El terror se afianzó en el transporte público peruano. Solo en lo que va de 2025, la violencia ligada a las mafias de extorsión dejó 27 víctimas mortales y más de 30 atentados contra trabajadores y empresas del sector. La estadística revela una realidad alarmante: el negocio ilícito de los “cupos” no solo no cede, sino que cobra más víctimas, y sobrevive gracias a su alcance en casi toda la red formal de transporte urbano.
Amenazas cotidianas y cupos diarios
Los testimonios de conductores y dirigentes muestran el grado de inseguridad. “Amenazan con armas de fuego, se suben a los carros diciendo que no están pagando los cupos. Nosotros aportamos cinco soles diarios”, narra un transportista. No se trata de casos aislados. Martín Valeriano, dirigente del gremio, señaló a 24 Horas Noticias que más del 80% de las empresas de transporte ya se encuentra bajo el pago forzado de estas mafias.
La situación afecta rutas como la de Carabayllo a San Luis, donde los asesinatos del chofer Edgar Bautista y del cobrador Carlos Ríos elevaron a cuatro el número de víctimas mortales de esa línea en 2025. Los conductores ahora buscan alternativas para sobrevivir y algunos analizan migrar hacia otras rutas, aunque la amenaza sigue latente en todo el sector.

Un sector paralizado por el miedo
La rutina de los choferes y cobradores consiste en salir a trabajar sin saber si regresarán a casa. El hostigamiento no se limita a los transportistas. Los pasajeros también sufren las consecuencias. “Antes tomaba esta línea todos los días, ahora tengo que cambiar dos veces de carro o caminar hasta la avenida”, señala una usuaria. Muchos viven con el temor constante a un tiroteo en plena vía, en manos de sicarios que atacan a los colectivos que “no pagan”.
El impacto de la extorsión se refleja incluso en la disminución de las unidades en circulación. En Carabayllo, menos del 5% de los buses de la empresa afectada sigue operando, según constató un recorrido periodístico. El silencio domina el ambiente: los pocos choferes que aún conducen evitan hablar, conscientes de que cualquier declaración puede significar una sentencia de muerte.

Gobiernos ausentes, pasajeros desprotegidos
La respuesta del Estado y de las autoridades policiales, según los testimonios recogidos, resulta insuficiente. Más de 27 muertos, más de 30 atentados y más del 80% de empresas pagando estos cobros. “¿Qué está haciendo el Gobierno?”, reclama uno de los trabajadores. Quienes aún mantienen sus rutas lo hacen bajo la sensación de haber sido abandonados a su suerte.
Las paradas y terminales permanecen desprotegidos, mientras las bandas criminales expanden sus redes a otras líneas como 'El Rápido’ o ‘Los Chinos’, ambas afectadas también por la extorsión y las amenazas de muerte.
El temor se convirtió en el nuevo compañero de viaje para conductores y usuarios por igual. “Uno sale y no sabe si va a volver a casa”, repite una pasajera. El gremio de transportistas anunció un posible paro indefinido como protesta ante la falta de soluciones.
El mensaje a las autoridades permanece sin respuesta cñara. “Un llamado a la presidenta para que ponga mano dura, pero ella se hace de la vista gorda. No le importa la vida de nadie”, expresa otra usuaria.
Últimas Noticias
Exproductor de Rodrigo González lo tilda de ‘divo’ y revela tensiones detrás de cámaras: “Es un engreído”
Dany Tsukamoto, exproductor de ‘Amor, Amor, Amor’, relató cómo fueron sus últimos días junto al conductor y los enfrentamientos con la producción del programa.

MTC: Se detectaron 101 placas falsas durante intervenciones ejecutadas en lo que va del 2025
Las autoridades continúan con los operativos en diversas regiones para combatir la falsificación de placas de rodaje en el transporte terrestre

Aixa Vigil explicó por qué no respondió a Cenaida Uribe sobre su salida de Alianza Lima: “No estaba lista para hablar”
La voleibolista pidió que los hinchas ‘blanquiazules’ la recuerden con cariño por lo que hizo en el equipo y no por las polémicas que se dieron luego de fichar por San Martín

¿Cuánto están los combustibles más baratos de Lima este 15 de julio?
El costo de las gasolinas cambia todos los días, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Cusco: Arqueólogos peruanos confirman existencia de túneles incas bajo Sacsayhuamán y se preparan para ingresar al Templo del Sol
El investigador Jorge Calero aseguró que el equipo ya ha accedido al tramo que conecta Muyuqmarca con Sayaqmarca y que el próximo objetivo será ingresar al eje principal que une esta fortaleza con el Coricancha
