y observando cada movimiento.
Al darse cuenta de la presencia policial y de que no actuaba solo, el sujeto dejó insólitamente el teléfono en manos de la joven y se disponía a alejarse cuando fue interceptado por los efectivos. En plena vía pública, los agentes lo redujeron, esposaron y condujeron a la comisaría del sector, donde permanece bajo custodia mientras se investigan sus antecedentes.
Testigos de la escena dieron su versión: “Le estaba quitando sus cosas a la señorita. No hay seguridad aquí en Breña”, opinó una mujer presente en el lugar, reflejando la preocupación generalizada por la ola de robos y hurtos que golpea cotidianamente a los vecinos. La escena finalizó con la víctima recuperando su celular y el ladrón bajo arresto.

Asaltos en Lima y robos de celulares
Mientras delitos como la extorsión o el sicariato captan la atención, el hurto de celulares sigue creciendo y afectando de forma directa a miles de ciudadanos. Solo en los primeros cuatro meses de 2025 se reportaron 2.125 denuncias por delitos de este tipo en la capital, un aumento de más del 50 % respecto al año anterior y de 16% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Los datos oficiales, publicados por el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, revelan que el Cercado de Lima lidera la lista de denuncias (406), seguido por Santiago de Surco (208), Miraflores (151) y Breña (125), mientras distritos como San Borja, Lince, Ate y Chorrillos reportan también cifras preocupantes.
La violencia del hurto varía, pero las modalidades se repiten: arrebatos en semáforos —aprovechando la distracción de conductores o pasajeros con ventanas abiertas—, robos en transporte público, incursiones en discotecas, mercados, tiendas o universidades, y sustracción de pertenencias incluso en zonas residenciales.

El hurto agravado incluye el uso del miedo, la sorpresa o el acecho, y puede ir acompañado de rotura de vidrios o ingreso furtivo a domicilios. Muchas veces, como en Breña, las víctimas quedan paralizadas ante la amenaza o la simulación de estar armados.
A nivel nacional, el número de denuncias por hurto de celulares pasó de 2.631 entre enero y abril de 2023, a 3.511 en 2024, y 3.956 en lo que va de 2025, acentuando la tendencia.
Inseguridad en Lima, la principal preocupación de los peruanos
La percepción de inseguridad crece junto con estas cifras. Según el reciente reporte “Lima y Callao, según sus habitantes”, elaborado en 2024, el 80.2% de los limeños y chalacos considera la inseguridad ciudadana como el mayor problema que enfrenta la capital, un incremento considerable frente al 70.9% registrado un año antes.
Este sentimiento se alimenta de hechos diarios como el asalto frustrado en Breña, pero también de la sensación —expresada por vecinos y testigos— de que cualquier acto delictivo puede ocurrir en cualquier momento y lugar, ya sea una avenida comercial, un barrio céntrico o una zona residencial.
Aunque en este caso la PNP intervino a tiempo y la víctima recuperó su celular, la rápida captura y la imagen del detenido contrastan con la realidad de muchos otros episodios. En la mayoría de casos, el daño material y el trauma permanecen, la sensación de vulnerabilidad crece y la demanda por soluciones efectivas sigue en aumento.
Más Noticias
Perú descendió en todos los pilares de la democracia y sufre retroceso histórico en libertad de prensa, revela informe
Un nuevo informe internacional advierte que Perú sufrió retrocesos en representación, derechos, participación y Estado de derecho. La libertad de prensa alcanzó su nivel más bajo en medio siglo

Ethel Pozo arremete contra Rosángela Espinoza por insinuar beso entre Onelia Molina y Patricio Parodi: “Eres agresiva”
La hija de Gisela Valcárcel calificó de “agresiva” a Rosángela por dejar mal a Onelia Molina en televisión nacional.

Procesión del Señor de los Milagros 2025: Metropolitano, corredores Azul y Morado tendrán desvíos el sábado 4 de octubre
La imagen partirá al mediodía desde Las Nazarenas. ATU, Policía y Municipalidad de Lima coordinarán cierres y rutas alternas

Clima en Tarapoto: el estado del tiempo de mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

El estado del tiempo en Trujillo para mañana
El clima en la ciudad costera es denominado como subtropical desértico caracterizado por pocas precipitaciones al año en comparación a otras ciudades de Perú
