Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter llegan a Surco para enfrentar la delincuencia

El distrito apuesta por un sistema integral de monitoreo que incluye cámaras de 140 grados, GPS activo las 24 horas y registro continuo de operaciones, elevando la capacidad de reacción y la recolección de pruebas confiables

Guardar
La Municipalidad de Santiago de
La Municipalidad de Santiago de Surco incorporó 105 vehículos con monitoreo en tiempo real para reforzar la seguridad ciudadana. (Municipalidad de Santiago de Surco )

En respuesta al crecimiento sostenido de los índices delictivos en Lima —donde distritos como Surco y Miraflores superaron las 2 mil denuncias por robo solo en el primer trimestre de 2024— la Municipalidad de Santiago de Surco ha puesto en marcha un ambicioso plan de seguridad ciudadana que marca un hito en el país. Según información proporcionada por la propia Municipalidad de Surco y Hunter Perú, el distrito se ha convertido en el primero en implementar de forma masiva patrulleros inteligentes de última generación, con el objetivo de anticipar, registrar y responder de manera más eficiente a la delincuencia.

Contexto de la inseguridad en Lima y la necesidad de innovación

En los últimos años, Lima Metropolitana ha enfrentado un sostenido incremento en los índices de criminalidad. El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público ha reportado aumentos anuales en delitos contra el patrimonio, especialmente robos y hurtos agravados, que afectan tanto a peatones como a comercios. Este fenómeno no es exclusivo de zonas periféricas: distritos tradicionalmente considerados “seguros” como Miraflores, San Isidro y Surco han registrado miles de denuncias, rompiendo la percepción de “burbujas” de baja criminalidad.

En el caso específico de Surco, la municipalidad decidió afrontar este problema con un enfoque innovador, combinando infraestructura tecnológica, modernización de su flota de serenazgo y centralización de datos. De este modo, no solo se busca reforzar la vigilancia, sino transformar la gestión de la seguridad pública con herramientas de monitoreo en tiempo real y evidencia probatoria confiable.

Una flota de 105 patrulleros inteligentes

El corazón de la nueva estrategia son los 105 patrulleros inteligentes adquiridos mediante Hunter Perú, empresa especializada en soluciones de videovigilancia y telemetría para seguridad ciudadana. Cada vehículo funciona como un “nodo móvil de videovigilancia y telemetría”, enlazado de forma permanente con el Centro de Operaciones del distrito.

Cada unidad cuenta con GPS
Cada unidad cuenta con GPS activo las 24 horas y transmisión de video en vivo para vigilar zonas críticas del distrito. - Crédito Municipalidad de Surco

Entre las principales características de los patrulleros destacan:

  • Transmisión en vivo desde cámaras externas con ángulo de 140°, que ofrecen visibilidad total de la vía pública.
  • Cámara inteligente antifatiga, con visión interior y análisis del comportamiento del conductor para prevenir accidentes por cansancio o distracción.
  • Módulo GPS activo las 24 horas, los 7 días de la semana, para el seguimiento preciso de rutas, tiempos de respuesta y localización en zonas críticas.
  • Control de identidad y turnos a través del escaneo de DNI, garantizando trazabilidad de cada agente de serenazgo asignado.
  • Sistemas de alerta remota, incluyendo luces LED, sirena y parlantes, que pueden activarse desde la central.
  • Grabación continua con almacenamiento de 720 horas, vinculada al sistema SIPCOP-M, con capacidad para servir como prueba en procesos judiciales.

Raúl Arias, Gerente de Operaciones de Hunter Perú, afirmó que “la incorporación de esta tecnología representa un cambio de paradigma. No se trata solo de vigilar, sino de anticipar incidentes, registrar eventos delictivos y actuar sobre la base de datos precisos y en tiempo real”.

Anticipación, registro y respuesta: el nuevo paradigma de seguridad

La estrategia de Surco se basa en el concepto de “patrullaje inteligente”, que no solo busca disuadir la delincuencia, sino también documentar con precisión los hechos y facilitar la investigación. Desde el Centro de Monitoreo se puede coordinar a toda la flota, emitir alertas preventivas, y despachar unidades en función de la ubicación de incidentes en tiempo real.

Además, el sistema permite generar evidencia audiovisual que resulta clave para las investigaciones fiscales y judiciales. El alcalde Carlos Bruce ha destacado esta funcionalidad como una ventaja decisiva en la lucha contra la impunidad: con imágenes nítidas y trazabilidad de cada intervención, se reduce la posibilidad de que los delincuentes queden en libertad por tecnicismos o falta de pruebas.

Delincuentes abandonan en Surco auto
Delincuentes abandonan en Surco auto que usaban para asaltar. (Captura: 24 Horas)

“Es una herramienta poderosa para la lucha contra la criminalidad”, enfatizó el alcalde, quien subrayó que esta inversión se alinea con su compromiso de modernizar los servicios municipales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Inspiración en modelos internacionales de ciudades seguras

El patrullaje inteligente implementado en Surco se inspira en estándares internacionales de “ciudades seguras” o “smart cities”, donde la tecnología y la gestión de datos son pilares de la política pública. Ciudades como Singapur, Londres o Medellín han demostrado que la combinación de vigilancia, centralización de la información y análisis predictivo pueden tener un efecto disuasivo sobre la delincuencia y facilitar la respuesta rápida ante emergencias.

En el caso peruano, la experiencia de Surco podría convertirse en un modelo replicable para otros distritos metropolitanos. De hecho, la iniciativa ya ha captado la atención de autoridades de municipios vecinos, que buscan estrategias efectivas para frenar el crecimiento de la inseguridad.

Un compromiso con la transformación digital en seguridad ciudadana

La apuesta de Surco por la tecnología no se limita a la compra de patrulleros inteligentes. Forma parte de una visión más amplia de transformación digital de los servicios municipales, que incluye la modernización de semáforos, la instalación de cámaras en puntos críticos, la digitalización de trámites y la transparencia en la rendición de cuentas.

Para los vecinos, esta inversión en seguridad representa no solo mayor tranquilidad, sino la confianza de que sus autoridades están dispuestas a innovar y coordinar esfuerzos para enfrentar uno de los problemas más urgentes de la ciudad.

Con la implementación de los 105 patrulleros inteligentes, Surco se posiciona como el distrito líder en patrullaje inteligente en el Perú, ofreciendo una respuesta concreta y medible a la creciente demanda ciudadana de seguridad y protección.