Trabajadores del Congreso exigen bono de S/ 10 mil en julio, pese a exorbitante bonificación de S/ 20 mil recibida en enero

Mientras millones de peruanos enfrentan dificultades económicas cada día, el sindicato del Legislativo exigió un nuevo pago por “cumplimiento de objetivos, de manera pronta y que no afecte su remuneración

Guardar
Sindicato con Congreso realizó pedido
Sindicato con Congreso realizó pedido este viernes. (Foto: Infobae Perú / Andina)

En medio de un creciente rechazo ciudadano hacia el Congreso de la República, el Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo (SITRAPOL) ha solicitado la entrega de un nuevo bono que supera los S/ 10 mil, bajo el concepto de compensación por “cumplimiento de objetivos institucionales”. Esta petición se suma a los beneficios ya recibidos por los trabajadores a inicios de este año.

El documento oficial, dirigido a la Mesa Directiva del Congreso presidida por Eduardo Salhuana, propone la entrega de un monto de S/ 10,700 exento de impuestos y adicional a la gratificación por Fiestas Patrias que corresponde a julio. La solicitud busca que dicho beneficio sea abonado de manera pronta y sin carácter remunerativo ni pensionable.

La justificación presentada por el sindicato argumenta que los trabajadores del Poder Legislativo han cumplido con los objetivos trazados, facilitando la labor parlamentaria y adaptándose a los nuevos retos impuestos por la transición hacia la bicameralidad. Según señalan, este cambio generó un incremento en la carga laboral que fue “exitosamente superada” gracias a nuevas herramientas tecnológicas y procesos de modernización.

Sindicato con Congreso realizó pedido
Sindicato con Congreso realizó pedido este viernes. (Foto: Panorama)

Reclaman reconocimiento institucional por parte del Congreso

En el texto, el SITRAPOL también solicita que se reconozca el esfuerzo de los trabajadores, destacando que han contribuido a fortalecer la institución legislativa. “Estos logros reflejan la capacidad de los trabajadores del Poder Legislativo para avanzar en la modernización y fortalecimiento de la institución”, se lee en el oficio.

La petición, sin embargo, llega en un contexto complejo. Distintas encuestas muestran que el Congreso de la República se encuentra entre las instituciones con menor aceptación ciudadana, debido a decisiones que son percibidas como alejadas de la realidad de la mayoría de peruanos. Esta nueva solicitud podría incrementar las críticas, especialmente considerando la bonificación extraordinaria que los mismos trabajadores recibieron hace pocos meses.

Bono anterior fue de más de S/ 20 mil por cierre de pliego

En enero de este año, el Congreso aprobó el pago de un bono especial de S/ 20,600 para todo su personal activo. Esta bonificación, que equivale a cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), fue acordada mediante negociación colectiva entre el Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracon) y la presidencia del Congreso en ese momento, a cargo de Alejandro Soto.

Foto: Congreso de la República
Foto: Congreso de la República

Según el documento firmado por ambas partes, el bono fue otorgado por concepto de “Bonificación Especial Extraordinaria por Cierre de Pliego” y se dispuso su entrega en los meses de enero de 2024 y 2025. El beneficio se extendió a todo el personal activo, incluyendo al personal de confianza, sin distinción del cargo que ocupen.

Esta bonificación, sumada a la gratificación y otros beneficios propios del régimen laboral del Congreso, elevó considerablemente los ingresos de los trabajadores legislativos durante el primer trimestre del año. Aun así, el sindicato considera que el trabajo adicional realizado en los últimos meses justifica una nueva asignación extraordinaria.

Transición a la bicameralidad como argumento de mayor carga laboral

Uno de los principales argumentos empleados por SITRAPOL en su petición es la implementación de la bicameralidad. El retorno al sistema de dos cámaras implica nuevos procedimientos, herramientas tecnológicas y capacitación, lo que habría significado una sobrecarga en el trabajo diario de los servidores.

(Congreso de la República)
(Congreso de la República)

“Este esfuerzo de los trabajadores ha permitido adoptar nuevas herramientas tecnológicas para agilizar los procesos y mejorar la productividad; preparándonos para afrontar los desafíos que implica la transición institucional hacia la bicameralidad”, señalan en el documento.

A pesar de este argumento, el pedido de un nuevo bono no ha sido bien recibido en diversos sectores de la opinión pública. Ciudadanos han expresado su rechazo en redes sociales y medios digitales, cuestionando que mientras gran parte de la población afronta precariedad laboral, altos costos de vida y limitadas oportunidades, los trabajadores del Congreso continúen recibiendo bonificaciones de esta magnitud.

El futuro del pedido: Mesa Directiva evaluará solicitud

El pedido del sindicato se encuentra actualmente en manos de la Mesa Directiva, que deberá decidir si autoriza o no la entrega de esta nueva bonificación. Aunque no se ha fijado una fecha para su evaluación, se espera que la decisión se tome antes de finalizar julio, mes en que también se realiza el pago de gratificaciones por Fiestas Patrias.

De autorizarse, el nuevo bono de S/ 10,700 se sumaría a los beneficios ya entregados durante el 2025, generando un nuevo debate sobre el uso de recursos públicos en una institución severamente cuestionada por la ciudadanía.