Más peruanos buscan comprar vivienda en 2025: Estos son los distritos más demandados

Al primer trimestre del año, se han vendido 6.537 nuevas viviendas, la cifra más alta registrada en un primer trimestre, y 38,9 % mayor al 2024

Guardar
Jesús María es uno de
Jesús María es uno de los distritos más buscados. - Crédito Andina

¿Se está recuperando la venta de viviendas en Lima? Tras baja de tasas de interés y nuevas opciones en el mercado inmobiliario ahora más peruanos buscan “comprar para vivir”.

El sector inmobiliario residencial en Lima Metropolitana ha iniciado el 2025 con un gran hito: se han vendido 6 mil 537 viviendas nuevas entre enero y marzo, la cual configura la cifra más alta registrada en un primer trimestre, según el último Informe económico de la construcción Abril-Mayo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Este resultado representa un crecimiento de 38.9 % respecto al mismo periodo de 2024 y consolida una tendencia positiva que se señalana que se ha mantenido ya por seis trimestres consecutivos.

Asimismo, destacan que “este repunte se sustenta en una oferta cada vez más alineada con las prioridades del comprador actual: viviendas compactas, funcionales, bien ubicadas y con precios competitivos”. ¿Cuáles son las zonas más buscadas para vivir? Se trata de San Miguel, Jesús María, Miraflores y Surco, las cuales concentran gran parte de la demanda.

Así están los precios de
Así están los precios de ventas del metro cuadrado en distritos de Lima, a mayo. - Crédito Captura de Urbania

Record de venta de viviendas

“El récord de ventas se debe a una combinación de factores estructurales y coyunturales. Desde la ubicación estratégica de los proyectos hasta el tamaño promedio de 65 m², que responde a una mayor demanda por departamentos compactos y funcionales”, señaló Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live®.

Asimismo, la especialista añadió que el precio promedio de venta se ha mantenido estable, situándose en S/452 mil 900, con un incremento de apenas 0,27% respecto al año anterior, lo cual refuerza la accesibilidad del mercado frente a una mayor demanda. A su vez, el metraje promedio de las viviendas ha pasado de 75 m² en 2021 a 65 m² en 2025, en línea con una tendencia global hacia “espacios más eficientes”.

“Una de las claves del crecimiento, según el informe, ha sido el segmento Mivivienda, particularmente el rango 5, que agrupa inmuebles entre S/ 362 mil 100 y S/ 488 mil 800, con áreas de hasta 50 m². Este grupo concentró el 52 % de las ventas del programa en Lima y representó el 25 % del total de viviendas vendidas en la capital durante el primer trimestre”, afirma Best Place to Live.

Más peruanos están apostando por
Más peruanos están apostando por comprar su vivienda. - Crédito Difusión

Este documento también revela una transformación en el perfil del comprador. “Hoy se priorizan unidades de 2 y 3 dormitorios, con participaciones de 38.4 % y 37.4 % del total de ventas respectivamente, principalmente en el rango de 60 a 70 m². Se trata de un público más informado y comparativo, que prioriza el servicio, la experiencia y valora factores como la etapa del proyecto, la funcionalidad del diseño y el respaldo del desarrollador”, acotan.

Certificación de Best Place to Live

Asimsimo, los proyectos con certificación Best Place to Live® han ganado protagonismo, al ofrecer una experiencia integral de compra que responde directamente a las expectativas del mercado.

“Los proyectos de inmobiliarias certificadas se venden más rápido y a veces incluso a un precio ligeramente superior. Los compradores valoran aspectos como la transparencia en planos, calidad de acabados y entrega a tiempo. Durante el primer trimestre, las ventas netas de proyectos con certificación Best Place to Live® superaron en un 32.5 % al promedio del mercado”, afirman Pasache.

Los departamentos son cada vez
Los departamentos son cada vez más pequeños. - Crédito Andina

Además, la representante de esta empresa destaca que los proyectos certificados se diferencian por ofrecer mayor fidelización, respaldo postventa, eficiencia en diseño y servicios comunes bien integrados. Estos atributos no solo mejoran la percepción del comprador, sino que también fortalecen la valorización del activo a largo plazo.

“Hoy, aspectos intangibles como la confianza, la experiencia de compra y el respaldo del desarrollador pesan incluso más que los metros cuadrados o la ubicación. Eso es precisamente lo que reconoce y comunica la certificación Best Place to Live®. Las personas no buscan solo una vivienda, buscan una solución real a sus necesidades. Por eso eligen proyectos validados por otros compradores”, añade.

Últimas Noticias

Sala Penal de Tacna niega haber liberado a Jhon Cruz Arce: INPE otorgó la redención de pena a ‘Jhon Pulpo’

Tribunal defiende habeas corpus a favor del sindicado como exlíder de ‘Los Pulpos’. En un comunicado, dejan en claro que en el fallo solo establecieron que le corresponde el 2x1 y que el cálculo de los días redimidos le corresponde a la entidad penitenciaria

Sala Penal de Tacna niega

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025

Con todos los refuerzos, los ‘blanquiazules’ recibirán al ‘tricolor’ en Matute con la misión de asegurar media clasificación a los octavos de final del torneo internacional. Sigue las incidencias de crucial cotejo

Alianza Lima vs Gremio EN

Reimond Manco anunció su retiro oficial del fútbol para dedicarse de lleno al Youtube: “Ya no me verán jugar en Liga 1 ni Liga 2″

El exintegrante de ‘Los Jotitas’ había hecho una pausa a su carrera para dedicarse a ser comentarista deportivo. Sin embargo, decidió ponerle punto final a su etapa como jugador profesional

Reimond Manco anunció su retiro

Delia Espinoza viajará a Italia para participar de conferencia sobre la criminalidad organizada transnacional: ¿qué días saldrá del país?

María Isabel Del Rosario Sokolich Alva quedará a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal. La Fiscalía asegura que no habrá gastos extra

Delia Espinoza viajará a Italia

Segundo lote de tren Lima-Chosica llega en agosto, pero Rafael López Aliaga no tiene idea dónde será almacenado

Improvisación. MTC advirtió que ya no hay espacio para guardar locomotoras y vagones. Desde la MML afirman que conseguirán un almacén en menos de dos semanas

Segundo lote de tren Lima-Chosica