
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 4,5% para julio de 2025. Esta medida se adopta en un contexto económico donde, aunque algunos indicadores de la actividad económica han mostrado cierto deterioro, la situación sigue dentro de un marco optimista.
De acuerdo con el BCRP, la inflación sigue controlada y las expectativas se mantienen dentro de los rangos previstos. El directorio del BCRP ha mantenido la tasa de referencia en 4,5% desde mayo de 2025. A finales de 2024, la tasa se encontraba en 5%, y en enero de este año sufrió una reducción a 4,75%. Luego, se mantuvo sin cambios durante tres meses consecutivos antes de su último ajuste. En junio y julio, se decidió continuar con esta pausa, sin variaciones en la tasa.
Inflación, su comportamiento y perspectivas de la economía global
En cuanto a la inflación, el mes de junio registró una tasa mensual de 0,13%, mientras que la inflación sin alimentos y energía fue de 0,07%. A nivel anual, la tasa de inflación se mantuvo estable en 1,7%. En cuanto a la inflación subyacente, también se registró una ligera caída, pasando de 1,8% en mayo a 1,7% en junio. Las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 2,3%, dentro del rango meta establecido por el BCRP.
Las expectativas para la actividad económica mundial han mostrado un sesgo negativo debido a las restricciones comerciales y la alta incertidumbre sobre sus efectos. Esta situación ha generado volatilidad en los mercados financieros, lo que podría influir en las decisiones económicas futuras. A pesar de este panorama incierto, la economía peruana sigue operando cerca de su nivel potencial.

Proyección de inflación futura
Se espera que la inflación interanual continúe dentro del tramo inferior del rango meta en los próximos meses, con una tendencia a estabilizarse en el centro de dicho rango. En cuanto a la inflación sin alimentos y energía, se prevé que se mantenga alrededor de 2% durante el período proyectado.
La próxima evaluación del Programa Monetario por parte del Directorio del BCRP está programada para el 14 de agosto de 2025.
Las reservas internacionales peruanas alcanzaron récord histórico, revela BCRP
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron un récord histórico de USD 87.130 millones al cierre del primer semestre de 2025, lo que representa un importante incremento respecto a los USD 81.596 millones registrados en enero. Este aumento destaca la fortaleza de la economía peruana y resalta la relevancia de las reservas como un indicador clave de la estabilidad financiera del país.
“Este nivel de reservas marca un hito en la historia económica del país y refleja la fortaleza de nuestras finanzas”, afirmó Julio Velarde Flores, presidente del BCRP, durante un evento organizado por la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI).

En su intervención, Velarde subrayó el papel crucial de las reservas como pilar fundamental de la política económica nacional, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la economía del país. Además, la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, reconoció la labor de Velarde al frente del BCRP, describiéndolo como “una figura clave para la institucionalidad económica del Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”.
Ringland también destacó el crecimiento sostenido de la economía peruana en los últimos 29 años, salvo durante la pandemia, y enfatizó la creciente cooperación entre ambos países en áreas estratégicas como minería y sostenibilidad.
Por su parte, Velarde resaltó que las reservas internacionales son un reflejo de la estabilidad económica que el Perú ha alcanzado a lo largo del tiempo, incluso ante la incertidumbre mundial. Este crecimiento constante no solo fortalece la posición del país en los mercados internacionales, sino que también mejora la capacidad del gobierno para enfrentar posibles crisis o choques económicos externos.
Más Noticias
“Alturas de Machu Picchu”, un guiño al Perú en el regalo del presidente de Chile al papa León XIV
El poema de Pablo Neruda fue parte de los obsequios de Gabriel Boric al Sumo Pontífice con ciudadanía peruana

Rafael López Aliaga renunciará hoy a la alcaldía de Lima para postular a la presidencia de la República
Durante su aparición en ‘El Valor de la Verdad’, el líder de Renovación Popular reveló que dejará el cargo de alcalde de Lima este lunes a las 3:30 p. m., cumpliendo el plazo legal, para iniciar su camino hacia la presidencia del Perú

Flavia López lució traje típico inspirado en la orquídea en el Miss Grand International 2025
La representante peruana deslumbró en el escenario con este vestuario diferente y mostró evolución en su lesión

La transformación de José Jerí y como Patricia Li Sotelo sería la principal ‘negociadora’ de su gobierno
El reportaje de Cuarto Poder mostró el ascenso político del actual presidente y la influencia de la lideresa de Somos Perú, señalada por su cercanía y rol clave en las decisiones del nuevo gobierno

Madre de José Jerí le pide tener “mucha sabiduría para saber manejar el país”
El mensaje fue parte del especial de Cuarto Poder, emitido tras la juramentación del mandatario, quien asumió el cargo luego de la vacancia de Dina Boluarte
