Desde la mañana, se registraron nuevos enfrentamientos entre mineros artesanales y agentes de la Policía Nacional del Perú en los sectores de Chala Norte y Chala Sur, donde se mantiene el bloqueo de la carretera 619 de la Panamericana Sur. La medida de fuerza, sostenida por grupos de mineros que exigen medidas frente al proceso de formalización, generó colas de vehículos entre los kilómetros 782 y 799 de la vía, afectando el transporte de carga y pasajeros en la región.
La intervención policial se realizó con el objetivo de restablecer el tránsito, pero el procedimiento derivó en incidentes. Se reportó el uso de piedras, palos y otros objetos por parte de los manifestantes, mientras la policía trataba de liberar los accesos. La tensión se mantiene, ya que solo una parte del ingreso a Chala ha sido despejada y el resto de la carretera sigue bloqueado.
Por su parte, de acuerdo a RPP Noticias, la PNP ha respondido con bombas lacrimógenas. El bloqueo también afecta otros puntos, como el distrito de Santa Rita de Siguas, donde persisten los cierres. Los transportistas han advertido sobre posibles bloqueos totales a partir del mediodía si la situación no se resuelve, lo que extiende la preocupación en la zona.

El citado medio también precisa que el kilómetro 619 fue controlado por la PNP tras más de una semana. Tras el operativo, los manifestantes se replegaron hacia la zona alta del distrito, mientras la Policía Nacional extendió su presencia desde el kilómetro 618 hasta el 619, garantizando la liberación de la vía nacional para el tránsito vehicular.
Reportan un fallecido
A pesar de algunos nuevos intentos de los mineros por acercarse nuevamente a la carretera, la Policía Nacional dispersó a los manifestantes utilizando bombas lacrimógenas y disparos de perdigones. En las primeras horas, el director de la Red de Salud de Camaná informó que no se reportan personas heridas tras la intervención, pero la situación ha cambiado.
De acuerdo con Exitosa Noticias, un taxista ha fallecido aparentemente producto de una bala. Asimismo, se reporta que vecinos que no participan de este paro se encuentran heridos.
Minimizó paro de mineros
La presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a los mineros que participan en las protestas para que abandonen la informalidad y se integren al proceso de formalización del sector. Boluarte se pronunció sobre las demandas de los manifestantes, quienes exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y una nueva prórroga para continuar con el proceso de regularización.
Dirigiéndose directamente a quienes mantienen los bloqueos, instó a trabajar de manera conjunta para impulsar una minería formal, que beneficie tanto a los trabajadores como al Estado.
“Ahora están en la calle los mineros ilegales. Solo ellos. Y a ellos, hermanos peruanos, hermanas peruanas que se mantienen en ese extracto de la ilegalidad minera. A ustedes los llamo a que trabajemos unidos, pero para formalizar a la minería legal”, manifestó.

La gestión de Dina Boluarte ha señalado que no darán tregua, aunque desde el Ejecutivo precisaron que en las próximas horas las carreteras estarían desbloqueadas. Por su parte, más representantes mineros llegarán a Lima para unirse a las protestas frente al Parlamento.
Más Noticias
Cantante de cumbia sufre acoso sexual durante presentación en Iquitos
Una artista fue víctima de tocamientos por parte de un asistente, mientras abandonaba un restaurante de la ciudad. El acto se suma a otras denuncias similares, según el testimonio de la agrupación musical

Centros comerciales presentan shows y actividades gratis para vivir una Navidad única: este es el calendario
Papá Noel, personajes encantados, música en vivo, concursos y novedosas actividades llenan de fiesta los centros comerciales de Perú, con propuestas para todas las edades y una programación especial

Estado de emergencia no convence: 71% no ve cambios y solo 27% percibe mejoras, según Datum
La encuesta revela un fuerte escepticismo ciudadano pese al despliegue policial y la alta exposición del presidente Jerí, cuya aprobación llega al 58% pero cae a 46% en el sur

Más del 91% de tensiómetros digitales vendidos en Perú no están validados, revela estudio
Investigación alerta sobre el riesgo de diagnósticos erróneos de hipertensión y llama a regular la venta de dispositivos no certificados

Detienen a ‘El Paisa’ por trata de menores y explotación sexual en Piura
Henry Neyra Flores, alias ‘El Paisa’, fue detenido en un operativo de la Divincri. Tres adolescentes fueron rescatadas y reciben atención psicológica y legal



