Gran Mercado Mayorista de Lima “continúa operando con normalidad y garantiza el abastecimiento de frutas y verduras” pese a bloqueos

El suministro de productos esenciales como frutas y verduras sigue sin cambios, lo que ayuda a preservar la estabilidad en los precios pese a la crisis

Guardar
El flujo de productos básicos
El flujo de productos básicos como el ajo, la cebolla y el tomate continúa de manera habitual. Foto: Andina

A pesar de los bloqueos en las carreteras ocasionados por recientes protestas de un sector minero en el sur del país, el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) ha asegurado que sigue funcionando con normalidad y continúa garantizando el suministro de productos frescos para la capital. En medio de estas dificultades logísticas, el mercado de Santa Anita ha mantenido su flujo habitual de productos esenciales, sin registrar desabastecimientos ni aumentos significativos en los precios.

La Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) ha destacado que, incluso en tiempos de crisis, el abastecimiento de productos clave como frutas y verduras continúa sin alteraciones, lo que contribuye a mantener la estabilidad en los precios y el suministro.

Abastecimiento de productos importantes para Lima

La circulación de productos esenciales como el ajo, la cebolla y el tomate sigue su curso regular, sin que se hayan reportado faltantes o aumentos notables en los costos. Bertilda Ramírez Ramírez, gerente general de Emmsa, aseguró que “la población puede estar tranquila; seguimos trabajando con responsabilidad para garantizar el abastecimiento, la calidad y frescura de los productos que llegan desde diversas regiones del país”.

En cuanto al ajo, el principal proveedor nacional es la región de Arequipa, que aporta el 72% de la producción total. A pesar de las dificultades, el ajo en sus variedades criolla y morada continúa comercializándose a precios estables. En el caso de los tomates y las cebollas, aunque se ha observado un ligero aumento en los precios, este ajuste no ha sido significativo.

Pese a los obstáculos, el
Pese a los obstáculos, el ajo en sus presentaciones criolla y morada sigue siendo vendido a precios constantes. Foto: Agraria.pe

Continuidad en el flujo de camiones

A pesar de los bloqueos en el sur del país, el GMML sigue recibiendo camiones con productos provenientes de distintas regiones, lo que asegura el abastecimiento continuo de alimentos hacia Lima. La empresa recalca que, aunque hay desafíos logísticos, el centro de abastos más grande del Perú sigue operando de manera eficiente.

El GMML, como principal proveedor de alimentos de Lima Metropolitana, reafirma su compromiso de mantener la estabilidad del mercado y garantizar el acceso a productos frescos. En este sentido, Ramírez hizo un llamado a los comerciantes y consumidores a acudir con confianza al centro de abastos, destacando que se encuentra “plenamente abastecido y opera bajo condiciones de total seguridad”.

Bloqueo de mineros informales causa pérdidas por más de S/ 280 millones al día

10 días después del inicio de los bloqueos en siete importantes tramos viales del país, la protesta liderada por los mineros informales se ha intensificado. El conflicto surge a raíz de la exclusión de más de 50 mil pequeños productores del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), una medida establecida por el Decreto Supremo 012-2025. La Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) ha tomado la delantera en estas manifestaciones y ya ha anunciado una intensificación del paro luego de que se rechazara el predictamen de la Ley MAPE en el Congreso.

Los efectos de la protesta ya son evidentes en la economía del país: más de mil camiones de carga están paralizados, los alimentos llegan en condiciones no aptas para el consumo a los mercados y el abastecimiento de combustible está afectado en varias regiones del sur. Según la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIIT), las pérdidas en el sector del transporte ascienden a S/ 280 millones diarios, lo que subraya el severo impacto en el sistema logístico nacional.

Los bloqueos en las carreteras
Los bloqueos en las carreteras están ocasionando millonarias pérdidas en diferentes sectores económicos en Perú. Foto: Andina

El paro indefinido de los mineros ha provocado un colapso en el transporte de carga. En una entrevista con el medio Gestión, Geovani Diez, presidente del Gremio de Transportes y Logística (GTL), estimó que más de 8.000 vehículos, entre camiones, buses y autos particulares, se encuentran detenidos en los tramos bloqueados, con colas que se extienden por 134 kilómetros en total. Muchos conductores están sin acceso a agua ni alimentos mientras esperan una solución que aún no se vislumbra.

Más Noticias

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El cuadro ‘celeste’, con nueve ausencias, se enfrentará en Sullana contra un conjunto ‘albo’ que no tendrá a cinco jugadores, incluido Raúl Ruidíaz. Sigue las incidencias

Sporting Cristal vs Atlético Grau

Vanessa Pumarica contradice a Pamela Franco y asegura que canal no la obligó a disculparse: “No vi pauta, salió de ella”

La exmejor amiga de la cantante de cumbia afirmó que nadie le impuso un guion a su entrevista de 2023, pues —según explicó— ella estuvo presente y pudo confirmar que nada fue manipulado por la producción

Vanessa Pumarica contradice a Pamela

Magaly Medina revela que intentaron venderle pruebas sobre escándalo familiar de Angie Jibaja por 3 mil dólares

La conductora de Magaly TV La Firme contó que su producción recibió la misma denuncia hace meses y que les ofrecieron pruebas a cambio de miles de dólares, pero nunca las publicaron por falta de evidencias

Magaly Medina revela que intentaron

Hotel niega versión de Luigui Carbajal tras ser visto ingresando solo: “No alquilamos para pódcasts”

El artista intentó justificar su presencia en un hotel de Lince asegurando que había acudido por motivos de trabajo; sin embargo, el establecimiento negó que se permita el ingreso de equipos para grabar podcasts y remarcó que sus instalaciones solo reciben a parejas

Hotel niega versión de Luigui

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss Universo 2025 con imponente traje típico inspirado en el Huascarán: “Un espíritu sagrado de los Andes”

La representante peruana deslumbró en la preliminar del Miss Universo con un traje inspirado en la montaña más alta del Perú. Su impactante puesta en escena la colocó entre las grandes favoritas y generó entusiasmo inmediato en redes

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss
MÁS NOTICIAS