Yape impulsa su internacionalización: se asoció con EBANX para facilitar pagos en el extranjero

De acuerdo con el informe “Beyond Borders 2025”, se prevé que el comercio electrónico en Perú alcance los USD 60.000 millones en 2027. Este crecimiento convierte al país en un mercado especialmente atractivo para los negocios internacionales que buscan expandirse en la región

Guardar
Durante el año 2024, las
Durante el año 2024, las billeteras digitales concentraron el 10% de todas las operaciones realizadas en el comercio electrónico peruano. Foto: Ecommerce

EBANX anunció una integración directa con la billetera digital peruana Yape, lo que permitirá a comerciantes internacionales acceder con facilidad al creciente mercado peruano del comercio electrónico. Con esta alianza, millones de consumidores peruanos podrán realizar pagos a tiendas globales utilizando los fondos en sus billeteras digitales o tarjetas vinculadas a Yape.

Esta asociación estratégica abre oportunidades significativas al facilitar pagos únicos y recurrentes a los 14 millones de usuarios activos de Yape. La incorporación del sistema se realiza a través del proceso de inscripción habitual de la plataforma, asegurando así una experiencia fluida para el consumidor.

Potencial del mercado peruano

Según el estudio “Beyond Borders 2025” realizado por EBANX, se estima que el mercado peruano de comercio electrónico alcanzará los USD 60.000 millones hacia el año 2027. Esta cifra posiciona a Perú como un destino atractivo para los comercios internacionales debido a su rápido crecimiento anual.

En el 2024, las billeteras digitales representaron el 10% del total de transacciones en comercio digital en Perú, y se prevé que esta participación crezca un 17% anual hasta 2027. Datos internos de Yape muestran una tasa de aprobación del 93% en sus transacciones, un factor clave para empresas que ofrecen servicios por suscripción o pagos recurrentes.

Se estima que Yape tiene
Se estima que Yape tiene unos 14 millones de usuarios en Perú. Foto: composición Infobae Perú

Claudia Silva, responsable de Pagos en Yape, destacó que “con más de 14 millones de usuarios activos en Perú, Yape facilita diariamente transacciones confiables. Esta integración con EBANX amplía nuestro alcance hacia comerciantes internacionales, permitiéndoles aprovechar las oportunidades del mercado peruano”.

Infraestructura digital que favorece la adopción

Esta alianza responde a la demanda creciente de soluciones de pago capaces de gestionar tanto compras inmediatas como servicios basados en suscripción. Las billeteras digitales han ganado preferencia en el mercado debido a sus mejores tasas de aprobación frente a métodos tradicionales como tarjetas de crédito.

Las empresas de comercio electrónico internacional enfrentan desafíos específicos en América Latina, donde las preferencias de pago locales generalmente prevalecen sobre las redes internacionales de tarjetas. La infraestructura peruana de pagos digitales ha evolucionado considerablemente, destacándose soluciones móviles que ofrecen comodidad y seguridad, apoyadas por un entorno regulatorio favorable a la innovación fintech.

Oportunidades para la expansión comercial

La colaboración entre EBANX y Yape forma parte de la estrategia de la compañía brasileña para fortalecer las opciones de pago en América Latina, conectando negocios internacionales con mercados emergentes mediante métodos de pago locales y una robusta infraestructura transfronteriza.

Las billeteras digitales continúan incrementando
Las billeteras digitales continúan incrementando su uso en Perú. Foto: difusión

Este acuerdo llega en un momento clave para empresas internacionales que buscan ingresar a América Latina, donde las soluciones de pago centradas en el móvil ofrecen experiencias de usuario superiores frente a la banca tradicional. El mercado peruano presenta oportunidades específicas para servicios digitales como streaming, juegos y suscripciones.

Juliana Etcheverry, directora de Crecimiento para LatAm – Cono Sur en EBANX, explicó que “mediante esta alianza con Yape, EBANX ofrece a los comerciantes una solución de pago segura y con alta tasa de conversión, tanto para compras únicas como para servicios recurrentes y modelos de suscripción”.

Detalles técnicos de la integración Yape - EBANX

La integración tecnológica permite que los usuarios realicen pagos transfronterizos sin salir de la interfaz habitual de Yape, garantizando una experiencia cómoda y familiar. Además, los comerciantes podrán implementar fácilmente esta opción de pago mediante la infraestructura API existente de EBANX, reduciendo así la complejidad técnica.

EBANX gestionará los procesos transfronterizos como conversión de moneda, cumplimiento regulatorio y liquidaciones financieras, permitiendo a los comerciantes aceptar pagos de Yape sin necesidad de establecer relaciones directas con entidades financieras locales.

EBANX proporciona un sistema de
EBANX proporciona un sistema de pagos desarrollado en América Latina para ser utilizado por comercios en línea de alcance internacional. Foto: Contxto

Esta alianza también incluye servicios adicionales de prevención de fraude, soporte al cliente y cumplimiento normativo, abordando así las principales barreras que enfrentan los comerciantes al ingresar a nuevos mercados.

Como concluyó Etcheverry: “Esta alianza no solo se trata de pagos; es una oportunidad para impulsar un crecimiento sostenible y escalable para los comercios en un mercado en rápida evolución”.