¿Viajas al extranjero con tu menor hijo por Fiestas Patrias? Migraciones te recuerda los requisitos obligatorios

La entidad recomendó a los padres planificar el viaje con anticipación y tramitar los documentos necesarios con tiempo. Las autorizaciones deben presentarse impresas al momento del control migratorio

Guardar
Conoce los requisitos para viajar
Conoce los requisitos para viajar al exterior con tus hijos. (Foto: Infobae Perú / Composición)

Julio no solo trae celebraciones patrias, sino también la oportunidad de tomar vacaciones y viajar. Sin embargo, si entre tus planes está salir del país con tu hijo o hija menor de edad, es importante cumplir con los requisitos que establece la Superintendencia Nacional de Migraciones para evitar contratiempos durante el control migratorio.

La entidad recordó que, si el menor viaja solo o en compañía de solo uno de sus padres, se debe presentar una autorización notarial, judicial o consular, según sea el caso. Este documento es indispensable y debe entregarse en físico al momento de pasar por Migraciones.

¿Qué tipo de autorización necesitas?

Siempre lleva tu pasaporte. (Foto:
Siempre lleva tu pasaporte. (Foto: Migraciones)

El tipo de permiso dependerá de la situación familiar y la persona que acompañe al menor durante el viaje. Estos son los escenarios más comunes:

Autorización notarial: se usa cuando el menor viaja con uno de sus padres o con un tercero. Tiene una vigencia de 90 días y solo se puede utilizar una vez. Debe incluir los datos del menor, del acompañante, las fechas y destinos del viaje, y el medio de transporte utilizado.

Autorización judicial: se requiere cuando uno de los padres no otorga el permiso o está ausente, y se debe acudir al Poder Judicial para obtenerla.

Autorización consular: si uno de los padres se encuentra en el extranjero, puede tramitar el permiso en un consulado peruano. Este documento debe ser legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima.

¿Qué información debe tener la autorización?

Este año, desde el Nuevo
Este año, desde el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez podrás viajar a nuevos destinos sin escalas. - Crédito LAP

La autorización —en cualquiera de sus formas— debe detallar:

  • Ciudad de salida y destino, fechas de ida y retorno.
  • Datos completos del menor y del padre o madre que otorga el permiso.
  • Información del acompañante (si no viaja con ambos padres).
  • Medio de transporte y, de ser posible, el número de vuelo o reserva.
  • Documento de identidad o pasaporte del menor.
  • Cabe precisar que si el menor viaja con ambos padres, no se requiere ninguna autorización especial.
  • Evita contratiempos en el aeropuerto

Migraciones recomienda a los padres planificar el viaje con anticipación y tramitar los documentos necesarios con tiempo. Las autorizaciones deben presentarse impresas al momento del control migratorio, junto con los pasaportes y boletos respectivos.

Para más detalles o consultas sobre la autorización de viaje para menores, se puede ingresar a la web oficial del Gobierno del Perú: https://www.gob.pe/144-autorizacion-de-viaje-para-menores-de-edad

Migraciones abre módulo en Ayacucho

(Foto: Migraciones)
(Foto: Migraciones)

El nuevo módulo de atención de la Superintendencia Nacional de Migraciones en Ayacucho permite a los usuarios realizar trámites migratorios sin necesidad de viajar a ciudades como Lima, Huancayo o Ica. Esta iniciativa responde a la estrategia de descentralización que la entidad impulsa para acercar sus servicios a más regiones del país. La noticia principal es la inauguración de una oficina en la ciudad de Ayacucho, destinada a facilitar la gestión de documentos y procedimientos migratorios para personas extranjeras y nacionales.

La nueva sede se encuentra en el segundo nivel del Terrapuerto Municipal Libertadores de América, dentro del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), en la avenida Pérez de Cuéllar, sector Los Artesanos. Con esta ubicación, los residentes y transeúntes de la región pueden acceder a los servicios migratorios de manera más eficiente, eliminando la necesidad de desplazarse largas distancias.

A través de la Agencia Digital Migraciones, los usuarios tienen la opción de seleccionar la sede MAC Ayacucho para realizar trámites como el cambio de calidad migratoria, la prórroga de residencia, el recojo del Carné de Extranjería o recibir orientación migratoria. Estos servicios están disponibles tanto para ciudadanos extranjeros como para nacionales, ampliando el alcance de la atención.