Brillo solar acompañará las tardes del fin de semana en varios distritos de Lima: Senamhi explica fenómeno en pleno invierno

De acuerdo con la entidad, una variación atmosférica permitió que este viernes los limeños experimentaran brillo solar durante el día, fenómeno que se mantendrá durante el fin de semana

Guardar
El Senamhi pronostica brillo solar
El Senamhi pronostica brillo solar en la costa peruana después del inicio del invierno. (Andina)

Este viernes, varios distritos de Lima sorprendieron con una tarde soleada en medio de la temporada invernal, lo que permitió a muchos ciudadanos disfrutar de una jornada más cálida y luminosa. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), estas condiciones no serán exclusivas de un solo día. Para el fin de semana se espera que continúe el cielo parcialmente nublado con presencia de brillo solar en distintos puntos de la capital.

De acuerdo con el Senamhi, este comportamiento del clima se debe a la llegada de vientos del norte y al debilitamiento de los vientos del sur, los cuales habitualmente refuerzan la cobertura nubosa típica del invierno limeño. Esta variación atmosférica permitirá una mayor presencia del sol, sobre todo por las tardes, en zonas alejadas del litoral.

“Estas condiciones de cielo nublado parcial y brillo solar se repetirán principalmente en distritos de la capital alejados del mar, durante el fin de semana hacia horas de la tarde”, escribió la entidad.

Los vientos provenientes del norte
Los vientos provenientes del norte favorecen la reducción de la nubosidad típica del invierno limeño, permitiendo una mayor presencia del sol durante las tardes. Foto: Senamhi

El organismo meteorológico detalló que estas condiciones persistirán principalmente durante las tardes, aunque las mañanas seguirán presentando niebla o cielo cubierto, lo que podría afectar la sensación térmica y la visibilidad en ciertos sectores.

A pesar de estos cambios, se mantiene la recomendación de tomar medidas preventivas ante las bajas temperaturas nocturnas y la alta humedad ambiental, típicas de esta época del año.

Así estará el clima en Lima este fin de semana

El pronóstico oficial para el sábado 12 y domingo 13 de julio indica que la zona este de Lima presentará temperaturas máximas de hasta 22 °C, mientras que las mínimas podrían llegar a los 14 °C.

Durante la mañana, se espera cielo cubierto, que irá despejándose progresivamente hasta convertirse en cielo nublado parcial hacia el mediodía. Por la tarde, se incrementará la nubosidad nuevamente, marcando un ciclo de variabilidad característico del invierno limeño.

En contraste, los distritos del oeste de Lima, junto con el Callao, experimentarán temperaturas más moderadas, con máximas de 20 °C y mínimas de 16 °C. En estas zonas más próximas al litoral, las mañanas estarán marcadas por neblina densa y cielo cubierto, mientras que por la tarde se alternarán momentos de cielo nublado con periodos breves de sol.

El brillo solar se hace
El brillo solar se hace presente en varios distritos de Lima, ofreciendo tardes más cálidas y luminosas a pesar de la temporada invernal. Foto: Senamhi

Este panorama confirma que el brillo solar será más notorio en distritos del este y del norte de Lima Metropolitana, como San Juan de Lurigancho, Santa Anita o La Molina. En cambio, los sectores costeros, como Miraflores, San Isidro y Magdalena, seguirán influenciados por la humedad marina, con menor presencia de radiación solar directa.

Distritos del este de Lima enfrentarán noches más frías

Junto con el pronóstico de sol durante las tardes, el Senamhi también ha advertido sobre un descenso importante de las temperaturas mínimas durante las noches y madrugadas del fin de semana, en especial en distritos del este de Lima. Esta condición podría afectar la salud de la población, particularmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Dos ciudadanas peruanas caminan por
Dos ciudadanas peruanas caminan por un a calla del centro de la ciudad capital en un frío día de invierno. (Andina)

Los distritos donde se prevé un mayor descenso térmico son Ate, Santa Anita, La Molina, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla y Lurigancho-Chosica. En estas jurisdicciones se esperan temperaturas que podrían bajar hasta los 14 °C, intensificándose la sensación de frío en las primeras horas de la mañana.

Ante este escenario, el Senamhi recomienda a los vecinos de estas zonas tomar precauciones adicionales, como el uso de ropa de abrigo adecuada durante la noche y la madrugada, y mantener ambientes ventilados pero protegidos del frío. También se aconseja prestar atención a niños y personas vulnerables para evitar cuadros de resfrío o infecciones respiratorias.

Incremento de la temperatura diurna en la sierra

En paralelo a las condiciones variables en Lima, el Senamhi emitió el aviso meteorológico n.º 239, una alerta de nivel naranja que advierte sobre un incremento inusual de la temperatura diurna en diversas zonas de la sierra peruana.

Este fenómeno, de intensidad fuerte, se desarrollará desde el domingo 13 hasta el martes 15 de julio, y vendrá acompañado por vientos moderados y niveles elevados de radiación ultravioleta.

Las regiones afectadas por este evento son: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna. En todas estas zonas, la combinación de calor durante el día y frío nocturno podría aumentar el riesgo de deshidratación o golpes de calor, especialmente en zonas rurales y de altura.

En los próximos días, una
En los próximos días, una ola de frío afectará al sierra sur del Perú, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Foto: Andina

Se exhorta a los habitantes de estas regiones —en especial a quienes viven en las zonas altoandinas de Lima y otras provincias— a evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones de las autoridades locales de salud y gestión de riesgos. El incremento de la radiación UV, además, puede afectar cultivos o animales si no se toman medidas adecuadas.

Últimas Noticias

Macarena Gastaldo revela detalles de su encuentro con Gianluca Lapadula y aclara si se besaron: “No sabía quién era”

La argentina rompe el silencio en El Valor de la Verdad, confirmando que conoció a Lapadula en una fiesta, bailando reguetón, pero desmintiendo ¿cualquier romance o beso entre ellos? Conoce los detalles de su interacción

Macarena Gastaldo revela detalles de

Macarena Gastaldo recuerda como inició su romance con Luis Advíncula y como se fueron a España: “Me gustaba muchísimo”

La modelo argentina abrió su corazón en El Valor de la Verdad, confirmando su relación con el popular ‘Rayo’ y relatando cómo un accidente durante su tiempo en España la dejó con secuelas físicas. “Me escribió por WhatsApp”

Macarena Gastaldo recuerda como inició

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”

En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

Macarena Gastaldo revela si tuvo

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 13 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Angie Arizaga deja en shock con su reacción al ‘cachetear’ a Jota Benz tras descubrir ‘likes’ a mujeres: “Yo sabía”

La pareja de exchicos reality protagonizan una escena viral en redes sociales, donde ella le da una ‘cachetada’ a su pareja tras descubrir sus interacciones en Instagram. ¿Broma o celos? Los seguidores tienen opiniones divididas

Angie Arizaga deja en shock