
El popular juego de lotería La Tinka ha marcado un nuevo hito en su historia en el Perú al acumular un pozo millonario que supera los S/27.7 millones. Concretamente, el monto asciende a S/27′773,099, la cifra más alta registrada en los últimos años y que ha despertado un enorme interés entre miles de jugadores de cara al sorteo programado para este domingo 13 de julio. El próximo afortunado ganador no solo cambiará radicalmente su vida, sino que también se convertirá en el millonario número 150 en la historia de este emblemático juego.
Un crecimiento sostenido de los premios millonarios
La Tinka, operada por Intralot de Perú, lleva más de 30 años consolidándose como la lotería más conocida del país. A lo largo de las últimas décadas ha transformado la vida de cientos de peruanos que lograron acertar los seis números del sorteo. Sin embargo, en los últimos años, la expectativa en torno a sus pozos millonarios ha crecido de forma particular.
En enero de 2024, por ejemplo, un jugador se llevó un pozo de más de S/21 millones, la cifra más alta desde 2018 hasta ese momento. A lo largo de este año, los últimos cinco ganadores se han repartido en conjunto más de S/45 millones, lo que demuestra el atractivo constante y creciente de este juego de azar entre los peruanos.
El nuevo pozo de más de S/27.7 millones marca un récord histórico reciente y podría suponer un antes y un después para el próximo ganador. En la historia de La Tinka, que comenzó a sortearse en Perú en 1994, nunca había existido tanta expectativa por un premio tan alto en los últimos años.

El sorteo “Sí o Sí” y otros premios secundarios
Más allá del gran pozo millonario, La Tinka también ha consolidado su popularidad ofreciendo premios secundarios en cada sorteo. Uno de los más llamativos es el sorteo “Sí o Sí”, que entrega S/50,000 en cada fecha y que ya ha beneficiado a más de 600 peruanos en diversas regiones del país.
Otra de las características destacadas del juego es la “Boliyapa”, una modalidad que permite incrementar las chances de obtener premios adicionales, manteniendo la emoción y la esperanza viva en cada jugada. De esta manera, la lotería se ha convertido en un fenómeno cultural que combina expectativa, tradición y entretenimiento para millones de peruanos.
Un compromiso con la integridad y la calidad
La Tinka no solo es reconocida por los altos montos que entrega, sino también por sus estándares de calidad e integridad. La empresa que opera el juego cuenta con certificaciones internacionales como la ISO 9001, que garantiza un sistema de gestión de calidad, y la ISO 37001, orientada a la implementación de políticas antisoborno. Estas certificaciones son particularmente importantes para reforzar la confianza de los jugadores en la transparencia de los sorteos y la gestión responsable del juego.

La vigilancia de las autoridades peruanas y la autorregulación mediante estas certificaciones han permitido a La Tinka mantener su reputación como un juego confiable y seguro. En un contexto donde el juego informal y las apuestas clandestinas siguen siendo un problema en varios países de la región, este nivel de formalidad es visto como un ejemplo positivo.
Aporte social de La Tinka y su empresa operadora
El impacto de La Tinka no se limita a sus ganadores directos. Según cifras oficiales, solo en 2024, la empresa operadora y sus marcas han aportado más de S/16 millones a las Sociedades de Beneficencia en Lima, Huancayo y otras provincias. Estos recursos se destinan a programas sociales, atención de poblaciones vulnerables, salud y otros proyectos de desarrollo comunitario.
Este aporte económico forma parte de un modelo de negocio que combina el entretenimiento con la responsabilidad social. En el Perú, las loterías formales están obligadas a destinar un porcentaje de sus ingresos a causas benéficas, pero La Tinka ha destacado históricamente por mantener un compromiso activo con la transparencia de esos aportes.

El impacto cultural de la lotería en el Perú
Para millones de peruanos, La Tinka es mucho más que un juego de azar: se trata de un fenómeno social que despierta ilusiones, genera conversaciones y forma parte de la vida cotidiana. Los sorteos semanales son seguidos con atención en todo el país, mientras que los ganadores suelen convertirse en tema de noticia y curiosidad pública.
El hecho de que el próximo ganador se convierta en el millonario número 150 refleja la longevidad y la popularidad del juego. Desde su llegada al Perú hace más de tres décadas, La Tinka ha evolucionado con nuevos formatos, premios más grandes y opciones innovadoras para captar a distintos públicos. Sin embargo, su esencia se ha mantenido: ofrecer la oportunidad de un cambio de vida radical a quien logre acertar los seis números mágicos.
Expectativa por el sorteo del domingo 13 de julio
El ambiente en los puntos de venta autorizados y en las plataformas digitales de La Tinka ya muestra una actividad inusitada. Miles de peruanos se apresuran a adquirir sus jugadas para participar en el sorteo del domingo 13 de julio, que podría batir récords no solo por el monto del pozo acumulado, sino también por la cantidad de boletos vendidos.
Para muchos, el sorteo representa mucho más que la simple posibilidad de hacerse millonario: simboliza la esperanza de concretar proyectos postergados, saldar deudas, mejorar la calidad de vida de la familia y contribuir al desarrollo de su comunidad. En un país con marcadas desigualdades sociales, un premio de esta magnitud tiene un enorme poder simbólico y práctico.

¿Cómo se juega La Tinka?
- Para jugar Tinka se debe de entrar a esta página de internet, donde se podrá elegir la apuesta con un costo mínimo de cinco soles.
- El siguiente paso en el juego es escoger seis números de una lista que va del 1 de 50, los cuales conformarán la jugada.
- Se puede elegir cualquier número sin repetir, si no se sabe qué elegir, existe la opción “Al Azar” y el sistema los escogerá de forma aleatoria.
- Si existe un error a la hora de elegir la combinación, se puede seleccionar el botón de limpiar y elegir los números de nuevo.
- Cuando se haya elegido los números de la combinación, hay que hacer clic en el botón con la leyenda “Finaliza tu compra” para confirmarla y listo.
- Para ganar el premio mayor de La Tinka, el Pozo Millonario, la apuesta tiene que coincidir con los seis números del sorteo. Sin embargo, hay recompensas para aquellos que solo aciertan con dos o más números del sorteo.
- Para los que consiguieron de tres a cinco aciertos, se puede ganar de cinco a 50.000 soles; si son solo dos, se obtiene una jugada gratis o una jugada al dos por uno.
- Los resultados de los sorteos y los videos se publican en la página principal del juego.

¿Qué es La Tinka?
La Tinka es una compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú que administra las loterías Tinka, Gana Diario, Kábala, Raspaditas, Kinelo, los juegos rápidos Casino, Raspa Ya!, Deportes virtuales y las apuestas deportivas Te Apuesto y Ganagol.
Parte de las ganancias de La Tinka son destinadas a sociedades de beneficencia de Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa bajo la supervisión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. También contribuye con los municipios donde operan dichas beneficencias.
Los aportes de La Tinka se destinan a los servicios de protección social permanentes dirigido a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores que se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad. A través de estos programas, miles de personas se benefician año a año desde 1994.
El pozo más grande de la historia de la Tinka han sido de 20 millones de soles, obtenido por un arequipeño en 2019, y el de 9 millones de soles cuyo suertudo fue un cuzqueño, en octubre de 2020.
Últimas Noticias
Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal TV online del partido por el debut de la ‘blanquirroja’ por la Copa América Femenina 2025
La ‘blanquirroja’ se estrenará frente la ‘roja’ en la competición y hará todo lo necesario para quedarse con el ‘clásico del pacifico’. Conoce las señales disponibles para seguir la participación del combinado nacional

¿Cómo saber si ya me pagaron la gratificación y a dónde se deposita?
El monto de la gratificación equivale a un sueldo completo, siempre que el trabajador haya laborado durante todo el semestre correspondiente

Pago del BET del sector público podrá aumentar para algunos servidores: Evaluarán otros conceptos
Sector público. La Ley aprobado por el Congreso fue promulgada y contemplará un cambio para el pago de algunos trabajadores estatales

Wanda del Valle, desde prisión, niega haber ordenado matar al coronel Revoredo: “Que no se dejen llevar por lo mediático”
Hace algunos días, la Fiscalía de la Nación señaló que la expareja del ‘Maldito Cris’ había confesado su participación. Sin embargo, su abogado desmiente que habría querido acogerse a una salida anticipada del proceso

Censo INEI 2025: así serán las preguntas que se formularán a las comunidades indígenas del Perú
El cuestionario recopilará datos sobre organización, territorio, migración, educación y problemas sociales, con el objetivo de reflejar sus necesidades y orientar acciones gubernamentales
