Rey de España llegará a Perú: Felipe VI asistirá al X Congreso Internacional de la Lengua Española

El evento se desarrollará en Arequipa, del 14 y el 17 de octubre de este año. Esta edición incluirá la presencia de figuras literarias, académicas y autoridades de diferentes países

Guardar
Felipe VI visitará el Perú,
Felipe VI visitará el Perú, especificamente Arequipa. Foto: Andina / Andina

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, anunció que el rey de España, Felipe VI, asistirá a la inauguración del X Congreso Internacional de la Lengua Española, programado para octubre en la ciudad de Arequipa. Con la confirmación, Perú se prepara para recibir a delegaciones internacionales. “Hemos invitado a su majestad, el rey de España, Felipe VI, que está confirmada su asistencia para la inauguración y es algo que nos pone en la vitrina internacional”, declaró el canciller en diálogo con RPP.

El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se llevará a cabo en la región sureña entre el 14 y el 17 de octubre de este año. Esta edición incluirá la presencia de figuras literarias, académicas y autoridades de diferentes países, uniendo a especialistas para debatir sobre el presente y el futuro del español a nivel global.

El canciller también presentó el logotipo oficial del evento, el ‘Quilca Camayoc’ de Guamán Poma de Ayala, elegido como símbolo del tránsito de la oralidad a la escritura y del mestizaje lingüístico. Esta imagen buscará representar la riqueza cultural e histórica del Perú ante los participantes y la comunidad internacional.

30/01/2025 El Rey Felipe VI
30/01/2025 El Rey Felipe VI durante una audiencia a los miembros de las dos últimas promociones del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado, en el Palacio de La Zarzuela, en su 57 cumpleaños POLITICA EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS

Homenaje a Mario Vargas Llosa

Uno de los puntos destacados del congreso será el homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, fallecido nobel de Literatura, reconocido como principal impulsor de que Arequipa fuera elegida como sede. “Él fue el artífice de que el 2023 se buscara hacer el congreso aquí, pero por problemas sociales se tuvo que postergar”, explicó Schialer sobre la gestión hecha por el autor para traer el evento a su ciudad natal. El reconocimiento a Vargas Llosa será uno de los ejes durante el desarrollo de las actividades oficiales.

Los organizadores anunciaron que entre los temas a tratar en el congreso se encuentran el mestizaje, la interculturalidad, el lenguaje claro y las culturas digitales. Según el canciller, estos tópicos reflejan la diversidad y evolución del idioma español en el contexto moderno. “El evento abordará temas clave como mestizaje, interculturalidad, lenguaje claro y culturas digitales”, indicó el ministro al detallar los objetivos académicos.

El X Congreso Internacional de la Lengua Española congregará a expertos, estudiantes, escritores y académicos de distintos países, con el objetivo de analizar y debatir el rumbo de la lengua en el siglo XXI, su impacto en las sociedades y la transformación generada por las nuevas tecnologías. La elección de Arequipa como sede responde tanto a la relevancia histórica de la ciudad como al reconocimiento internacional de figuras vinculadas a la literatura y la cultura peruana.

El rey Felipe VI visitará
El rey Felipe VI visitará el Perú, específicamente, Arequipa .Foto: Andina

Perú como escenario en el debate global sobre el español

La realización del congreso representa para el país una oportunidad de posicionamiento en la agenda cultural de Iberoamérica. “Ahora, Perú se prepara para recibir este importante foro de reflexión sobre la lengua española”, sostuvo el canciller Schialer al referirse al impacto esperado. La ciudad de Arequipa se convertirá en el centro de la discusión sobre la evolución del español y la integración de nuevas formas comunicativas.

La presencia confirmada del rey Felipe VI refuerza la dimensión internacional del encuentro y ratifica el interés de España en seguir estrechando lazos culturales con la región.