
Con la llegada de Fiestas Patrias, miles de peruanos se preparan para viajar dentro y fuera del país durante el feriado largo, que este año se extenderá desde el sábado 26 hasta el martes 29 de julio. Sin embargo, mientras crece el movimiento turístico, también aumentan los riesgos asociados a viviendas vacías, especialmente en zonas urbanas donde la delincuencia organizada aprovecha la ausencia prolongada de los propietarios.
Julio es uno de los meses con más denuncias por robos a domicilio, según reportes policiales de años anteriores. A ello se suman otros riesgos domésticos que pueden pasar desapercibidos: fugas de agua, incendios o sobrecargas eléctricas que ocurren en viviendas cerradas por varios días y sin supervisión.
Por ello, en medio de un clima marcado por la inseguridad ciudadana y la criminalidad en aumento, especialistas en gestión de riesgos instan a los ciudadanos a tomar precauciones antes de salir de casa durante este feriado.

Robos y siniestros aumentan en julio
Durante Fiestas Patrias, muchas familias optan por salir de Lima para descansar o visitar a familiares en provincias. Este patrón de movilidad interna, que según la Cámara Nacional de Turismo puede generar más de S/1.500 millones en actividad económica, también deja a cientos de casas deshabitadas, lo que representa una oportunidad para delincuentes que estudian movimientos y patrones en vecindarios.
Las casas vacías por varios días son especialmente vulnerables. Puertas traseras, ventanas altas sin protección, luces apagadas durante todo el fin de semana, son señales que pueden ser interpretadas como “carta libre” para ingresar sin resistencia.
De acuerdo con Maria Belén Delgado, directora de Gallagher Perú, “es una de las temporadas donde más robos se registran en zonas urbanas, especialmente en casas que se quedan completamente deshabitadas”. Según la SIDPOL, en julio de 2024 se registraron más de 39 mil denuncias por delitos contra el patrimonio. Además, tan solo en la primera mitad de ese mismo año, el 12% de las viviendas fueron afectadas.
Pero el problema no se limita al robo. Incendios por cortocircuitos, fugas de gas o agua también son comunes en viviendas cerradas donde no se han tomado medidas preventivas. Dejar conectados electrodomésticos o no cerrar las válvulas principales puede causar daños materiales incluso más costosos que un hurto.
En este contexto, contar con un seguro de hogar activo y actualizado puede ayudar a cubrir pérdidas ante estos imprevistos. Sin embargo, es recomendable complementar la póliza con acciones preventivas para reducir los riesgos.
Medidas para evitar sorpresas al volver del viaje
Entre las principales recomendaciones para proteger una vivienda durante el feriado largo, destacan las siguientes:
- Revisar las cerraduras y puntos vulnerables: Asegurar bien puertas, ventanas y accesos laterales. Colocar pestillos, candados o chapas reforzadas, especialmente en zonas menos visibles desde la calle.
- Evitar publicar en redes sociales que se saldrá de viaje: Aunque parezca inofensivo, compartir planes de viaje en tiempo real puede alertar a personas malintencionadas sobre la ausencia de los dueños de casa.
- Encargar la casa a un vecino o familiar: Alguien que recoja la correspondencia, prenda luces en ciertos horarios o incluso ingrese esporádicamente puede disuadir a los delincuentes.
- Instalar luces con temporizador o sensores de movimiento: Estos dispositivos simulan actividad al interior de la vivienda y pueden alertar a vecinos en caso de movimientos sospechosos.
- Desconectar electrodomésticos y cerrar llaves de agua y gas: Con esto se evita el riesgo de cortocircuitos, fugas o explosiones que pueden pasar desapercibidas durante la ausencia.
- Verificar la vigencia y cobertura del seguro de hogar: Es importante que la póliza esté activa y que los bienes de valor estén correctamente declarados. Algunas coberturas exigen medidas mínimas de seguridad.
Aunque ninguna medida es infalible, tomar precauciones puede significar la diferencia entre un regreso tranquilo o enfrentar pérdidas materiales costosas y difíciles de reponer.
Últimas Noticias
Delia Espinoza le recuerda a Dina Boluarte que integra comisión sobre minería ilegal creada por su Gobierno
Fiscal de la Nación expresó su preocupación y extrañeza al no haber sido convocada a mesa de trabajo para abordar al problema de la minería informal e ilegal en el país

Franco Navarro respondió si Kevin Serna y Yordy Reyna llegarán a Alianza Lima y detalló negociaciones: “Haremos todos los esfuerzos”
El director deportivo de los ‘blanquiazules’ confirmó que mantuvo conversaciones con los representantes de ambos jugadores y ya recibió una respuesta definitiva por parte de uno de ellos

Precio del dólar con alza: Así cerró el tipo de cambio hoy 14 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Dina Boluarte desaira a Delia Espinoza: Presidenta convoca mesa de trabajo sobre minería informal, pero no invita a la Fiscalía
Desplante. Mandataria pretende llegar a soluciones sobre este problema en el país sin la participación del Ministerio Público, que tiene a su cargo las investigaciones sobre minería ilegal

Mapi Rodríguez y el motivo por el que eligió quedarse en Universitario: “Estuvo cerca de irse. Tiene una deuda con el club”
Fabrizio Acerbi, jefe de polideportivo de la ‘U’, reveló que la opuesta casi se marcha del equipo, pero la llegada del entrenador Francisco Hervás fue clave para convencerla de renovar su vínculo
