Estudia ingeniería en Senati: carreras de cuatro años con grado de bachiller y formación práctica al 50%

El nuevo programa de ingeniería en Senati permite a los estudiantes alternar teoría y práctica, desarrollando habilidades reales en empresas y laboratorios, con un grado de bachiller respaldado por Sunedu y alianzas tecnológicas internacionales

Guardar
Las carreras técnicas de ingeniería
Las carreras técnicas de ingeniería en Senati se posicionan entre las más solicitadas en Perú, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en sectores clave como las tecnologías de la información y comunicación. (Andina)

En medio de la creciente demanda de profesionales altamente capacitados para liderar la transformación tecnológica en el país, Senati anunció el relanzamiento de su Escuela de Educación Superior Tecnológica (EEST), ahora autorizada por Sunedu para otorgar el grado de Bachiller en ingeniería, según dio a conocer la institución durante su presentación oficial en Lima. Este avance no solo posiciona a la escuela como alternativa equivalente a la universidad tradicional, sino que permitirá que sus egresados accedan sin barreras a estudios de maestría o doctorado en el Perú y el extranjero.

Actualmente, el Perú enfrenta una seria brecha tecnológica y una notoria escasez de profesionales en campos de alta demanda. El país ocupa el puesto 63 de 67 economías en el Índice Mundial de Competitividad IMD 2024, lastrado por infradesarrollo en infraestructura y una baja inversión en investigación y desarrollo.

Las cifras oficiales indican que Perú apenas cuenta con entre 25 y 30 ingenieros por cada 100 mil habitantes, una proporción muy por debajo de naciones tecnológicamente avanzadas como Alemania, Japón o Corea del Sur, donde la cifra supera ampliamente el centenar. Este contexto acentúa los desafíos para el crecimiento industrial y la innovación nacional.

Instituto tiene más de 75
Instituto tiene más de 75 carreras. | Senati

Modelo educativo dual

El punto central del relanzamiento de la EEST de Senati radica en su modelo educativo dual, validado por Sunedu y alineado con los estándares de la industria contemporánea. Según explicó Jacqueline Barrantes, directora de la escuela, “nuestro modelo dual combina rigurosidad académica y experiencia práctica intensiva, en la que el 50% de la carrera se desarrolla en talleres, laboratorios especializados o prácticas en empresas”.

Este esquema permite que los estudiantes acumulen hasta dos años de experiencia profesional antes de egresar, lo que eleva notablemente su empleabilidad en el mercado actual. De acuerdo con los datos presentados por Senati, el 79% de las empresas peruanas reporta dificultades para cubrir plazas digitales, lo que ha frenado la implementación de proyectos de transformación 4.0 en sectores estratégicos del país.

Desde la Ingeniería de Software
Desde la Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial hasta el Diseño y Gestión de Moda, el Senati identifica carreras técnicas más demandas. - Crédito: Senati

Siete carreras técnicas con grado de bachiller

La oferta académica de la Escuela incluye siete carreras de ingeniería con cuatro años de formación:

  1. Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
  2. Mecatrónica
  3. Mantenimiento Industrial
  4. Tecnologías de la Información y Comunicación
  5. Industrias Alimentarias
  6. Producción Industrial
  7. Administración de Sistemas de Información.

La integración de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, machine learning, big data y robótica es una marca distintiva del plan de estudios. Todos los alumnos egresan con dominio en programación, internet de las cosas (IoT) y analítica de datos, competencias validadas por una estructura académica que reserva más de la mitad del tiempo de estudio para la formación práctica.

Carrera permitirá el desarrollo de
Carrera permitirá el desarrollo de videojuegos usando Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial para diversas plataformas.| Senati

El proceso de Admisión 2025 ya está abierto para quienes deseen postular a la Escuela de Educación Superior Tecnológica de Senati. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web oficial escuelasuperior.senati.edu.pe, y el cierre de inscripciones será el 13 de julio.

Las clases se desarrollarán en la moderna torre tecnológica del Campus Independencia de Lima, donde los estudiantes contarán con laboratorios especializados y acceso a tecnología de vanguardia.

Formación de ingenieros con alianzas globales

El impacto del modelo de Senati trasciende las aulas. Durante el evento de relanzamiento de la Escuela de Educación Superior Tecnológica, Xavier Laos, jefe de Investigación de la EEST, resaltó el alcance de la red de alianzas internacionales y tecnológicas que respaldan la propuesta educativa.

Declaró que “la colaboración con universidades como la Florida International University y el SENAI de Brasil, así como con corporaciones tecnológicas globales como Siemens, Microsoft y Cisco, permite a nuestros estudiantes acceder de primera mano a equipos y metodologías de última generación”. Un hito reciente, señaló, fue la instalación de un laboratorio de gemelos digitales, equipamiento que –según Laos– coloca a la escuela entre las más avanzadas de Sudamérica en tecnología aplicada a la formación profesional.

Estrategias de enseñanza actualizadas y
Estrategias de enseñanza actualizadas y un amplio rango de especialidades posicionan al Senati como la opción para jóvenes técnicos. (Senati)

Por su parte, Gustavo Alva, director nacional de Senati, enfatizó el carácter estratégico de esta renovación educativa. Remarcó que la EEST no solo responde a las necesidades del sector industrial, sino que también refuerza el propósito institucional de dotar al país del talento especializado imprescindible para afrontar la digitalización de procesos y la integración de tecnologías emergentes. Senati afirmó que la visión de la escuela es formar ingenieros con criterio técnico y capacidad de liderazgo, desde etapas tempranas hasta posiciones de mando intermedio o emprendimiento propio.

La Escuela de Educación Superior Tecnológica del Senati es la única en Perú dedicada de manera exclusiva a la formación de ingenieros bajo un esquema 100% tecnológico, donde la práctica y la resolución de problemas reales constituyen el eje de la experiencia educativa. Con este relanzamiento y bajo la supervisión de Sunedu, la institución busca consolidarse como referente nacional en la formación de profesionales capaces de responder a los cambios de la industria y contribuir al cierre de la brecha tecnológica que sigue frenando la competitividad del país.

Últimas Noticias

Rafael López Aliaga a Susana Villarán: “Le queda poco tiempo de vida (...) reconozca que recibió coima y libere al Perú de una vez”

El alcalde de Lima arremetió contra Villarán y le instó a reconocer que recibió sobornos. Además, vinculó la muerte de José Miguel Castro, su exgerente municipal, con un presunto patrón de silenciamiento de testigos

Rafael López Aliaga a Susana

Desde mañana, cambia el clima en Lima por el Anticiclón del Pacífico Sur: ¿qué distritos serán más afectados?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi) informó en un reciente aviso meteorológico sobre el incremento en la velocidad del viento en la costa

Desde mañana, cambia el clima

Coco Marusix, ícono de la comunidad LGTB: una vida de orgullo, lucha y su vuelta a los escenarios con ‘Vedette’

A pesar de las adversidades, Coco conserva un espíritu joven y una energía intacta. Ahora se prepara para compartir detalles de su vida en una puesta en escena bajo la dirección de Mario Saldaña

Coco Marusix, ícono de la

Nelly Rossinelli: el fin de ‘El Gran Chef Famosos’, el programa propio en TV y su primer libro ‘Las recetas de mi vida’

En entrevista con Infobae Perú, Nelly repasa su camino desde las redes sociales hasta la televisión, comparte detalles íntimos sobre el cierre de una etapa, sus pasiones y lo que viene después

Nelly Rossinelli: el fin de

Furrey está con ventilación mecánica y no lo pueden operar: “Sigue en UCI, no está estable”

Jéner Cáriga, abogado de Antonio Crespo, dio detalles del estado de salud del integrante de ‘Todo Good’

Furrey está con ventilación mecánica