Denuncian semáforos inoperativos y deterioro de la pista en la Vía Expresa Sur

La desconexión del sistema se habría producido de manera deliberada por trabajos que actualmente se ejecutan

Guardar
Surco responsabiliza a gestión de Rafaél López Aliaga por semáforos inoperativos y fallas en la Vía Expresa Sur - 24 Horas Noticias

La intersección de las avenidas Surco y Paseo de la República, ubicada en la recientemente abierta Vía Expresa Sur, se ha convertido en uno de los puntos críticos para la seguridad vial del distrito. En ese tramo, los semáforos dejaron de funcionar hace más de una semana, provocando caos vehicular y riesgos constantes tanto para automovilistas como peatones.

Usuarios de la vía expresan su preocupación ante la falta de medidas para restablecer el flujo normal y seguro en el cruce. Los conductores advierten que recorrer el tramo ahora toma hasta 25 minutos, cuando habitualmente no exigía más de diez, debido a la congestión y el desorden generado por la inoperatividad del sistema semafórico.

Denuncian semáforos inoperativos y deterioro
Denuncian semáforos inoperativos y deterioro de la pista en la Vía Expresa Sur

Según testimonios recogidos por 24 Horas Noticias en la zona, la desconexión del sistema se habría producido de manera deliberada por trabajos que actualmente ejecutan.

Infraestructura sin terminar y exigencias vecinales

Las deficiencias no se limitan al mal funcionamiento de los semáforos. El recorrido por la Vía Expresa Sur revela la ausencia de veredas y el deterioro notorio de la capa asfáltica, especialmente en la zona de San Roque. Los vecinos y transeúntes deben caminar por tramos de tierra, lo cual representa un riesgo adicional para peatones que solicitan con urgencia vías de acceso peatonal.

La necesidad de una intervención municipal se hace más evidente ante la falta de una ciclovía para quienes se movilizan en bicicleta, agregando dificultad para todos los usuarios de la vía. En paralelo, trabajos de Sedapal ocupan actualmente uno de los carriles, lo que agrava la congestión y pone en evidencia la descoordinación institucional para la convivencia de obras públicas y tránsito regular.

Denuncian semáforos inoperativos y deterioro
Denuncian semáforos inoperativos y deterioro de la pista en la Vía Expresa Sur

Si bien los vecinos de Surco se encuentran entre los más afectados, el municipio de ese distrito no se ha pronunciado al respecto ya que se trata de una vía a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima impulsada por su alcalde, Rafael López Aliaga.

En tanto, hace unos días, Luz del Sur denunció que la Municipalidad de Lima derribó, sin aviso ni coordinación, al menos 10 postes de alumbrado público en Surco por obras de la Vía Expresa Sur. La empresa expresó preocupación por riesgos eléctricos y pidió retomar el diálogo para la reubicación segura de los postes.

Deterioro de vías y llamado de atención en Chorrillos

El problema de la infraestructura vial también golpea a otros distritos del sur de Lima. En Chorrillos, la avenida Guardia Civil presenta un notable deterioro con huecos de gran tamaño y tramos intransitables que afectan tanto a conductores como a peatones. Esto ha motivado al alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco Huamán, a emitir un enérgico llamado público al alcalde metropolitano Rafael López Aliaga.

Velasco insiste en que la reparación de estas vías recae directamente en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Añade que, pese a las gestiones oficiales documentadas por su despacho, no ha existido una respuesta ni un plan de intervención para solucionar el desgaste de la infraestructura.

Las recientes lluvias han acelerado el deterioro de las pistas en varios sectores de la ciudad, dejando expuestos a miles de residentes a los riesgos derivados del abandono de las políticas de mantenimiento vial. El reclamo de los distritos afectados apunta a la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva por parte de la administración central.

Últimas Noticias

Estudiantes peruanos desarrollan purificador de agua que solo necesita energía solar

Un equipo de la UARM ideó un sistema que transforma el recurso salado en líquido seguro para consumo familiar con un diseño de bajo costo que aprovecha el sol como única fuente de energía limpia y renovable

Estudiantes peruanos desarrollan purificador de

Padre de Alejandra Baigorria cayó de su moto y mostró actitud agresiva al recibir auxilio

El conocido burgomaestre limeño perdió el control de su vehículo en una curva de Chaclacayo y fue auxiliado por personal de emergencias mientras testigos grababan imágenes que se difundieron rápidamente en redes y medios locales

Padre de Alejandra Baigorria cayó

Magaly Medina califica de “payaso” al Congreso por condecorar a figuras como Dayanita: “¿Cómo eso es cultura?”

El Legislativo generó indignación al organizar un acto donde se premió a polémicos personajes del espectáculo con recursos públicos en medio de cuestionamientos sobre la pertinencia de reconocer trayectorias sin respaldo artístico sólido

Magaly Medina califica de “payaso”

Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”

La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Dayanita responde con humor a

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Gana Diario: jugada ganadora y