10 destinos ideales para viajar en Fiestas Patrias sin salir del Perú y cuánto gastarías en 3 o 4 días de estadía

Si eres de los que ama viajar, estos destinos son ideales para conocer la belleza que te ofrece nuestro país y cuánto puedes llegar a gastar en tres o cuatro días de estadía

Guardar
Conoce los destinos ideales para
Conoce los destinos ideales para viajar en estas Fiestas Patrias

Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), millones de peruanos aprovechan la oportunidad de viajar dentro del país para descansar, conocer nuevas regiones o reconectarse con sus raíces. Gracias a la diversidad geográfica, cultural y climática del Perú, existen alternativas para todos los gustos: playa, montaña, selva, turismo de aventura o experiencias gastronómicas.

El turismo interno se intensifica en estas fechas y, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), más de 2 millones de personas se movilizarán a nivel nacional, lo que representa una importante inyección económica para las regiones. Si estás planeando una escapada en estas fechas, aquí te presentamos diez destinos recomendados, con sus principales atractivos y un estimado de gastos para que puedas planificar tu presupuesto.

1. Cusco y Machu Picchu – Historia viva del Tahuantinsuyo

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Sus calles empedradas, arquitectura colonial e impresionante legado arqueológico la convierten en un lugar imprescindible. Desde allí se accede a Machu Picchu, la joya del turismo nacional y una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Además, el Valle Sagrado ofrece paisajes de montaña, comunidades tradicionales y centros arqueológicos como Ollantaytambo y Pisac.

Presupuesto aproximado:

  • Pasaje aéreo (Lima–Cusco–Lima): US$ 130–200 (comprando con anticipación).
  • Hospedaje: Desde S/50 en hostales hasta S/200 en hoteles 3 estrellas.
  • Tours (Machu Picchu, Valle Sagrado): Entre S/200 y S/350.
  • Alimentación: S/30–60 por comida.
  • Gasto total estimado: S/2 000 a S/2 700 por persona (3 a 4 días).
Machu Picchu se alzó como
Machu Picchu se alzó como maravilla moderna en 2007, gracias a una votación masiva. Desde entonces, el 7 de julio rinde homenaje a su legado milenario e imponente belleza. (Andina)

2. Arequipa y Valle del Colca – La Ciudad Blanca y el vuelo del cóndor

Arequipa, con su arquitectura de sillar blanco y su impresionante Plaza de Armas, es uno de los destinos más bellos del país. Desde allí, se accede al Cañón del Colca, hogar del majestuoso cóndor andino. Durante las Fiestas Patrias, muchos viajeros disfrutan de caminatas, baños termales y la hospitalidad de los pueblos altoandinos.

Presupuesto aproximado:

  • Bus (Lima–Arequipa–Lima): S/120–150.
  • Hospedaje: S/50–300 por noche.
  • Tour al Colca: S/250 en promedio.
  • Gasto total estimado: S/1 000 a S/1 500 por persona (3 días).

3. Ica y Huacachina – Duna, oasis y aventura

Huacachina es un oasis natural rodeado de altas dunas en pleno desierto costero. Ica también ofrece bodegas vitivinícolas, museos y acceso rápido a Nazca y Paracas. Es ideal para una escapada corta con amigos o familia. Las actividades como sandboard y paseos en buggy son sus principales atractivos.

Presupuesto aproximado:

  • Bus (Lima–Ica–Lima): S/60–80.
  • Hospedaje: Desde S/80 en hostales.
  • Tours: Paseo en buggy y sandboard ~S/100.
  • Alimentación: S/20–40 por comida.
  • Gasto total estimado: S/500–700 por persona (2 días).
Oasis de Huacachina, uno de
Oasis de Huacachina, uno de los principales destinos turísticos de Ica. Foto: Google Maps

4. Paracas y Islas Ballestas – Mar, fauna y desierto

Ubicada a menos de 4 horas de Lima, Paracas ofrece mar, desierto y naturaleza. Las Islas Ballestas son conocidas como las “Galápagos peruanas” por su diversidad de aves y lobos marinos. Además, puedes visitar la Reserva Nacional de Paracas y hacer deportes acuáticos o navegar en bote.

Presupuesto aproximado:

  • Bus (Lima–Paracas–Lima): S/80.
  • Hospedaje: Desde S/100 en alojamientos económicos.
  • Tour Ballestas + Reserva: S/100–120.
  • Gasto total estimado: S/400–600 por persona (2 días).
La Playa Roja de Paracas
La Playa Roja de Paracas fue elegida una de las 7 maravillas naturales de Sudamérica. (Paracas Explorer)

5. Máncora y playas del norte – Sol asegurado en pleno invierno

Si buscas sol en invierno, las playas del norte son tu mejor opción. Máncora, Vichayito, Zorritos o Punta Sal ofrecen clima cálido, mar transparente y buena gastronomía. Son destinos ideales para relajarse o practicar surf, paddle o snorkel.

Presupuesto aproximado:

  • Pasaje aéreo (Lima–Tumbes o Piura): S/300–500.
  • Hospedaje: Desde S/150 en hoteles frente al mar.
  • Gasto total estimado: S/1 200 a S/1 800 (3 a 4 días).
Playa Punta Sal, un rincón
Playa Punta Sal, un rincón alejado de las multitudes, ofrece a las parejas el escenario perfecto para relajarse, disfrutar de la gastronomía local y compartir momentos inolvidables junto al mar. (Andina)

6. Chachapoyas y Catarata de Gocta – Magia del nororiente

Chachapoyas destaca por sus restos arqueológicos y paisajes naturales. Kuelap, conocida como la “Machu Picchu del norte”, y la catarata Gocta, una de las más altas del mundo, son sus principales atractivos. El ambiente es tranquilo y muy cercano a la cultura local.

Presupuesto aproximado:

  • Vuelo Lima–Jaén + traslado a Chachapoyas: S/400–600.
  • Hospedaje: S/80–150.
  • Tours: Kuelap y Gocta ~S/300.
  • Gasto total estimado: S/1 200 a S/1 500 por persona.
El Complejo Arqueológico de Kuélap
El Complejo Arqueológico de Kuélap es una joya arquitectónica construida por la cultura Chachapoyas. | Foto: ANDINA/Difusión

7. Oxapampa y Pozuzo – Cultura austroalemana en plena selva central

Estos destinos son ideales para viajeros que buscan clima fresco, naturaleza y buena comida. Pozuzo es una colonia austroalemana con arquitectura tradicional, rutas de trekking y cataratas. Oxapampa combina modernidad con costumbres rurales.

Presupuesto aproximado:

  • Bus Lima–Oxapampa: S/120.
  • Hospedaje: S/70–150 por noche.
  • Gasto total estimado: S/800–1 000 (3 días).
Los austros-alemanes que llegaron a
Los austros-alemanes que llegaron a Oxapampa fueron perfeccionando sus técnicas de cultivo, el cruce genético de plantas y animales de crianza. Crédito: Andina

8. Trujillo y Chan Chan – Ruta del sol y la cultura mochica

Trujillo es una ciudad colonial con fuerte identidad cultural. Desde allí puedes visitar Chan Chan, Huaca del Sol y la Luna, y disfrutar de Huanchaco. En julio, hay festivales y concursos de marinera.

Presupuesto aproximado:

  • Vuelo Lima–Trujillo: S/250–400.
  • Hospedaje: S/60–120.
  • Tours arqueológicos: S/50–100.
  • Gasto total estimado: S/700–1 000.

9. Iquitos y la Amazonía – Aventura en la selva profunda

Desde paseos en bote hasta avistamiento de delfines rosados, Iquitos ofrece una experiencia auténtica en el corazón de la Amazonía. Puedes visitar comunidades nativas, reservas naturales o simplemente desconectarte en un lodge.

Presupuesto aproximado:

  • Vuelo Lima–Iquitos: S/350–500.
  • Hospedaje: S/100–200 por noche.
  • Tours en la selva: S/300–400.
  • Gasto total estimado: S/1 300–1 700.

10. Caral – La ciudad más antigua de América

Ubicada a 3 horas de Lima, Caral es el sitio arqueológico más antiguo de América. Es perfecta para una visita full day y conocer los orígenes de la civilización andina.

Presupuesto aproximado:

  • Tour guiado desde Lima: S/180–220.
  • Entrada: S/11.
  • Gasto total estimado: S/250–300 por persona.

Últimas Noticias

Llaman a revisión a 4.263 vehículos de marcas conocidas por riesgo de falla de frenos, incendio y más

Alerta de consumo. Indecopi replicó los avisos de marcas como Chevrolet, Volvo y otras sobre más de 4 mil autos, en total, que se vendieron y presentan fallas, algunas más graves que otras

Llaman a revisión a 4.263

Así será el renovado Fuerte Hoyos Rubio: Ejército ejecuta megaproyecto de infraestructura en el Rímac

La primera etapa del Proyecto Kuntur, con una inversión que supera los S/ 53 millones, transformará más de 22.000 m² del histórico cuartel militar con nuevos batallones, zonas de bienestar, villas y capacidad energética propia

Así será el renovado Fuerte

Himno nacional del Perú se cantará dos veces al día en radio, televisión y hasta en plataformas digitales

Y el BCRP, oficialmente, deberá emitir monedas de 1 sol más grandes con el logo “Firme y feliz por la unión”, mientras que los empresarios de Gamarra no podrán usar nunca más símbolos patrios para su comercialización

Himno nacional del Perú se

Mujer extorsionaba a las profesoras del colegio de sus hijos en Comas y les exigía el pago de 15 mil soles

Junto a su cómplice fueron condenadas a 30 y 20 años de cárcel por amenazar de muerte y sembrar el terror en las maestras y otras madres de familia que recibían mensajes a través de WhatsApp

Mujer extorsionaba a las profesoras

“Vergonzoso, sufrió un apagón”: la dura crítica de la prensa brasileña a Gremio tras perder con Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025

Los ‘blanquiazules’ celebraron por todo lo alto en Matute, pero desde el otro lado, el ‘tricolor’ vive una pesadilla, al recibir seis goles en sus últimos dos partidos

“Vergonzoso, sufrió un apagón”: la