¿Cuántos puntos negativos en tu récord pueden hacerte perder el brevete? Así puedes reducirlos y salvar tu licencia de conducir

El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos fija un límite máximo de puntos que, al superarlo, puede suspender o cancelar tu licencia. Sin embargo, ofrece opciones para reducir puntos y evitar estas sanciones

Guardar
Licencia de conducir.
Licencia de conducir.

Perder la licencia de conducir en Perú no es consecuencia de una sola infracción grave, sino del acumulado de puntos negativos que se asignan por cada falta cometida. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aplica un sistema que busca fomentar la conducción responsable, sancionando con puntos a quienes incumplen las normas de tránsito.

En este sistema, cada infracción suma puntos negativos al historial del conductor según su gravedad. Desde faltas leves como usar el claxon indebidamente, hasta muy graves como conducir bajo los efectos del alcohol, todas tienen un impacto en tu récord. Si alcanzas los 100 puntos en 24 meses, podrías enfrentar una suspensión temporal o incluso la cancelación definitiva de tu licencia.

Por eso, es fundamental entender cómo funciona este sistema, cuántos puntos se pueden acumular, cómo reducirlos legalmente, y qué beneficios existen para los conductores que mantienen un buen comportamiento. En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar perder tu licencia y conducir con responsabilidad en el Perú.

¿Cuál es el límite de puntos para que te cancelen la licencia?

La licencia de conducir puede suspenderse o cancelarse al alcanzar cierto umbral de puntos negativos. Si sumas 100 o más puntos en un periodo de 24 meses, se aplica una suspensión de seis meses la primera vez.

licencia de conducir
licencia de conducir

Si reincides, la suspensión se extiende a un año. Una tercera vez dentro de ese mismo periodo significa la cancelación definitiva de tu brevete.

Los puntos negativos desaparecen automáticamente después de transcurridos 24 meses desde su anotación firme en el historial del conductor.

El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos en Perú asigna un puntaje negativo según la gravedad de la infracción cometida. A medida que las faltas se agravan, se suman más puntos en contra, acercando al conductor al límite de suspensión o cancelación de la licencia.

  • Infracciones leves (1 a 20 puntos negativos): incluyen acciones como estacionar en lugares prohibidos, lanzar objetos desde el vehículo o usar el claxon de manera indebida.
  • Infracciones graves (20 a 50 puntos negativos): abarcan conductas como no ceder el paso, conducir sin los documentos requeridos o abandonar el vehículo en la vía pública.
  • Infracciones muy graves (50 a 100 puntos negativos): se refieren a situaciones de alto riesgo, como manejar bajo los efectos del alcohol o drogas, conducir sin licencia o estacionar en zonas peligrosas.

¿Puedo reducir mis puntos negativos?

Sí, el sistema permite reducir los puntos negativos si aún no alcanzaste los 100 puntos ni tienes la licencia suspendida o cancelada. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ofrece cursos de seguridad vial que permiten descontar hasta 30 puntos negativos del historial. Puedes acceder a estos cursos en modalidad presencial o virtual, cumpliendo los requisitos solicitados por la autoridad.

licencia de conducir
licencia de conducir

El curso está enfocado en reforzar las buenas prácticas de manejo y el conocimiento de las normas de tránsito. Los conductores solo pueden realizar esta reducción una vez cada dos años, siempre que su situación permita esta opción. Para inscribirse, se debe ingresar a la web oficial del MTC, llenar el formulario correspondiente y esperar la confirmación por correo electrónico.

El sistema también ofrece oportunidades de mejora para conductores responsables. Aquellos que pasan dos años sin incurrir en infracciones reciben una bonificación automática de 20 puntos positivos. Esta bonificación se aplica si el conductor mantiene su récord limpio durante 24 meses, sin sumar ninguna infracción en ese plazo.

Sobre el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos

El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos en Perú se implementó como una herramienta para crear conciencia en los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Este sistema asigna puntos negativos a cada infracción y lleva un registro histórico de las conductas de manejo de cada individuo.

Las sanciones buscan prevenir la reincidencia y mejorar la seguridad en las carreteras. Al mismo tiempo, el sistema premia a quienes demuestran constancia en el cumplimiento de las reglas. El conocimiento sobre el funcionamiento y las consecuencias de acumular puntos negativos permite a los conductores tomar mejores decisiones y contribuir a la reducción de accidentes y faltas en las vías peruanas.

Últimas Noticias

Esta ciudad venció a Lima y se coronó como el mejor destino gastronómico en el mundo, según Taste Atlas

Pese a contar con ricos platos como el ceviche o el lomo saltado, la ciudad peruana no logró obtener el primer lugar, aunque entró entre los 15 mejores

Esta ciudad venció a Lima

Blanco, negro, quechua y nikkei: ¿Qué grupos étnicos contemplará el Censo INEI 2025?

El formulario contará con preguntas detalladas para recopilar información sobre viviendas, hogares y personas

Blanco, negro, quechua y nikkei:

Trabajadores cesados irregularmente por Fujimori: Aprobaron compensación y reincorporación por insistencia

Buenas noticias para el Frente Único Nacional de Extrabajadores Cesados Irregularmente No Comprendidos en Ninguna Central Sindical (Funetcincences). La Comisión de Trabajo del Congreso resolvió las observaciones del Ejecutivo que detenían la medida en su favor

Trabajadores cesados irregularmente por Fujimori:

Toyota descarta instalar fábricas en Perú por bajo volumen de ventas y concentra su producción regional en Brasil y Argentina

La automotriz japonesa, que pugna por extender su garantía a 10 años o 200.000 kilómetros para incentivar la confianza hacia los híbridos, dice necesitar mayores exenciones tributarias para reducir el precio de los vehículos electrificados y acelerar su adopción en el Perú. ¿Y el gas natural?

Toyota descarta instalar fábricas en

Osiptel capacitó a operadores de telefonía móvil para que respeten derechos de los usuarios

Más de 1.800 colaboradores de empresas operadoras fueron capacitadas para que brinden información veraz y oportuna a los usuarios

Osiptel capacitó a operadores de