
Los canes de la brigada K9 de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) detectaron 6.55 kilogramos de alcaloide de cocaína ocultos en ponchos artesanales y hamacas que iban a ser exportados al extranjero.
El hallazgo se registró durante una operación en depósitos temporales ubicados en el Callao, liderada por el personal de la Brigada de Operaciones Especiales de la Intendencia de la Aduana Aérea.
La intervención se orientó a la revisión de cargas preparadas bajo la modalidad de envíos postales y de entrega rápida. Tres paquetes atrajeron la atención de los agentes, pues tenían como destino México, Polonia y Países Bajos. Durante la revisión, se contó con el apoyo de los canes entrenados de la brigada K9, especializados en la detección de sustancias ilícitas.

El comportamiento de los perros permitió identificar con precisión el contenido sospechoso de los envíos. Ante la alerta de los canes, el personal de la Sunat procedió a realizar una inspección manual más detallada, localizando la droga escondida entre las fibras de los ponchos y hamacas artesanales. La cocaína incautada fue valorizada en 250 mil dólares en el mercado europeo.
Luego de confirmar el hallazgo, el equipo especial notificó a la Policía Nacional del Perú, específicamente a la división antidrogas, así como a los representantes del Ministerio Público. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar el origen de la droga y las personas involucradas en la organización de estos envíos.
Sunat informó que este tipo de intervenciones forman parte de las acciones permanentes para combatir el tráfico ilícito de drogas mediante modalidades de exportación de mercancías aparentemente lícitas.
El control en los depósitos temporales y los mecanismos de inspección con perros adiestrados son una de las estrategias que se emplean para reforzar la seguridad y proteger la cadena de comercio exterior ante intentos de actividades ilícitas.

Detienen a burrier peruano en el Jorge Chávez
Un joven fue detenido en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuando se preparaba para abordar un vuelo con destino a Madrid en España. Agentes de inteligencia identificaron que transportaba más de 12 kilogramos de cocaína pura, droga que se encontraba tanto en su equipaje como adherida a su cuerpo.
Según el general Nilton Santos, director de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro), la sustancia incautada tiene un valor cercano al medio millón de dólares en el mercado europeo, donde el precio por kilogramo ronda los 34 mil a 35 mil dólares.
La intervención ocurrió el 28 de junio, a las 09:25 horas. El pasajero, que había ingresado al terminal y consultó su vuelo en las pantallas del tercer piso, fue observado por su actitud nerviosa y señales de desorientación. Los agentes que lo seguían procedieron a interceptarlo y pusieron su equipaje bajo custodia policial.
Durante la revisión, hallaron cinco paquetes de cocaína, ocultos en compartimientos especiales del equipaje y una cantidad adicional adherida a su cuerpo bajo la modalidad denominada “momia”. El equipaje estaba marcado con un sello de delfín, distintivo atribuido a laboratorios clandestinos peruanos como garantía de la pureza del alcaloide. Las pruebas de campo realizadas confirmaron la presencia de cocaína, identificada también por el característico color azul turquesa que presentó la sustancia.
Últimas Noticias
Los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte fueron “oportunidades perdidas” para el Perú, afirma Francisco Sagasti
El expresidente conversó en exclusiva con Infobae Perú y dio una lista de cuáles son las características positivas y negativas que los ciudadanos deben observar en los candidatos a ocupar la Presidencia del Perú antes de votar por ellos en las elecciones del 2026

Solo y perdido en la selva durante 19 días: la increíble supervivencia de un niño de 11 años al que todos daban por muerto
El menor fue rescatado en estado crítico en una quebrada remota de Loreto y trasladado de urgencia a Iquitos para recibir atención médica especializada

Esta es la fecha confirmada del nuevo paro en Lima y Callao que detendrá más de 460 empresas de transporte
Las paralizaciones anunciadas para julio no tuvieron el impacto esperado por el sector de transportistas, pero ya comunicaron una nueva medida que sí promete frenar el servicio en la capital

Protesta sorprendió a la Policía previo a las actividades por 28 de julio: Ataúdes y banderas negras cerca a Palacio de Gobierno
Manifestantes eran familiares de peruanos fallecidos en protestas al inicio del gobierno de Dina Boluarte

Cardenal Castillo ante Dina Boluarte: “La actitud dictatorial y mandona viene de personas sin vocación entrañable”
El arzobispo de Lima hizo un llamado a las autoridades nacional a no olvidar sus orígenes y atender los reclamos de la población
