PNP detiene a ‘Paco’, delincuente que estafaba a comerciantes y negocios con el falso Yape: así era su modus operandi

Jesús Anthony ya había identificado a sus víctimas y buscó estafar nuevamente a una comerciante, pero esta vez sería capturado en Puente Piedra

Guardar
PNP detiene a ‘Paco’, delincuente que estafaba a comerciantes| Latina Noticias

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a Jesús Anthony, conocido como ‘Paco’, acusado de estafar a comerciantes y pequeños negocios utilizando comprobantes falsos de Yape, la popular billetera digital. El operativo de captura se realizó luego de varias denuncias de emprendedores que señalaron haber sido víctimas de pagos fraudulentos.

Esta vez, los agentes de la Dirincri ya lo tenían en la mira, debido a que lo acusaban de recoger mercadería vía delivery en Puente Piedra. Asimismo, se conoció que cuenta con antecedentes por delitos similares.

Las autoridades le consultaron por el monto que registra en su supuesta cuenta de Yape que alcanza los 9 millones de soles. A esto refiere que el número se puede editar desde la plataforma obtenida de manera fraudulenta.

PNP detiene a ‘Paco’, delincuente
PNP detiene a ‘Paco’, delincuente que estafaba a comerciantes y negocios con el falso ‘Yape’: así era su modus operandi

“Este sujeto es el que compra el producto, adquiere con la plataforma creada por estos con identidad falsa, ingresa en las redes sociales para fijar el objetivo y hacerlo caer en error. Compra el producto y de esta manera estafar”, explicó el coronel PNP Roger Cano, jefe de la Brecc Lima Norte.

El modus operandi que logró estafar a emprendedores

Jesús Anthony, conocido como ‘Paco’, operaba realizando compras a pequeños comerciantes y negocios, principalmente a través de redes sociales o de manera presencial. Al momento de concretar una compra, simulaba el pago mostrando un comprobante falso de Yape, generado mediante un programa adquirido en internet que le permitía editar datos como monto, hora y destinatario.

De esta manera, hacía creer a los vendedores que el depósito se había realizado correctamente. Aprovechando la confianza y el apuro de las transacciones, lograba que le entregaran la mercadería sin que el dinero hubiera ingresado realmente a la cuenta del vendedor.

PNP detiene a ‘Paco’, delincuente
PNP detiene a ‘Paco’, delincuente que estafaba a comerciantes y negocios con el falso ‘Yape’: así era su modus operandi| PNP

También, enviaba un supuesto delivery para que lo recoja, a pesar de que no había pagado. Fue una empresaria que se da cuenta y denuncia el hecho a las autoridades, ya que en una anterior oportunidad fue víctima de este mismo sujeto con aproximadamente S/ 2.000.

La modalidad consistía en identificar a sus víctimas, fijar un objetivo, y tras concretar el supuesto pago, desaparecer con los productos. La Policía Nacional presume que este método formaría parte de una estructura mayor, donde varios individuos estarían implicados en la fabricación y uso de comprobantes falsos para estafas similares.

¿Dónde denunciar estafas?

  • Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional

Permite reportar de inmediato casos de delito, estafa o fraude. La atención es las 24 horas y la denuncia puede hacerse tanto por teléfono como en persona en cualquier comisaría.

  • División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat)

Especializada en crímenes informáticos y fraudes digitales, como estafas a través de aplicaciones, banca móvil o transferencias falsas. Se puede acudir directamente a su sede o contactar a través de la web oficial de la PNP.

  • Fiscalía de Prevención del Delito

Recibe denuncias presenciales y ofrece orientación sobre el proceso judicial ante fraudes y estafas. Atiende en las sedes del Ministerio Público en cada distrito y región.