En la urbanización Naval de Ventanilla, Callao, la vida cotidiana de más de 2.000 residentes se ha visto alterada por los cortes reiterados del suministro eléctrico. Desde hace varios meses, los habitantes de la zona reportan apagones intempestivos y prolongados, con voltaje inestable que no solo afecta las actividades domésticas, sino que ha provocado daños en decenas de electrodomésticos y pérdidas económicas a negocios locales.
El último corte masivo ocurrió el jueves 8 de julio. Desde las primeras horas del día, los residentes quedaron a oscuras y la energía no retornó sino hasta la noche. Durante ese lapso, la zona comercial de la urbanización Naval, una de las áreas más transitadas del distrito, quedó desierta. Tiendas, restaurantes, consultorios médicos y otros negocios se vieron obligados a cerrar, acumulando pérdidas significativas.
En uno de los locales, la propietaria relata que las heladeras y congeladoras se estropearon, echando a perder productos perecibles. “He perdido la venta de todo el día, fácil unos 1.000 o 2.000 soles”, afirma. Son 11 los emprendedores que operan en la zona y todos reportan afectaciones similares cada vez que ocurre un corte.

El consultorio dental local también interrumpió la atención a sus pacientes, quedando seis citas canceladas por falta de energía. Según los testimonios recabados, los cortes no solo interrumpen actividades comerciales y profesionales: afectan el bienestar y la seguridad de la comunidad entera. Se han reportado caídas de adultos mayores, y algunos vecinos que sufrieron quemaduras con velas.
La afectación no distingue hogares ni edades. Los reportes incluyen las dificultades de los niños para jugar en el Parque del Niño, que queda completamente a oscuras. Las familias usan linternas de teléfonos móviles o compran velas, que se han convertido en uno de los productos más vendidos en las últimas semanas debido a la falta de energía. “La gente viene solo a buscar velas. No hay otra solución”, comenta una comerciante.
El reclamo apunta directamente a la empresa distribuidora Plus Energía y al municipio local. Los vecinos aseguran que, a pesar de las reiteradas llamadas, mensajes y oficios enviados desde mayo, no han recibido explicaciones ni soluciones definitivas. “Ni siquiera el alcalde ha tenido respuesta”, indica uno de los líderes vecinales. Los mismos afectados señalan que la red eléctrica tiene más de 60 años, y que los problemas, lejos de ser recientes, se acumulan de años anteriores.
A la inseguridad por la falta de luz se suma la preocupación por el aumento de robos. Con calles sin alumbrado, los vecinos indican que los robos se han incrementado, poniendo en riesgo la integridad de quienes aún circulan al anochecer.
Desde el municipio no se ha emitido un pronunciamiento oficial, mientras que Plus Energía tampoco ha respondido a los pedidos de los residentes. Los afectados solicitan el cambio total de la red eléctrica y piden un plan de mantenimiento real y transparente. A la fecha, quedan a la espera de una solución efectiva, mientras la incertidumbre y el temor persisten entre los habitantes de la urbanización Naval.
¿Cómo contactarse con Plus Energía?
Para reportar un corte de electricidad o una interrupción imprevista del servicio con Pluz Energía, puedes llamar al: 517-1718. La línea está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Últimas Noticias
Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad

Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2
El movimiento comenzó a las 22:29 hora local
