El paro minero en Perú, que cumple su décimo día, ha generado una crisis logística para los ganaderos de diversas regiones del país. Los bloqueos de carreteras impiden el paso de cisternas encargadas de transportar la leche a las plantas procesadoras. Ante la inminente descomposición del producto y la falta de almacenamiento, cientos de productores han optado por regalar miles de litros de leche a la población local.
En Arequipa, debido a estos bloqueos de mineros informales en distintas zonas de la región, ganaderos se han visto obligados a regalar más de 7000 litros de leche que no pudieron ser recogidos por las empresas acopiadores. Desde el Comité Regional de Productividad Lechera señalaron que al menos 700.000 litros de leche se pierden al día en toda la región y que por lo menos 500.000 familias ganaderas se ven afectadas.
Los representantes del sector advierten que la situación podría agravarse si las protestas continúan. El enfriamiento y almacenamiento de grandes volúmenes de leche resultan inviables debido a la limitada infraestructura en las zonas rurales. La falta de comercialización ya genera preocupación por el sustento de las familias ganaderas y la sostenibilidad de la cadena productiva.

Paro minero: más de mil vehículos detenidos y pérdidas millonarias
El paro minero que afecta al país desde hace diez días provoca la inmovilización de más de mil vehículos en las principales carreteras nacionales. Buses interprovinciales, camiones de carga, cisternas con combustibles y unidades particulares permanecen varados en puntos estratégicos, según información recopilada por las autoridades de transporte.
El bloqueo ha paralizado el tránsito en rutas clave del sur del país. Algunos vehículos transportan insumos básicos como alimentos, medicinas y productos agrícolas, lo que agrava la situación de desabastecimiento en zonas alejadas. Empresarios y gremios advierten que las pérdidas económicas ya superan varios millones de soles, con impacto notorio en sectores como la agricultura, la minería, el comercio y el turismo.
Las regiones con mayor número de vehículos detenidos son Puno, Cusco y Arequipa. Las asociaciones de transporte han solicitado la intervención del Estado para restablecer la circulación y evitar una crisis mayor, dada la magnitud de los daños en la economía nacional y el impacto directo en las actividades productivas y comerciales.

Mineros informales se enfrentan a la policía en el Congreso
El conflicto derivado del paro minero no solo afecta las carreteras. En Lima, mineros artesanales protagonizaron enfrentamientos con la policía frente al Congreso de la República. Exigen la derogatoria de normas que endurecen la fiscalización sobre la minería informal y solicitan el inicio de un proceso de diálogo con el Ejecutivo.
Las protestas en la capital se tornaron violentas después de que la policía intentara dispersar a los manifestantes que bloqueaban avenidas y amenazaban con ingresar a las instalaciones parlamentarias. Se reportaron varios heridos y detenidos durante la jornada. Los líderes de las federaciones mineras acusan al Gobierno de no atender sus demandas y advierten que las protestas continuarán mientras no se instalen mesas de negociación.
El paro minero se mantiene como uno de los conflictos sociales más graves del año, con efectos directos en la economía nacional, el abastecimiento de productos y la seguridad en diversas regiones. La crisis afecta especialmente a los productores agropecuarios, quienes enfrentan serias dificultades para comercializar sus productos y mantener sus actividades laborales.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratis para este 16 de noviembre: conoce dónde y qué servicios son disponibles
Esta jornada sin costo tiene como objetivo disminuir la falta de documentación entre la población

Alianza Lima vs Universitario EN VIVO HOY: minuto a minuto de la final vuelta en Matute por la Liga Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ podrían coronarse campeonas nacionales si le ganan a la ‘U’ en su condición de local. Sigue las incidencias del vibrante clásico que definirá el torneo peruano

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”
El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”

Consumo de alcohol entre escolares se dispara en Perú: la edad promedio de inicio es de 13 años
42% de los menores compra alcohol directamente en bodegas y tiendas, a pesar de la prohibición de venta a menores, advierte DEVIDA

ONPE rechaza recurso de Perú Primero para inscribir a Martín Vizcarra como precandidato
Entidad electoral confirma que exmandatario no puede ser inscrito porque fue excluido del padrón de afiliados por sus inhabilitaciones


