Los mineros informales continúan tomando medidas de fuerza, como el bloqueo de carreteras, para detener los cambios que pretende hacer el gobierno en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Más de 50 mil trabajadores han quedado afuera del proceso.
Como consecuencia de la interrupción de las vías, diversas regiones se han visto afectada con la falta de ciertos productos esenciales, como algunos alimentos y el Gas Licuado de Petróleo (GLP). Entre esos departamentos se encuentra Tacna, que se ha quedado sin este recurso. “No hay GLP. ¿Qué van a hacer ahora? Trabajar los carros con gasolina normal”, comentó una ciudadana a los medios de comunicación durante una cola de espera en un grifo. Otro afectado señaló: “Desde ayer en una cola y ayer solo hasta las tres. Como mediodía, casi a las tres. Y ya no acabó”.
Pasajeros que trataban de movilizarse interprovincialmente también sufrieron las consecuencias. Sin embargo, en el sur del país, en horas de la mañana de este jueves 11 de julio, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó el desbloqueo definitivo del kilómetro 447 de la Panamericana Sur, en la región de Nazca. Las autoridades precisaron que la medida no fue una tregua, sino el cumplimiento de una orden directa para restablecer el libre tránsito. “No se trató de una negociación ni de una pausa temporal”, señalaron autoridades policiales durante su pronunciamiento.

El restablecimiento del paso se desarrolló sin incidentes y permitió el reinicio del flujo de camiones y buses interprovinciales. Sin embargo, otras zonas del sur de Perú continúan siendo escenario de protestas y bloqueos. En Arequipa, los mineros mantienen bloqueos en tres vías principales que afectan la región de Chala, Ocaña y Alto Siguas. Según reportes desde Ocaña, cientos de mineros persisten en el kilómetro 782 de la Panamericana Sur, pese a que se alcanzó una corta tregua en la madrugada. “La fila de camiones y buses interprovinciales es extensa”, relataron conductores desde el lugar.
En Arequipa y Puno el bloqueo continúa
Mientras la situación en Nazca permitió el reinicio parcial de actividades económicas y logísticas, en el resto del sur las protestas mantienen en vilo a las autoridades y población. El abastecimiento de productos sigue siendo incierto en los corredores bloqueados, y transportistas informaron dificultades para llevar insumos a mercados y comercios.
En Arequipa y Puno, los sectores afectados por el paro advierten sobre el riesgo de desabastecimiento de alimentos. Los bloqueos generan extensas filas de vehículos y situaciones de incertidumbre en los habitantes. “La fila en Ocaña no avanza y los ánimos están tensos”, indicó un transportista de carga.
El impacto ya genera preocupación en los mercados de Tacna, donde se observa una constante búsqueda de combustible y productos de primera necesidad. “La gente está preguntando todo Tacna y no hay”, manifestó una comerciante ante la alta demanda de productos.
Bloqueo de la Panamericana sur afectó traslado de medicinas
Cisternas de oxígeno medicinal varadas y hospitales con reservas mínimas: la crisis sanitaria se agrava en el sur mientras el paro minero cumple diez días y la Panamericana Sur permanece bloqueada. En este contexto, la empresa Linde Perú informó que sus camiones cisterna, esenciales para el suministro de oxígeno a hospitales y para la industria alimentaria, no han podido avanzar, lo que ha dejado a centros de salud como el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de EsSalud con niveles críticos de abastecimiento. Esta situación, que afecta especialmente a Cusco y Arequipa, se suma a un escenario de caos social y económico que ya ha dejado a miles de personas varadas y ha provocado pérdidas millonarias.

Manero advierte consecuencias
Desde Chiclayo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, advirtió sobre las posibles consecuencias de la prolongación de los bloqueos en las rutas del sur. “Las protestas podrían generar una escasez de alimentos a nivel nacional y la situación debe resolverse a más tardar esta semana”, señaló durante una conferencia. Además, subrayó: “Si no hay un acuerdo para el desbloqueo de las carreteras, el Gobierno tendrá que hacer cumplir la ley y eso debe darse esta semana”.
El Ejecutivo mantiene la vigilancia sobre el desarrollo de las protestas y busca establecer mecanismos de diálogo, pero no descarta ejecutar acciones para restablecer el orden en caso de que los bloqueos persistan más allá de los plazos planteados.
Por el momento, el tránsito en la Panamericana Sur, a la altura de Nazca, permanece libre, aunque otras regiones siguen a la expectativa de una solución que permita normalizar el abastecimiento y reactivar la economía local y nacional.
Últimas Noticias
Terror en Huacho: joven mototaxista de 19 años fue asesinado de 12 balazos frente a centro comercial
La víctima, de nacionalidad venezolana, fue atacada cuando se encontraba dentro de su vehículo en una zona transitada. El crimen ocurrió a pocas cuadras de la base del serenazgo local

Defensa de hombre que embistió a Furrey argumentó que streamer habría provocado accidente para ‘ganar más plata’: “Es su modus operandi”
Antonio Crespo Galán, conductor de Todo Good, permanece en UCI, con ventilación mecánica. Su estado es de tal gravedad que todavía no puede ser operado

Congresista denuncia al titular del Minem por exclusiones del Reinfo: Jorge Montero es acusado de abuso de autoridad
Legislador señala que el ministro y funcionarios de su sector desnaturalizaron el objetivo de la Ley 32213, lo que representa una intromisión en la labor legislativa

Día Mundial del Chimpancé: una jornada global que busca proteger su hábitat y celebrar su vínculo con la humanidad cada 14 de julio
En esta fecha se resalta la importancia de preservar a nuestros parientes evolutivos más cercanos y su entorno natural

‘El Monstruo’ reaparece y sigue imparable con nuevo sucesor: una llamada delata su posible ubicación
Erick Moreno Hernández continúa liderando su red criminal desde la frontera entre Paraguay y Brasil, según una amenaza difundida por Latina. Su operador, alias ‘Cachetes’, ha tomado el control de extorsiones
