La protesta de mineros informales todavía no tiene solución por parte del Gobierno de Dina Boluarte, y los ciudadanos son los que más sufren por el bloqueo de carreteras. Alimentos y combustible han sido algunos de los elementos que más han empezado a escasear.
Por ejemplo, el kilo de cebolla cuesta s/ 4, de alverja s/ 10, y el de ajo puede llegar hasta S/ 18. En consecuencia, las familias se ven obligadas a adquirir menos cantidad de los productos de la canasta básica. “Tenemos que comprar 100 gramos, un cuartito para seis personas, para tomate... las frutas han levantado el alza”, dijo una ciudadana a Latina.

Los mercados minoristas de Lima también han visto las consecuencias de la medida de fuerza de los mineros. “Está llegando menos y caro por el problema que hay en la carretera”, mencionó una vendedora al mismo medio.
El martes 8, ya se notaba un incremento en el valor de verduras y frutas, pero en casos como la zanahoria muestran estabilidad, con precios entre uno y dos soles el kilo, según la calidad y el punto de venta. En esa misma línea se encontraba el perejil, apio, poro, nabo, brócoli y col.

El conflicto surgió a raíz de la exclusión de más de 50 mil trabajadores del sector minero informal del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la reciente modificación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) por parte del Congreso. Esta decisión desencadenó manifestaciones cuyo epicentro se ubica en Arequipa, aunque los bloqueos se extienden a Ica, Cusco y Trujillo, regiones con fuerte presencia minera tanto en el norte como en el sur del país.
Por protestas se pierde más de 120 millones
Más de S/120 millones se pierden cada día en Perú debido al paro de mineros en el sur, una situación que, según Phase Consultores, ya ha generado un impacto acumulado de más de S/850 millones tras casi diez días de protestas. El director de Phase Consultores, Juan Carlos Odar, detalló a RPP Noticias que la magnitud de las pérdidas económicas diarias refleja la gravedad de la crisis, que afecta tanto a la economía nacional como a la vida cotidiana en las regiones mineras.

Las rutas interrumpidas han restringido el transporte de productos agrícolas esenciales, como cebolla, ajo, arroz y papa, hacia Lima Metropolitana. El flujo normal de alimentos se ha visto alterado, aunque la llegada de productos permanece diversificada gracias a rutas alternativas desde el centro y norte del país. La vía desde los valles de Ica hacia la capital sigue habilitada, mientras que el bloqueo principal se localiza entre Ica y Arequipa. Los productos provenientes de Arequipa, Moquegua y Tacna enfrentan mayores complicaciones, lo que podría traducirse en un impacto específico sobre la oferta de cebolla y ajo en los mercados limeños.
La distribución de lácteos también se vio comprometida, con posibles afectaciones en el acopio por parte de empresas como Gloria y Laive. El comercio hacia Lima experimenta dificultades, con negocios que reciben menos clientes debido a la menor movilidad. El análisis de Phase Consultores subraya que los sectores de transporte, comercio, alojamiento y restaurantes, especialmente en áreas turísticas, concentran las mayores pérdidas. Arequipa es la región más perjudicada en términos de volumen económico, mientras que Ica lidera el impacto relativo sobre el producto interno bruto regional.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
