
Las bajas temperaturas que se perciben en Lima Metropolitana y el Callao han motivado a miles de habitantes a buscar alimentos calientes como forma de combatir el intenso frío. Esta situación afecta especialmente a niños y adultos mayores, quienes presentan mayor vulnerabilidad ante los cambios del clima. Frente a este escenario, surge la cuestión sobre cuáles son los alimentos más adecuados para mantener la salud y fortalecer las defensas durante esta estación.
Judith Soto, decana interina del Colegio de Nutricionistas de Lima, ofreció una serie de recomendaciones. La especialista subraya que el consumo de alcohol no es una opción eficaz contra el frío pese a la creencia popular. “Se cree que la ingesta de alcohol nos calienta, pero debemos entender que solo debilita el sistema inmunológico al correr el riesgo de sufrir de deshidratación y eliminar vitaminas y minerales del cuerpo”, explica Soto.
La nutricionista recomienda reforzar el sistema inmune a través de una alimentación equilibrada, teniendo en cuenta la edad y la actividad de cada persona. “El cuerpo pide alimentos calientes (como las sopas y guisos) y energéticos (como las pastas y los chocolates). Nuestro consumo debe ser rico en vitamina A y C. Debemos incluir en las comidas la cebolla, ajo y kión por su contenido de alicina que estimula el sistema inmune y sus propiedades antisépticas capaces de eliminar ciertos microorganismos. Todos estos refuerzan el sistema inmunológico y previenen las infecciones respiratorias”, indica la experta.

¿Qué deben consumir niños y adultos mayores?
La especialista resalta que la ingesta regular de caldos contribuye a mantener la temperatura corporal en rangos adecuados, y que puede llegar a tener un beneficio doble, ya que hidratan y ayudan a enfrentar el frío de Lima y Callao. Además, resalta la importancia de integrar alimentos energéticos, tales como puré, pastas, compotas de frutas y sopas con carbohidratos como la quinua, papa, trigo o maíz mote, ingredientes tradicionales que incrementan el aporte energético en esta época.
Entre las recomendaciones específicas para la población de riesgo están las proteínas, cruciales para evitar el deterioro muscular que suele producirse en adultos mayores a causa de la desnutrición invernal. “Para evitar la pérdida de masa muscular (el adelgazamiento de brazos y piernas en el adulto mayor) es necesario consumir las proteínas que las encontramos en los pescados, el pollo, las menestras y los lácteos”, aseguró Soto.
El consumo de verduras—en especial las de color anaranjado como la zanahoria y las de hojas verdes como la espinaca—también se vuelve fundamental. Estos alimentos, ricos en micronutrientes, contribuyen a mejorar el estado de la mucosa bronquial, condición que puede aliviar la tos y disminuir el riesgo de infecciones respiratorias.

Las mejores bebidas calientes
El emoliente destaca como una de las bebidas más populares en mañanas y noches que se tornan frías. Esta bebida es prepara en a base de cebada tostada, linaza, cola de caballo, uña de gato y boldo. Es valorado tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales. Aporta beneficios diuréticos, digestivos y antiinflamatorios, lo que lo convierte en una elección frecuente para hidratar y cuidar el organismo durante el invierno.
Otra bebida tradicional es el api, típico del sur del Perú. Su preparación, hecha de maíz morado o blanco, clavo de olor, canela y azúcar, le da una textura cremosa y nutritiva, ideal para empezar el día o como merienda por la tarde. El chocolate caliente, hecho con cacao puro de la selva, leche y especias, es un clásico durante la Navidad y los meses de bajas temperaturas. Para quienes buscan una opción energética, el ponche de habas, preparado con leche, habas tostadas y molidas, canela y clavo, es especialmente reconfortante.
Últimas Noticias
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: origen, relevancia global y el significado del 25 de julio
Esta conmemoración internacional revela tanto los logros como las persistentes brechas que enfrentan las mujeres afrodescendientes en la búsqueda de justicia y reconocimiento en sociedades diversas

Milagro en Huánuco: Hombre logra escapar por segundos de ser aplastado por su vivienda
El dueño se salvó milagrosamente después de escuchar un extraño crujido que lo alertó justo antes de que la pared de su casa se derrumbara. Afortunadamente, no había nadie más dentro

Xiomy Kanashiro niega vínculo sentimental con ‘Chechito’ tras avance de ‘EVDLV’: “Lo ayudé a agarrar confianza”
La novia de Jefferson farfán comentó que solamente fue modelo del videoclip del cantante y lo ayudó porque estaba muy nervioso

Korina Rivadeneira y su mensaje a la hija de bailarín húngaro que la tocó: “Para que sepa que nadie puede hacerle daño”
La conductora de TV expresó un mensaje directo a la hija de 9 años del bailarín de ‘Dioses del Circo’ y afirmó que su decisión fue motivada, en parte, por protegerla a ella también

Silencio de Dina Boluarte ante pelea entre su ministro César Sandoval y Rafael López Aliaga cumplirá un mes
Pese a las fuertes acusaciones entre el alcalde de Lima y el titular del MTC, quienes han invocado a la mandataria a pronunciarse, ningún integrante del Ejecutivo ha optado por cuestionar lo dicho por el burgomaestre ni por respaldar al miembro del gabinete ministerial
