35 niños superan el cáncer de tiroides en el INSN Breña: enfermedad suele ser asintomática, alertan médicos

De los 35 pacientes operados, la mayoría fue curada sin necesidad de quimioterapia ni radioterapia, según médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño y reportes del Ministerio

Guardar
El cáncer de tiroides en
El cáncer de tiroides en niños puede no presentar signos de alarma, señala especialista del INSN Breña | Foto: INSN

Un total de 35 niños, de entre 7 y 15 años, superaron el cáncer de tiroides tras ser sometidos a exitosas cirugías realizadas por expertos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, del Ministerio de Salud (Minsa). Estos menores, quienes jugaban y se comportaban como niños saludables, vivieron un cambio drástico en sus vidas al descubrir, de forma incidental, que padecían cáncer de tiroides en estado avanzado durante una consulta médica de rutina.

Según informó el INSN Breña, en los últimos tres años ha realizado 50 cirugías de tiroides, de las cuales 35 fueron diagnosticadas con cáncer y el resto resultaron benignas. Aunque algunos pacientes requirieron tratamiento adicional, la mayoría fue completamente curada mediante la operación, según informó el Dr. Carlos A. Salazar Banda, jefe del Servicio de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del instituto.

Desde el año 2000 hasta 2021, el número de cirugías de cáncer de tiroides en el INSN Breña aumentó notablemente, pasando de 20 a 50 casos, lo que refleja una tendencia al alza en estos diagnósticos.

La enfermedad no siempre se manifiesta con síntomas

El Dr. Carlos Álvarez Murillo
El Dr. Carlos Álvarez Murillo brindó algunas recomendaciones a los padres de familia. (Foto: INSN)

La Dra. Isabel Pisfil Valenzuela, especialista en Cabeza y Cuello Maxilofacial, explicó que los niños, a diferencia de los adultos, suelen ser asintomáticos. Mientras que los adultos experimentan síntomas como cambios en la voz, dificultad para tragar y la presencia de bultos en el cuello, en los niños el cáncer de tiroides generalmente se descubre por casualidad, cuando los padres llevan a sus hijos al médico por otras razones como resfriados o problemas de crecimiento.

En la consulta pediátrica, si se detecta un bulto en el cuello, se solicita una ecografía para verificar posibles anomalías. La ecografía puede identificar nódulos sospechosos en la tiroides, y se complementa con una evaluación de los ganglios linfáticos para detectar metástasis. En algunos casos, los menores llegan al hospital con metástasis pulmonares sin haber presentado síntomas previos.

Recientemente, dos menores fueron operados de cáncer de tiroides. Uno de ellos, una adolescente de 15 años de Piura, fue referida por un endocrinólogo debido a un aumento de peso, mientras que el otro, un niño de 12 años, presentó un bulto en el cuello que resultó positivo para cáncer de tiroides.

La Dra. Pisfil destacó que la mayoría de los casos en niños son multifocales y presentan metástasis, tanto en los ganglios del cuello como en los pulmones, y en casos más raros, en los huesos. La cirugía, que incluye el vaciamiento ganglionar, es la solución curativa para este tipo de cáncer, y no requiere quimioterapia ni radioterapia, salvo en situaciones excepcionales.

Después de la operación, todos los pacientes con cáncer de tiroides diferenciado (papilar o folicular) reciben un tratamiento complementario con yodo radiactivo, para eliminar cualquier célula cancerosa remanente. También requieren controles periódicos en el hospital para asegurar su recuperación total.

Sobre el INSN

El Instituto Nacional de Salud del Niño, también conocido como el Hospital del Niño, es el principal centro pediátrico de alta complejidad del Perú.Ubicado en la Avenida Brasil 600, distrito de Breña, Lima, forma parte del sistema de salud pública del Ministerio de Salud (Minsa).

Brinda atención especializada a niños, niñas y adolescentes desde el nacimiento hasta los 18 años.Recibe pacientes referidos de todo el país, especialmente de zonas rurales y regiones con menor acceso a servicios de salud.La mayoría de los pacientes proviene del Seguro Integral de Salud (SIS), lo que facilita su acceso a servicios médicos gratuitos o a bajo costo

Más Noticias

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO: minuto a minuto del partido por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025

El equipo de Roberto Mosquera arrancó ganando con gol madrugador de Joffre Escobar, pero los ‘blanquimorados’ despertaron y Eryc Castillo pudo la paridad. Sergio Peña está jugando un partidazo. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs Alianza Universidad

Perú entre los países menos felices del mundo: economía, baja autoestima y otros factores claves, según encuesta mundial

El índice nacional perdió impulso y mantiene a Perú entre los territorios menos satisfechos del planeta, según un relevamiento internacional que atribuye el descenso a los problemas económicos y a la autoestima en niveles bajos

Perú entre los países menos

Petroperú demanda a Mapfre por más de 432 millones de dólares por la paralización de la Refinería de Talara

EXCLUSIVO. La justicia peruana ha admitido a trámite la demanda contra la multinacional española, que tiene 30 días para responder por el impago de un millonario seguro en Talara

Petroperú demanda a Mapfre por

Gol anulado a Hernán Barcos tras genial asistencia de Sergio Peña en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025

A los 11 minutos de la primera etapa, en el estadio Heraclio Tapia, HB9 había establecido la igualada transitoria; no obstante, la aparición del VAR invalidó la conquista por un polémico offside

Gol anulado a Hernán Barcos

Golazo de Eryc Castillo con excelente definición en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025

El extremo ecuatoriano apareció tras una notable asistencia de Sergio Peña para establecer el empate en el estadio Heraclio Tapia de Huánuco

Golazo de Eryc Castillo con
MÁS NOTICIAS