Aguinaldo de julio 2025: ¿Cuándo se le paga a los trabajadores públicos según el cronograma del Banco de la Nación?

Este mes, los empleados del sector público, además de sus sueldos, recibirán un pago extra por motivo de las Fiestas Patrias, conocido como aguinaldo, que asciende a S/ 300. Este beneficio se paga en las mismas fechas que los salarios. Los pensionistas que se rigen por la Ley N° 19990 serán los primeros en recibir este pago

Guardar
Los jubilados bajo la Ley
Los jubilados bajo la Ley N° 19990 comenzaron a recibir tanto su pensión como el aguinaldo en los primeros días del mes de julio. Foto: Andina

Cada mes, mientras los servidores públicos y pensionistas reciben sus sueldos en el Banco de la Nación, ya se comienzan a preparar para consultar las fechas del siguiente pago. En julio, además de los salarios, los trabajadores del sector público recibirán el aguinaldo por Fiestas Patrias, que corresponde a un monto adicional de S/ 300.

Las fechas de pago del aguinaldo coinciden con las de los sueldos. Los primeros en cobrar serán los jubilados de la Ley N° 19990 desde el lunes 7 de julio, mientras que los funcionarios públicos podrán hacerlo a partir del jueves 17 de julio.

Cronograma para jubilados de la Ley 19990

Los pensionistas de la Ley N° 19990 comenzarán a recibir su pensión y aguinaldo en los primeros días de julio. El pago se distribuye según el apellido paterno de los jubilados, de la siguiente manera:

  • Lunes 7 de julio: Pensionistas con apellidos de la A a la C.
  • Martes 8 de julio: Pensionistas con apellidos de la D a la L.
  • Miércoles 9 de julio: Pensionistas con apellidos de la M a la Q.
  • Jueves 10 de julio: Pensionistas con apellidos de la R a la Z.

Para los pensionistas que reciben el pago a domicilio, la fecha de abono es el lunes 7 de julio, y el pago se realizará entre el lunes 14 y el sábado 26 de julio.

Los pagos se realizan a
Los pagos se realizan a través del Banco de la Nación. Foto: Andina

Cronograma de pensiones Decreto Legislativo 20530

Este año, el cronograma de pagos para los pensionistas del Decreto Legislativo 20530 sufrió una modificación. Las fechas actualizadas para el pago de pensiones son las siguientes:

  • Viernes 11 de julio: Minedu, PCM, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, MEF, Justicia, Gobiernos Regionales, Contraloría, Congreso, Midagri, Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, Reniec, Relaciones Exteriores, ONPE, JNJ, JNE, Tribunal Constitucional.
  • Lunes 14 de julio: Mininter, Midis, MVCS.
  • Martes 15 de julio: Minsa, Mimp, Mincul, Minam, MTPE.
  • Miércoles 16 de julio: Produce, Mincetur.

Cronograma de remuneraciones

Finalmente, los trabajadores de diversas entidades públicas también recibirán sus sueldos en las siguientes fechas:

  • Jueves 17 de julio: Sueldos de los funcionarios de Educación, Presidencia del Consejo de Ministros, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, MEF, Justicia, Gobiernos Regionales, Contraloría, Congreso, Ministerio Agrario y Riego, y Energía y Minas.
  • Viernes 18 de julio: Sueldos del Ministerio del Interior, Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Defensoría del Pueblo.
  • Lunes 21 de julio: Sueldos del Ministerio de Salud, la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, Ambiente, Trabajo y Promoción del Empleo, y Reniec.
  • Martes 22 de julio: Sueldos del Ministerio de la Producción, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, ONPE, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, y Tribunal Constitucional.
La gratificación está dirigida al
La gratificación está dirigida al sector privado, mientras que el aguinaldo al público. Foto: difusión

Diferencias entre aguinaldo y gratificación

El aguinaldo y la gratificación son dos beneficios laborales que se entregan en ciertas fechas del año, pero tienen características y destinatarios distintos. El aguinaldo es un pago extraordinario que corresponde al sector público, como funcionarios, docentes, personal de salud, y otros trabajadores estatales, así como pensionistas. Este beneficio tiene un monto fijo y no está sujeto a descuentos, salvo los establecidos por ley.

Por otro lado, la gratificación es un beneficio destinado al sector privado, en especial para los trabajadores en planilla. Este pago equivale a una remuneración completa adicional y se realiza en los meses de julio y diciembre, y está sujeto a ciertos descuentos, como los de EsSalud y el Impuesto a la Renta. En resumen, mientras que el aguinaldo es exclusivo para el sector público y tiene un monto fijo, la gratificación beneficia a los trabajadores privados con un pago proporcional y sujeta a descuentos.

Más Noticias

Programación de la fecha 6 de la Fase 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: partidos, horarios y canal de TV

Este fin de semana llega una nueva jornada cargada de partidos intensos que pueden marcar el rumbo de varios equipos en la primera etapa. Revisa la agenda completa

Programación de la fecha 6

Erick Noriega padece dos desgarros de articulación que lo alejarán del Gremio hasta inicios del próximo año

El ‘Samurái’ deberá mantenerse por un buen tiempo desmarcado de los gramados. Pasará por un arduo proceso de rehabilitación con fisioterapia en el área de salud del club ‘tricolor’

Erick Noriega padece dos desgarros

Los pasos para capturar al líder del Tren de Aragua ‘Niño Guerrero’: PNP intensifica operativos ante su red activa en Perú

El coronel Víctor Revoredo supervisa operativos y análisis de inteligencia que buscan identificar rutas, búnkers y células que todavía responden al cabecilla del Tren de Aragua en Lima y otras regiones del país

Los pasos para capturar al

Así será la carretera de 15 km que mejorará el acceso al megapuerto de Chancay y facilitará el comercio en el norte chico

El Ministerio de Transportes informó que la carretera incluirá dos calzadas, pasos a desnivel y controles de acceso, con el objetivo de organizar mejor el tránsito y acompañar el desarrollo urbano y la actividad logística que impulsará el megapuerto

Así será la carretera de

Precio del dólar cae: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 24 de noviembre

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Precio del dólar cae: Así
MÁS NOTICIAS