
Para nadie es un secreto que Lima es una de las capitales con mayor tráfico de toda la región. Según estimaciones oficiales, las más de 10 millones de personas que viven en la ciudad tardan entre dos y tres horas diarias para llegar a sus destinos. Frente a este problema crónico de congestión, la ampliación del Metro de Lima aparece como una de las principales apuestas para aliviar el transporte público.
En este contexto, un amplio grupo de vecinos de Lima Norte ha decidido movilizarse para exigir que la Línea 3 del Metro de Lima no termine en Comas, como contempla el proyecto actual, sino que se extienda hasta el distrito de Ancón, uno de los balnearios más importantes de la capital y, a la vez, uno de los puntos más alejados y con peor conectividad del norte limeño.
Una exigencia que busca incluir a más de 3 millones de limeños
Durante una reciente sesión de la Asamblea General de los colectivos ciudadanos de Lima Norte, se acordó organizar una marcha hacia el Congreso de la República para que las autoridades tomen en cuenta su pedido. La movilización está programada para el 15 de julio, fecha en la que esperan lograr visibilidad política y mediática para su propuesta.
El argumento central de los vecinos es claro: si la Línea 3 del Metro de Lima llega hasta Ancón, se beneficiará de manera directa a más de 3 millones de habitantes de Lima Norte, quienes hoy dependen casi exclusivamente de la Panamericana Norte, una vía que sufre atascos severos y constantes.

Cabe precisar que la Línea 3, según el diseño oficial, conectará San Juan de Miraflores (SJM) en el sur con Comas en el norte, reduciendo el tiempo de viaje entre estos dos extremos de más de dos horas a aproximadamente 56 minutos. Sin embargo, la demanda ciudadana es que esta reducción de tiempos y la mejora de la calidad de vida no se limite a Comas, sino que incluya también a Ancón, que se ha transformado en un área urbana con alto crecimiento demográfico.
El alcalde de Ancón respalda el pedido de sus vecinos
Esta no es la primera vez que se plantea esta solicitud. En enero de este año, el alcalde de Ancón, Samuel Daza, declaró en el programa Exitosa su preocupación porque el diseño del proyecto se basa en estudios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaborados en los años 90, sin reflejar el crecimiento explosivo que Lima Norte ha tenido en las últimas décadas.
“En Lima Norte viven 3 millones de peruanos en los 8 distritos y usamos la Panamericana como vía principal de acceso, entonces le dijimos a la presidenta que es importante que escuche nuestra voz y que se replantee la Línea 3 del Metro de Lima que viene de SJM”, afirmó Daza.
El burgomaestre insistió en que, dado que la expansión de la ciudad ha sido hacia el norte en los últimos 30 años, dejar a Ancón fuera del trazado de la Línea 3 es un error de planificación que condenaría a los vecinos de ese distrito a seguir sufriendo largas horas de viaje y un sistema de transporte insuficiente.

La problemática del transporte en Lima Norte
La congestión vehicular es uno de los principales problemas sociales y económicos de Lima. Según la Asociación Automotriz del Perú y estudios de organismos internacionales como CAF, los limeños pierden miles de millones de soles al año en tiempo productivo debido al tráfico.
En el caso de Lima Norte, la situación es más crítica: distritos como Ancón, Puente Piedra, Santa Rosa o Carabayllo dependen de la Panamericana Norte, que carece de alternativas masivas modernas como trenes urbanos o un metropolitano de alta capacidad. El Metro de Lima —con una sola línea operativa (la Línea 1)— no cubre esta zona. La Línea 2 (en construcción) conectará el este con el centro de Lima, mientras que la Línea 3 busca unir sur y norte, pero solo hasta Comas.
Para los colectivos ciudadanos, esta exclusión territorial perpetúa las desigualdades de acceso a transporte eficiente, con consecuencias directas en el acceso al empleo, la educación y la salud.
Últimas Noticias
Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones
La operación fue formalizada el viernes 25 de julio, tras haberse cumplido todas las condiciones exigidas por los entes reguladores correspondientes

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

María Antonieta de las Nieves y su curiosa respuesta sobre posible gira mundial con ‘Ñoño’, ‘Kiko’ y Florinda Meza
Desde Lima, la actriz mexicana se refirió con cautela a la ola de comentarios que ha provocado la serie biográfica de Chespirito

Chechito abandona El Valor de la Verdad con 15 mil soles tras confesar: “Me ofrecieron dinero por sexo en Europa”
El cantante decidió retirarse del programa después de responder preguntas sobre su infancia, extorsiones, amenazas y duros episodios que marcaron su vida

Qué se celebra el 28 de julio en el Perú: memoria, poder y transformación
Una fecha que reúne proclamación de independencia, hitos culturales, deportivos y políticos, marcando el rumbo del país a través de acontecimientos que dejaron huella en la memoria colectiva nacional
