
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó las temperaturas mínimas y máximas que se registrarían en varios distritos de Lima, especialmente en la zona este de la ciudad. Durante este fin de semana, estas jurisdicciones alcanzarían los 14 grados Celsius, lo que podría elevar la sensación de frío entre la ciudadanía.
El pronóstico del Senamhi para este fin de semana, del 10 al 12 de julio, advierte que los distritos de Lima serán los más afectados por la caída de la temperatura. Este descenso será notable especialmente durante la noche y la madrugada, cuando la temperatura podría llegar hasta los 14 grados.
Se sabe que los distritos que conforman la zona este de la capital peruana son: Ate, Santa Anita, La Molina, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla y Lurigancho-Chosica

El Senamhi destacó que estos distritos experimentarán un cielo nublado durante el día, con lluvias ligeras en algunas horas, lo que incrementará la sensación de frío. Además, el pronóstico prevé la presencia de viento, lo que hará que las bajas temperaturas se sientan aún más intensas.
Alerta en la sierra
De acuerdo con el Senamhi, la alerta no se limita a Lima. En las zonas de la sierra, el descenso de las temperaturas será mucho más extremo. Entre el miércoles 9 y el viernes 11 de julio, el país experimentará un fuerte descenso en las temperaturas nocturnas. En las regiones de la sierra sur, se espera que las temperaturas lleguen hasta los -16°C en las zonas más altas, por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.
El Senamhi ha emitido un aviso de nivel naranja para 19 regiones del país, que incluye a localidades de Lima, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, La Libertad, Amazonas y Lambayeque.

Los expertos del Senamhi alertan que las temperaturas cercanas a los 0°C se registrarán en las zonas de la sierra norte por encima de los 2,500 metros sobre el nivel del mar, mientras que en la sierra centro podrían llegar hasta los -6°C en localidades que superen los 3,200 metros de altitud.
Recomendaciones ante el frío
El Senamhi instó a la población de las regiones afectadas a tomar medidas para protegerse del intenso frío y sus posibles consecuencias. Entre las recomendaciones destacadas se incluyen:
- Vestirse con ropa abrigadora durante las noches y madrugadas, especialmente en las zonas más altas de Lima Este.
- Proteger los cultivos vulnerables y resguardar a los animales de pastoreo, quienes son más susceptibles a las bajas temperaturas.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Senamhi, ya que existe la posibilidad de que las heladas se intensifiquen en los próximos días.

A pesar de que las heladas son comunes durante los meses de junio a agosto, este año se espera que la intensidad sea mayor, lo que ha llevado al Senamhi a seguir de cerca las condiciones meteorológicas en todo el país. Las ráfagas de viento que se esperan durante este período podrían aumentar la sensación de frío, especialmente en las zonas más altas.
¿Cómo afectará el clima a Lima Este?
Si bien las condiciones más extremas se prevén para las zonas altas de la sierra, los distritos de Lima Este no estarán exentos de los efectos del clima frío. Estos lugares, que incluyen tanto áreas urbanas como rurales, experimentarán un clima nublado con temperaturas frías que podrían afectar la actividad diaria de los habitantes.
La población de Ate, Santa Anita, La Molina, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla y la zona de Lurigancho-Chosica deberá estar atenta a las variaciones del clima durante estos días, dado que la temperatura en la noche puede descender rápidamente. Es importante que las personas tomen las precauciones necesarias para evitar enfermedades respiratorias y otros malestares comunes durante esta temporada.

El clima frío también tendrá un impacto en las actividades agrícolas y ganaderas de la región, especialmente en las zonas rurales donde la infraestructura para afrontar el frío es más limitada. Los agricultores y ganaderos deben estar preparados para proteger sus cultivos y animales frente a las bajas temperaturas.
Últimas Noticias
Senamhi pronostica lloviznas en Lima para esta semana: ¿desde qué día y qué temperatura mínima tendremos?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú difundió su más reciente proyección meteorológica para la capital que aplica para los siguientes días

Desde hoy cambia el clima en Lima por el Anticiclón del Pacífico Sur: ¿qué distritos serán más afectados?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi) comunicó a través de un reciente aviso sobre el incremento de la velocidad del viento cerca al litoral

Angie Arizaga responde a Jely Reátegui tras ser llamada “puerta”: “Yo sé lo que valgo”
La exchica reality abordó por primera vez la polémica de 2016, cuando la actriz la calificó de “puerta”. Además, aseguró que está enfocada en su crecimiento personal y profesional

San Martín sorprende con fichaje internacional: club contrata al DT brasileño que reemplazó a Antonio Rizola en Colombia
Tras la salida de Vinicius Gamino, el cuadro ‘santo’ anunció a su nuevo entrenador. Se trata de Guilherme Schmitz, actual técnico de la selección colombiana, quien también comandará al equipo en el Mundial de Vóley 2025

Efemérides del 14 de julio 2025: sucesos y personajes que cambiaron este lunes
La lista completa de eventos, nacimientos y muertes que sucedieron un día como hoy
