El distrito de Chala, en la región Arequipa, registró la primera víctima fatal desde el inicio del paro minero que mantiene bloqueadas diversas vías en el sur del país. Alex Checca Montalvo, un taxista y poblador del sector, murió la mañana del viernes tras recibir el impacto de un objeto contundente en la cabeza durante los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional.
El incidente ocurrió en una jornada marcada por alta tensión, cuando las fuerzas del orden intervinieron para despejar las vías bloqueadas por manifestantes mineros. Según testimonios recogidos en la zona, la intervención policial se inició alrededor de las 09:40. a.m. El ingreso de efectivos se vio seguido de enfrentamientos con los mineros y la población, en los que se reportó el uso de gases lacrimógenos. Diversos videos muestran a familias, incluidos niños y personas adultas, afectadas dentro de sus viviendas debido a la dispersión de los gases.
Según información preliminar, Checca Montalvo no participaba en la protesta y fue alcanzado por el impacto cuando transitaba cerca del lugar. Los primeros reportes médicos indicaron que sufrió un golpe en la cabeza. Poco después, perdió la vida mientras recibía atención de emergencia.

Heridos en Centro de Salud de Chala
Además, se reportaron varios heridos, tanto por asfixia a causa de los gases lacrimógenos como por impactos de perdigones y bala. El Centro de Salud de Chala experimentó una afluencia inusual de pacientes, situación agravada por la falta de personal y equipamiento. Aunque la localidad presenta carencias estructurales en la atención médica, durante la jornada aumentó la presión sobre los servicios disponibles, sin que se reportara hasta el momento una solución inmediata.
Los enfrentamientos también derivaron en detenciones de manifestantes, entre ellos varios jóvenes que habrían sido trasladados a la comisaría local. Testigos señalaron a Exitosa Noticias que continúan las diligencias para identificar a los detenidos y establecer las circunstancias de los hechos.

Paro minero de 11 días
El paro minero, que cumple ya 11 días, mantiene bloqueos en distintas carreteras de la región, lo que ha generado problemas de desabastecimiento en el sur del Perú. Mientras tanto, la comunidad local y organizaciones civiles demandan esclarecer las responsabilidades y piden garantías para la seguridad de la población afectada.
Los bloqueos provocados por el paro minero en el sur del Perú han generado la suspensión de la mayoría de los viajes terrestres hacia esa región. Varias empresas de transporte interprovincial informaron que no están ofreciendo salidas hacia Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna debido a la imposibilidad de transitar por las carreteras bloqueadas. Algunas compañías mantienen la venta de boletos bajo la condición de riesgos asumidos por los pasajeros y advierten que las rutas pueden quedar varadas por tiempo indefinido.
Los empresarios también señalaron que, aun si logran avanzar en algunos tramos, podrían quedar retenidos o verse obligados a regresar a Lima si la situación se agrava. Las terminales terrestres evidencian la incertidumbre de cientos de viajeros afectados por esta crisis y, frente a la prolongación del paro, los vendedores aconsejan postergar los desplazamientos al sur. La recomendación oficial es no viajar hasta que se restablezca la normalidad.
Más Noticias
Beneficencia de Lima renueva cocina del Hogar Canevaro para fortalecer atención de adultos mayores
La remodelación incluye equipos industriales, áreas renovadas y espacios adaptados, lo que eleva la calidad de vida de los adultos mayores y refuerza la capacidad del centro para brindar servicios especializados

Clima en Perú: el pronóstico del tiempo para Piura este lunes 17 de noviembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Delia Espinoza pide al PJ acelerar su reposición, pese a pedido de aclaración solicitado por su abogado
Aunque la suspendida fiscal insiste que la JNJ desacató orden de restituirla como titular del Ministerio Público, el expresidente del Tribunal Constitucional asegura que medida no puede ejecutarse hasta que se resuelva pedido de su defensa

Las series favoritas del público en Netflix Perú
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Gobierno de José Jerí aprueba pedir a Bélgica la extradición de César Hinostroza, señalado como líder de ‘Los cuellos blancos’
La administración del presidente interino aprobó la entrega del exjuez supremo para que pueda ser procesado en Perú


