
La Municipalidad de La Victoria, en coordinación con la Demuna del distrito y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), llevará a cabo este 15 de julio una campaña gratuita para la emisión de DNI electrónico destinada a menores de 17 años y adultos mayores de 60 años.
Esta acción busca atender a los sectores más vulnerables al facilitar el acceso a documentos de identidad modernos y adaptados a las exigencias actuales en materia de seguridad y gestión digital.
La jornada se desarrollará desde las 9 a 13 horas en la Casa del Vecino, ubicada en jirón Agustín Antoñete 215. Esta sede comunal se ha consolidado como un espacio clave para acercar los servicios municipales a los ciudadanos y promover la participación activa en acciones de beneficio social.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficario?
Para participar en la campaña, existen requisitos específicos que los interesados deben cumplir. Se exige la presencia física tanto del menor como del adulto mayor en el momento de la atención, ya que la verificación presencial es indispensable para la entrega del ticket que habilita el trámite. En el caso de los niños y niñas, solo se atenderá si asisten acompañados por su madre o padre, quien deberá presentar su DNI físico.
Asimismo, la comuna victoriana anunció mediante sus plataformas de comunicación que la campaña solo atenderá a 40 personas, por lo que aconseja a quienes deseen participar que lleguen temprano. El servicio se brindará según el orden de llegada, por lo que la puntualidad resultará fundamental para asegurar un lugar.

La importancia de contar con el nuevo DNI radica en la posibilidad de realizar trámites digitales de forma más ágil y segura. El documento incorpora características tecnológicas que permiten firmar digitalmente, efectuar operaciones bancarias, acreditar identidad en plataformas oficiales, acceder a servicios sociales y realizar gestiones en línea.
La comuna de La Victoria extendió la invitación a la comunidad a través de sus canales oficiales y remarcó la importancia de acudir con suficiente anticipación, ya que los cupos son limitados. Esta campaña busca no solo facilitar el acceso a servicios esenciales, sino también promover la inclusión de adultos mayores y menores en mecanismos digitales, importantes para la vida cotidiana actual.

¿Cuáles son las funciones del Reniec?
- Registrar los nacimientos, matrimonios, defunciones y otros hechos que afecten el estado civil de las personas en el Perú
- Expedir el documento nacional de identidad (DNI) y administrar el padrón electoral
- Mantener y actualizar la base de datos de identificación de los ciudadanos peruanos y de los extranjeros residentes
- Certificar la autenticidad de la identidad de las personas para trámites ante entidades públicas y privadas
- Brindar servicios de verificación y validación de datos personales a organismos del Estado y a la ciudadanía
- Custodiar y preservar la documentación vinculada al registro civil y a la identificación de personas
- Colaborar con el proceso electoral, suministrando información al Jurado Nacional de Elecciones y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales
Últimas Noticias
Jhazmín Gutarra confirma su separación de Dilbert Aguilar: “Me ha perjudicado bastante”
La cantante confirmó la ruptura a América Hoy. Aunque ya no trabajan juntos, asegura que mantienen una buena relación por el bienestar de su hija

Vecinos de Lima y Callao temen perder sus viviendas por el paso del tren Lima-Chosica: casas se ubican muy cerca a rieles
Habitantes de asentamientos en Callao y Cercado de Lima manifiestan temor e incertidumbre ante el inminente paso del tren Lima-Chosica y la posible pérdida de sus hogares. Sin notificación oficial ni alternativas de reubicación claras, los vecinos exigen diálogo y soluciones

Exanimador de Hermanos Yaipén gana millonaria demanda y embarga inmueble de la orquesta
Jesús Cumpa asegura que la agrupación busca eludir obligaciones judiciales tras ser sentenciada a pagar más de S/149 mil por beneficios laborales acumulados durante ocho años de trabajo

Víctimas del Sodalicio piden al Papa León XIV acciones concretas y reparación real: “No hemos recibido respuesta”
Aunque la Asociación por la Verdad, Justicia y Reparaciones Dignas reconoció que la supresión del Sodalicio y sus organizaciones es un paso importante, considera que esta medida resulta insuficiente frente al daño ocasionado a las víctimas

Cirujanos del hospital Alberto Sabogal extirparon tumor de columna de paciente y recuperó la movilidad de sus piernas
Gracias al uso de tecnología médica avanzada, se logró evitar complicaciones y restablecer completamente las funciones neurológicas y fisiológicas del señor de 63 años
